
El caso se remonta a diciembre de 2018 cuando Santiago Rivas, presentador del programa de televisión Los Puros Criollos, emitido por Señal Colombia, denunció que el formato salió de la programación del canal luego de que él hiciera público un video donde hablaba sobre las complicaciones que tendría la implementación de la Ley MinTic para los medios públicos.

Pues bien, a raíz de los comentarios de Rivas se presume que el programa salió de la programación luego de que Marcela Díaz Soto filtró un audio en donde Bieri dice: “Santiago Rivas. ¿Cómo hacemos para que no salga más en nuestros productos?” y luego mencionó la necesidad de acabar con el formato poniéndolo en el horario de la medianoche.
Este audio fue presentado como prueba por la Flip (Fundación para la Libertad de Prensa), para demostrar ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación que sí había un caso de censura contra Los puros criollos, pero debido a la demanda que Bieri interpuso contra Marcela Díaz porque según él sus declaraciones habían sido grabadas de manera ilegal, el ente investigador señaló que Díaz incurrió en un delito al develar dicha conversación.
Luego de conocerse el comunicado de la Fiscalía con la imputación de cargos a Díaz Soto, se conoció a través de la cuenta de Twitter del periodista Daniel Coronell un comunicado en el que el ente investigador anunciaba una inspección judicial en las instalaciones de la Flip, a fin de obtener información sobre las visitas que la trabajadora de RTVC implicada hizo en días anteriores.

Este lunes 19 de octubre, la Fiscalía comunicó a través de su cuenta de Twitter que “La supuesta diligencia a las instalaciones de la Flip, de la que hablan en redes sociales, es falsa”, al mismo tiempo que aseguró que la entidad se declara “respetuosa de la libertad de prensa”.
En el comunicado de prensa, el ente investigador aseguró que cuando recibió la denuncia de Bieri contra Diana Marcela Díaz por supuesta utilización de asunto sometido a secreto o reserva, pidió una inspección a la Flip para obtener información al respecto.
La Fiscalía concluyó diciendo que: “Es respetuosa de la libertad de prensa y ha sido contundente en sus investigaciones contra este delito. Por tanto, rechaza cualquier intento de presión o censura de información (…) La Fiscalía llama a la prudencia a todas las organizaciones que vigilan la libertad de prensa para que no se permitan malas interpretaciones con las investigaciones que cursan en la entidad, pues los principios de imparcialidad y objetividad rigen los procesos penales”.

Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
