
La Unidad encargada de la supervisión del esquema de aseo de Bogotá informó del creciente fenómeno del hurto y daño al mobiliario en la ciudad, que ha dejado por lo menos 3.200 cestas de basura hurtadas y un importante costo en la reparación y sustitución de elementos de aseo para la capital.
“La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos observa con preocupación cómo el robo de cestas se ha vuelto una constante en la ciudad de Bogotá. La administración distrital hizo un esfuerzo importante al destinar unos recursos a la recolección adecuada de residuos, por lo tanto, implementó en la ciudad de Bogotá las cestas", señaló el subdirector de Recolección Barrido y Limpieza de la Uaesp, Hermes Forero.
Según la entidad, los lugares de la ciudad donde se presentan este tipo de delitos son susceptibles a convertirse en puntos críticos de acumulación de residuos o de generación de focos de contaminación, que, a su vez, representan una inversión importante para los bogotanos.
“Se instalaron cera de 40 mil cestas en la ciudad Bogotá que le costaron a los ciudadanos algo más de 40 mil millones de pesos y hemos encontrado que el hurto actualmente asciende a más de 3.200 cestas. La vandalización de las cestas también ha sido una constante, lo que le ha costado a los ciudadanos más de 6 mil millones de pesos por hurtos y por la afectación de este tipo de mobiliario urbano”, puntualizó Forero.
A su vez, la entidad Distrital presentó un video donde se evidenció el robo en vía pública de una de estas cestas de basura. En menos de 20 segundos, un sujeto se baja de un pequeño camión, desprende las canecas con facilidad y las carga en el vehículo con la ayuda de un cómplice.
Por su parte, en los últimos días la Policía Nacional recuperó 22 cestas públicas que habían sido robadas en diferentes zonas de Bogotá, la reinstalación o recuperación de este material acarrea costos adicionales a los ciudadanos. Por esta razón la Uaesp hizo un llamado a los habitantes de la ciudad a denunciar estos delitos que afectan el patrimonio de todos.
Nuevo mobiliario
Debido a que Bogotá contaba con unas 6.000 canecas en los espacios públicos que en su mayoría se encontraban en mal estado o inservibles, la administración distrital adecuó en las 20 localidades de la capital cerca de 80.000 cestas de basura con las que busca mejorar la recolección de los residuos sólidos al alcance de los ciudadanos.
La idea del Distrito es lograr instalar el mobiliario suficiente para que en las vías peatonales se encuentren cestas cada 15 metros y en los barrios cada 50 metros, lo que representaría una caneca para cada 90 habitantes en la ciudad.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
