
La versión número 21 de los premios Grammy Latinos se llenará de auténtico sonido gaitero con los colombianos nominados que competirán por el premio mejor álbum de folclore. El sabor costeño de las gaitas estará representado por Los Gaiteros de San Jacinto y los Gaiteros de Pueblo Santo.
Los Gaiteros de San Jacinto ya tienen un gramófono en su estantería de reconocimientos, gracias al álbum Un fuego de sangre pura que en 2007 los hizo ganadores del preciado reconocimiento de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
En aquella ocasión las raíces tradicionales de la música caribe colombiana resonaron en todo Latinoamérica en compañía de los puertorriqueños Calle 13. Allí estuvieron los legendarios Gaiteros de San Jacinto dejando por todo lo alto el nombre de Colombia con su siempre impecable traje blanco, su pañuelo rojo y su emblemático sombrero vueltiao.
Este año Miguel Antonio Fernández, Nicolás Hernández, Juan “Chuchita” Fernández Manuel Antonio García, Rafael Rodríguez Gabriel Torregrosa, Fredys Arrieta Jairo Herrera Dionisio Yepes, tienen una nueva oportunidad de llevarse el Grammy con la nominación a mejor álbum folclórico por su trabajo Toño García: El último Cacique.

En la escena aparecieron compitiendo en la misma categoría los Gaiteros de Pueblo Santo, una agrupación dirigida por el cordobés Marlon Peroza y conformada por Jesús David Camacho, Edinson Rodriguez, Argemiro Campo, Gilmar Paez y María José Garcia.
Los Gaiteros de Pueblo Santo presentan una propuesta concentrada en las gaitas, tambores, maracas y voces, que trasladan al espectador a una atmósfera musical que recuerda los pueblos más tradiciones de la costa colombiana, pero con un toque más fresco y experimental que sus competidores de San Jacinto.

Otros colombianos que van por el gramófono a los mejor del folclore latino
Los Gaiteros de San Jacinto y los Gaiteros de Pueblo Santo no son los únicos colombianos que disputarán el preciado Grammy Latinos este año.
El Quinteto Leopoldo Federico también está nominado en la misma categoría con un sonido marcado por la nostalgia del bandoneón, un sello musical que les permitió en el 2015 una nominación en la categoría mejor álbum de tango con la producción Bogotá – Buenos Aires.
En este 2020 el quinteto conformado por músicos bogotanos, fue nominado a los Grammy Latinos con su álbum Quinteto con Voz, que exploró ritmos colombianos con participaciones vocales como la de Victoria Sur, Laura Mayolo, el Dueto Primavera, César López, Marta Gómez y Natalia Bedoya.
Tanto las gaitas como el bandoneón se enfrentarán contra los paraguayos Tierradentro, que exploran sonidos de toda la región suramericana, y la cantante peruana Susana Baca, que descresta con su voz y canciones de cumbia, son, jarocho y bolero.
La competencia no es fácil pero la admiración y esperanza son grandes para que el preciado gramófono a lo mejor del folclore latino vuelva a tierras colombianas de la mano de la tradición y experimentación musical de los grandes músicos de nuestro país.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
