
El Concejo de Bogotá reconoció la ardua labor de más de 300 gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad, que velan a diario por el respeto y protección de los derechos de los capitalinos. La corporación los honró con la Orden Civil al Mérito ‘Héroes del Distrito’.
En su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, exaltó la labor de los gestores y aseguró:
Propenden por el cuidado de la ciudad
Los gestores de convivencia están presentes las 24 horas del día en las calles bogotanas y se encargan de asistir manifestaciones, marchas sociales, operativos de seguridad, inspección, vigilancia y control, plantones, bloqueos en vías y TransMilenio, entre otros muchos eventos. Promueven la resolución de problemas mediante el diálogo, evitan hechos de violencia y garantizan la preservación de los derechos de los habitantes de la capital.
“Invito a todos a la tolerancia y reconciliación en todas las manifestaciones y derechos a la protesta pacífica”, dijo Víctor Hugo Páez Ortiz, el gestor de convivencia que recibió el galardón del Concejo.
Páez, recibió el premio en nombre de sus colegas y dijo que es un honor para él y su equipo, que evidencia la responsabilidad, “constancia y trabajo permanente por la ciudad, la convivencia y el diálogo”.

“Otorgamos estas órdenes al mérito por la labor que cada uno de ustedes cumple a través de su institución y trabajo con varios años de entrega, y hoy vemos reflejados los resultados”, expresó durante el evento el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la capital del país, Hugo Acero, dijo que “los gestores de convivencia han sido claves en estos meses de enormes retos para nuestra ciudad y hoy, más que nunca, quisiera destacar y agradecer la labor de nuestros gestores de convivencia, quienes han trabajado de día o en la noche por acompañar marchas, llevar alimentos a los hogares que más lo necesitan y promover el autocuidado con pedagogía, entre otras muchas tareas”.
Indispensable labor durante la pandemia
Otro de los motivos por los que se reconoció la labor de los gestores de convivencia es por su compromiso durante el COVID-19 en la capital del país. El Concejo de Bogotá resaltó la labor de estos funcionarios, quienes han participado en la entrega de ayudas humanitarias y en campañas pedagógicas para evitar aglomeraciones, promover el uso del tapabocas, recordar el lavado de manos constante y mantener la distancia social.
Pese a que en algunas ocasiones estos funcionarios reciben represalias por sus exhortaciones al cuidado de la ciudad y el cumplimiento de las normas, continúan con la misma disposición para solucionar de manera pacífica los conflictos de la ciudadanía.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
