
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le respondió a la comunidad de Suba sobre la violenta jornada que se vivió en la capital del país los días 9 y 11 de septiembre.
Durante un Consejo Local de Gobierno en la localidad de Suba, la alcaldesa hizo especial énfasis en los temas de seguridad y convivencia que preocupan a la comunidad, y se refirió a las manifestaciones que se realizaron en contra del abuso policial luego del asesinato de Javier Ordóñez a manos de dos patrulleros de la Policía.
“Tengan la plena certeza que de aquí no nos vamos a ir sin que haya verdad, justicia y reparación, para todas las víctimas (…) Estamos trabajando con la Procuraduría, la Fiscalía y en general, con las instituciones, para poder hacer un informe de la verdad sobre lo que sucedió”, sostuvo la mandataria.
También les informó a los habitantes de la localidad que los CAI destruidos en la zona serán entregados en diciembre.
Las protestas en Suba
El pasado 11 de septiembre cientos de ciudadanos salieron a las calles para rechazar el abuso policial por casos como el del estudiante de derecho, Javier Ordóñez. Una de las localidades que participó fue Suba y en la que se registró hechos de violencia como la quema de algunos CAI y la respuesta irregular de algunos policías que dispararon contra los manifestantes.

En esa localidad se presentaron las muertes de Julieth Ramírez, una joven de 18 años, estudiante de sicología e inglés; Germán Fuente, un joven domiciliario de 25 años; Fredy Mahecha de 20 años y de una mujer de aproximadamente 40 años que falleció luego de ser arrollada por un bus del SITP que fue robado por vándalos.
Las autoridades aún están verificando qué miembros de la fuerza pública actuaron de manera irregular esa noche al usar indiscriminadamente sus armas de dotación.
La visita de la alcaldesa a Suba
Con respecto de este encuentro que se cumplió en la Plaza Fundacional de Suba, se presentaron los detalles del recién aprobado y sancionado Plan de Desarrollo Local, estimado en 314.350 millones de pesos, de los cuales 157.175 corresponden a Presupuestos Participativos
“Nuestro propósito de gobierno, abierto, transparente y participativo era en serio. Nunca en la historia de Bogotá, los ciudadanos habían votado directamente para seleccionar las prioridades de inversión”, manifestó la alcaldesa.

Entre los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Local se encuentran una Casa Afro Juventud de Cultura, un Centro de Atención Distrital para la Inclusión Social, e igualmente se invertirá en programas para la atención de la fauna silvestre y el aumento de la red de cicloparqueaderos.
El Consejo Local de Gobierno también fue una oportunidad para hablar de movilidad. “El Metro va a llegar a Suba, no les quepa la menor duda. Estamos esperando que la consultoría nos indique por dónde sería el trazado”, aseguró.
Así mismo, López visitó la obra del Colegio Distrital Lombardía, la cual se trata de una nueva institución educativa que beneficiará a 520 estudiantes en jornada única, su costo está estimado en 20.400 millones de pesos y estará en funcionamiento a partir de junio de 2021. Esta obra hace parte de la meta de 35 colegios nuevos o restituidos plasmados en el Plan de Desarrollo y se proyecta que su construcción finalice en junio de 2021.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
