
Cada año, uno de los eventos más esperados por los bogotanos que a diario se movilizan en sus en ciclas es la Semana de la Bicicleta. Siete días de actividades como recorridos por las zonas turísticas de la capital y charlas sobre los beneficios a la salud y al medio ambiente que conlleva movilizarse en este tipo de vehículos.
En esta edición denominada ‘Pedalea Bogotá’, que inició el 26 de septiembre y termina el 4 de octubre, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y la alcaldía de Bogotá programaron más de 20 actividades totalmente gratuitas a las que los ciudadanos podían acceder en persona y virtualmente, teniendo en cuenta las medidas para evitar el contagio de COVID-19.
Este sábado y domingo, a través de la iniciativa de BiciParchadas, se pondrá a prueba el conocimiento de los biciusuarios bogotanos sobre los lugares de interés para la comunidad de la bici. Solo hay que inscribirse con un grupo de amigos en la página de Facebook de BiciParchadas y resolver las pistas que publicarán a lo largo del 3 de octubre, los ganadores se conocerán el domingo 4 y hay varios premios para el equipo vencedor.
La Semana de la Bici también está diseñada para aquellos emprendedores que viven del sector económico de las bicicletas. El sábado de 6 a 7 de la noche y el domingo de 4 a 5 de la tarde, los interesados podrán conectarse a una charla virtual en la que aprenderán sobre metodologías de creatividad e innovación, herramientas tecnológicas y demás habilidades importantes para desarrollar su emprendimiento.
También se consideró al público femenino en las actividades de cierre de la Semana de la Bicicleta. Por esa razón, este 3 de octubre a través de un encuentro virtual con la organización Curvas en Bici a las 5:30 p.m., se hablará sobre la historia de la mujer y la bici, un espacio para abordar el reto de lograr la paridad 50/50 en el uso de este medio de transporte.
Además, desde las 7:00 a.m. de este sábado 3 de octubre, hay dos puntos en donde enseñan a los ciudadanos sobre los puntos ciegos de los conductores y, por lo tanto, de mayor riesgo para los ciclistas, mediante un Tracto camión y un Bus SITP. Estos ejercicios se realizan en las salidas de Bogotá por la Autopista Norte y por la Avenida Calle 80.
Este domingo 4 de octubre, se estarán realizando actividades para menores de edad, en el marco del programa “Niños y Niñas primero”, al que pertenecen 1.500 estudiantes. Desde las 9:00 a.m. y hasta las 12 del mediodía se realizarán actividades recreativas en parques cercanos a las rutas de confianza y caminos seguros que hacen parte de la estrategia “Al colegio en bici” de la Alcaldía de Bogotá.

Por otro lado, constantemente en las redes sociales de IDRD y del Distrito se comparte información importante para los bogotanos que usan frecuentemente la bici, como temas de seguridad para evitar robos de bicicletas y las mejores rutas para realizar recorridos con amigos.
Dos datos que no deben ser ajenos a esta edición de la Semana de la Bicicleta es que desde que comenzó el aislamiento selectivo en Colombia, el primero de septiembre, comenzaron a salir 140.000 biciusuarios más que cuando comenzó la pandemia y entre 2016 y 2019, la cifra de quienes hacen de la bicicleta su medio de transporte pasó del 8 % al 11 %.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



