
El Ministerio de Salud reportó este primero de octubre 5.660 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 38.382 pruebas de las cuales 23.504 son PCR y 14.878 antígenos.
El reporte también señala que el número de fallecidos es de 198 ciudadanos por lo que el país llega a un total de 26.196 muertos desde que apareció el virus.
Colombia llegó a los 835.339 contagios de los cuales 55.640 son casos activos y 751.691 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a los contagios del Covid-19 en las ciudades del país, así sumaron casos hoy:

En el país hay 1.454 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
<b>El llamado del Ministerio de Salud en Día Internacional de las Personas Mayores</b>
El Ministerio de Salud recordó en el Día Internacional de las Personas Mayores, que son la población de mayor vulnerabilidad ante el coronavirus, por lo que se hace necesario extremas las medidas de auto y mutuo cuidado para preservar su salud.
Según el Instituto Nacional de Salud, a corte 30 de septiembre, de los 25.998 fallecidos en Colombia por covid-19 el 75.5% eran adultos mayores de 60 años, que equivale a un total de 19.636 personas.
Es importante reforzar los protocolos de bioseguridad en las casas y lugares en los que permanecen o transitan personas pertenecientes a esta población para minimizar los riesgos de transmisión del virus.
Asimismo, se deben priorizar las acciones en los Centros de Larga Estancia para adultos mayores. En este sentido, el Ministerio de Salud implementó lineamientos a los más de 1.200 centros de este tipo para minimizar el contagio y gestionar adecuadamente la pandemia.
“Por otro lado, el pasado 18 de septiembre el Ministerio de Salud firmó el Convenio 483 con la Fundación Santo Domingo para entregar alrededor de 500 millones en kits sanitarios e implementos de aseo para los residentes y el personal que labora en las 124 instituciones, con los mayores retos frente a la pandemia”, aseguró Óscar Siza, jefe de Promoción Social del Ministerio de Salud.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
