
En la capital, donde se prevé la mayor concentración de repartidores de plataformas digitales, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) no ha reportado bloqueos por manifestaciones, aunque, de manera extraoficial se confirmó, a comienzos de la tarde, la presencia pacífica de domiciliarios en la carrera 15 con calle 85, en la localidad de Chapinero.
De acuerdo con Andrés Barbosa, líder y vocero del Movimiento Nacional de Repartidores de Plataformas Digitales, la manifestación tomará la carrera 15 hasta la calle 127 y, luego, la avenida 19 hacia la calle 161. De ahí, el gremio de los domiciliarios tomará rumbo a la autopista Norte con calle 170 para luego devolverse a la sede del Ministerio de Trabajo, en la carrera 14 con calle 99
“Esta es una organización que nace por el inconformismo de miles de trabajadores de plataformas que son precarizados y justamente bloqueados en las aplicaciones y desechados”, explicó Barbosa. También anunció que se creará el Sindicato Unión de Trabajadores de plataformas, organización apoyada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
En total, son 34 países —entre ellos Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Brasil, España, Ecuador, México y Perú— los que participan de esta protesta con el fin de regular esta actividad laboral. En Colombia, los manifestantes hacen parte de las aplicaciones digitales como Uber Eats, Didi, Rappi, Glovo, iFood y Pedidos Ya.
“En Colombia, al igual que en el mundo, estas plataformas derivan sus ganancias de la explotación de cientos de miles de hombres y mujeres que trabajan sin descanso ni protección, por ingresos miserables”, resaltó Andrés Barbosa. Por ello, afirma, como gremio, remitirán formalmente un pliego de peticiones a MinTrabajo.
Por su parte, el Secretario General de la CUT, Fabio Arias, confirmó el respaldo de la Central a los trabajadores domiciliarios: “Queremos expresar nuestro total respaldo a la actividad de los repartidores por exigirle al Gobierno Nacional que atienda y que haga que los señores de Rappi y otras plataformas digitales atiendan los reclamos de estos trabajadores”.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
