
Ante la decisión de 19 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que dieron apoyo a la ponencia de Gerson Chaverra de continuar el proceso contra el expresidente bajo la ley 906 de 2004, algo que la defensa de Álvaro Uribe venía pidiendo desde su renuncia a la curul en el Senado, el congresista Iván Cepeda señaló que preparará a sus abogados con todos los argumentos jurídicos para actuar en esta nueva etapa del proceso.
“Esa decisión no implica nulidad de lo actuado hasta este momento en el proceso y por supuesto que estamos ya listos al nuevo capítulo que se desarrollará, la juez competente con relación a la solicitud que ha hecho la defensa del exsenador Uribe”, afirmó el senador Cépeda a la FM, quien es la contraparte procesal en el caso de la supuesta manipulación de testigos por parte del exmandatario Álvaro Uribe Vélez.
“Estamos listos y tenemos todos los argumentos necesarios para señalar que esa libertad es improcedente”, señaló el senador Iván Cepeda.
El hecho de que la Corte deje esta responsabilidad en otras manos representa una opción para que el exsenador Uribe recupere su libertad, pues será ahora la juez 30 de control de garantías, Clara Ximena Salcedo, la que defina si lo deja libre o si debe seguir detenido mientras avanza la investigación.
También le puede interesar:
Presunto soborno de testigos y fraude procesal
Desde el pasado 4 de agosto, Álvaro Uribe Vélez cumple prisión domiciliaria luego de que los cinco magistrados de la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia evaluaran el expediente que argumentaba que Uribe Vélez había intentado obstruir la justicia. Durante el proceso se presentaron al menos una docena de testigos que habrían recibido prebendas a cambio de rendir falsas versiones favorables sobre el exsenador.
En 2012, Iván Cepeda inició el proceso para demostrar supuestos vínculos de Uribe Vélez con el paramilitarismo. En ese entonces, el expresidente denunció a Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por fraguar un complot en su contra. El vuelco se dio el 14 de julio de 2018, cuando la Corte se abstuvo de procesar al senador y pidió investigar al exmandatario por manipulación de testigos contra Iván Cepeda.
En una entrevista con El País de España, Cepeda aseguró que “Uribe utiliza la justicia como una especie de traje, o de menú de restaurante. A él le gusta hasta que cumple su interés y sus propósitos, pero una vez que él observa que las decisiones o las actuaciones de los magistrados no se ajustan a lo que él cree que debe ser comienza una fase de ataques, primero moderados y luego una batalla campal contra la justicia. Y así ha sido en otras oportunidades”.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
