
El Ministerio de Salud reportó este 8 de octubre, 8.496 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 42.155 pruebas, 23.264 son PCR y 18.891 antígenos.
El reporte también señala que el número de fallecidos en las últimas 24 horas es de 151 ciudadanos, por lo que el país llega a un total de 27.331 muertos desde que apareció el virus.
Colombia llegó a los 886.179 contagios de los cuales 70.056 son casos activos y 777.658 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a los contagios del Covid-19 por ciudades y departamentos del país, Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca llevan la delantera:

Hay 1.488 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Minsalud revisa respuesta de Boyacá al Covid-19
En Tunja, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró el 63 Puesto de Mando Unificado para atención al Covid-19 para analizar la respuesta departamental y municipal frente al virus, así como determinar pasos a seguir en el manejo de la pandemia.
El jefe de la cartera de Salud analizó la situación del departamento indicando que hay 8.517 casos presentados hasta hoy, de los cuales hay 1.582 activos y 6.735 recuperados. En el departamento se han presentado 176 fallecimientos.
Además, se han procesado 53.225 pruebas para una población de 1.242.731 habitantes, con una ocupación UCI del 47%.
“La tasa de positividad ha venido creciendo de manera importante en las últimas semanas y, según el informe de la Gerencia Covid pasamos de 27,5 en septiembre al 41,6 en octubre. Se ha dado una buena mitigación de la epidemia, pero la tendencia es creciente y es necesario revisar”, sostuvo.
El Gobierno Nacional ha contribuido de manera relevante en el apoyo al departamento con las diferentes estrategias, “asignando 116 ventiladores y así el departamento ha logrado triplicar, con diferentes esfuerzos, las camas UCI”, agregó el ministro.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
