
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos Donald Trump felicitó al expresidente Álvaro Uribe Vélez luego de que la jueza 30 de Control de Garantías, Clara Ximena Salcedo, le otorgó la libertad este 10 de octubre, en el proceso por posible compra de testigos y fraude procesal:

Felicitaciones al expresidente Álvaro Uribe, un héroe, antiguo merecedor de la Medalla Presidencial de la Libertad y un aliado de nuestro país en la lucha contra el Castro-Chavismo! Yo siempre apoyaré a nuestros amigos colombianos!
Desde el pasado 4 de agosto, Uribe Vélez cumplía prisión domiciliaria luego de que magistrados de la Corte Suprema de Justicia evaluaron el expediente presentado por el senador Iván Cepeda y su defensa, que argumentaba las reiteradas ocasiones en las que el exmandatario pretendió de obstruir la justicia.
La felicitación de Trump aludió a un alto honor que recibió Uribe de parte del gobierno estadounidense. Fue el expresidente George W. Bush, el 12 de enero de 2009, quien le otorgó a Álvaro Uribe Vélez la máxima distinción posible para un civil: la Medalla a la Libertad. W. Bush, durante la entrega, aseguró que “Colombia tiene muchos retos por delante. Pero el futuro siempre será brillante en un país que produce líderes como Älvaro Uribe, Felicitaciones, mi amigo”.
Además, destacó que, a lo largo de la presidencia de Uribe Vélez, el país había sido rescatado de la narcodemocracia, por ello elogió su capacidad de gobernar. También recordó la llamada de Uribe, ese verano, para informar la liberación de tres ciudadanos estadounidenses secuestrados por las FARC-EP por más de cinco años (Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves), en el marco de la llamada Operación Jaque.
El argumento principal para entregarle la medalla al expresidente fue la serie de esfuerzos por “llevar la libertad a la gente de todo el mundo” y hacer de Colombia, los Estados Unidos y la comunidad mundial, un lugar más seguro". También sobresalió en la entrega su “compromiso con la libertad, la democracia y las reglas de derecho”.
La medalla, además, se concede (en vísperas de la celebración del 4 de julio) a las personas que el mandatario en ejercicio considere hayan contribuido a la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial o la cultura. Fue establecida por el presidente Harry Truman en 1945 para honrar el servicio durante la Segunda Guerra Mundial.
El reconocimiento ha sido entregado personajes como Bill Clinton, Isabel Allende, Michael Jordan, Elvis Presley (póstumo), Gloria Estefan, Robert De Niro, Bill Gates y Mariano Rivera, entre otros.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
