
Colombia llegó este 20 de octubre a los 974.139 contagiados por Covid-19, de los cuales 65.928 son casos activos y 876.731 corresponden a casos positivos que lograron superar la enfermedad. Eso quiere decir, que el 90% de personas contagiadas de la enfermedad ya se recuperaron. El presidente Iván Duque Márquez, resaltó la cifra y dijo que se logró luego de meses difíciles y dolorosos.
“Pero el mensaje importante que quiero trasmitir es que hoy, después de todos estos meses, difíciles y dolorosos, Colombia ha llegado al 90% de recuperados. 90% de personas que han sido agredidas por el Covid-19 se han recuperado”, informó el mandatario.
El presidente Duque manifestó que “todos tenemos que seguir avanzando en aumentar el número y la proporción de recuperados”.

Duque agregó que “eso depende de todos nosotros, de nuestro autocuidado, de cuidar a los demás, de tomar todas las precauciones, de hacer énfasis permanente en el uso obligatorio del tapabocas, de que el distanciamiento físico se aplique y que todos los protocolos sean seguidos por los ciudadanos”.
Lea también: Con 1.541 casos de nuevos contagiados, Bogotá vuelve a repuntar
Sin embargo, advirtió que hay factores de riesgo, como las aglomeraciones. “Por eso, nuestro mayor reto después de haber llegado a este punto tan importante, es que no tengamos retrocesos. Por eso quiero hacer este llamado a que entre todos, colectivamente, con un propósito nacional, sigamos aumentando el porcentaje de recuperación”, puntualizó.
Más de siete meses de pandemia
Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’ que “para llegar a este 90% de recuperados que tenemos el día de hoy, hemos pasado siete meses y medio, en los cuales hemos tenido un Aislamiento Preventivo Obligatorio, una cuarentena general, un aislamiento flexible, en el cual se fue abriendo la economía; hemos tenido la etapa en que nos encontramos, de Aislamiento Selectivo Individual con Distanciamiento Físico, y hemos tenido que construir toda la capacidad instalada de cuidado intensivo”.

Consideró que “el esfuerzo más importante (…) ha sido el esfuerzo que se ha hecho desde los ciudadanos, desde cada uno, desde su familia, cuidando a la persona mayor de 70 años, cuidando las personas con comorbilidades, también educando y haciendo la educación de los niños que han estado gran parte del tiempo fuera de su colegio y cuidándonos nosotros mismos con esta estrategia de autocuidado”.
“Todo esto ha sido una ganancia fundamental que tenemos que preservar, porque la epidemia no ha terminado”, sostuvo.
Este martes, Bogotá volvió a repuntar como el territorio en el país con más casos registrados en un día, con un total de 1.541 casos nuevos.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
