
La Policía de Colombia ha detenido este jueves a Harby Ramírez Díaz, uno de los agentes implicados en la intervención policial que causó la muerte del abogado Javier Ordóñez el 9 de septiembre, por un delito de homicidio agravado.
Según el diario colombiano ‘El Tiempo’, que cita fuentes policiales, Ramírez no ha opuesto resistencia durante la detención, que se ha producido en el sector de Bosa, en el sur de Bogotá.
La orden de detención se ha emitido a primera hora de este jueves (hora local) contra Ramírez y contra el otro agente implicado en la detención de Ordóñez, Camilo Lloreda Cubillos, que está ultimando asuntos personales y se entregará a las autoridades en las próximas horas.
Después de las detenciones, la Policía de Colombia procederá a destituirlos definitivamente. Actualmente, ambos están suspendidos del cuerpo policial.
Ramírez y Lloreda aparecen en un vídeo, difundido por redes sociales, en el que puede verse cómo someten a Ordóñez, aplicándole varias descargas con una pistola táser y a pesar de las súplicas del fallecido, que se encontraba en el suelo.
Investigadores de la Fiscalía colombiana han concluido que Ordóñez murió posteriormente como consecuencia de una paliza sufrida en el interior de un Comando de Acción Inmediata (CAI) de la Policía.
La muerte del abogado, de 42 años, desató jornadas de movilizaciones masivas en varias ciudades del país, que provocaron disturbios y enfrentamientos violentos con la Policía. Al menos una docena de personas murió, más de 300 resultaron heridos y se registraron un centenar de denuncias contra la labor de los agentes solo en Bogotá.
El presidente Iván Duque tomó por sorpresa al país al aparecer este miércoles en la madrugada vestido de policía y en varios de las estaciones policiales quemadas durante las protestas del pasado 9 de septiembre que se desencadenaron por el asesinato de Javier Ordóñez a manos de siete uniformados.

En clara señal de apoyo a la institución, el presidente Duque estuvo acompañando a los agentes de los Centros de Atención Inmediata (CAI) en Kennedy, Castilla y Ferias, los cuales fueron destruidos en medio de los enfrentamientos entre civiles y fuerza pública que dejaron 10 muertos por balas disparadas por policías y otras 72 personas heridas con armas de fuego.
Desmanes similares no habían tenido precedentes en Bogotá desde la toma y la retoma del Palacio de Justicia en 1985, como lo reconoció la alcaldesa de la capital, Claudia López, quien en un intento por apaciguar los ánimos en la ciudad, que amenazaban con seguir desbordados tras días seguidos de protestas y enfrentamientos entre civiles y Policía, decidió convocar un acto público de perdón donde se reconociera la responsabilidad de la institución en los asesinatos de Ordóñez y los diez manifestantes.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
