Fumar marihuana puede alterar la capacidad de tener hijos al dañar los óvulos, advirtió un estudio

Un análisis de investigadores de Canadá e Israel reveló que la exposición al principal compuesto psicoactivo del cannabis podría dificultar la concepción y elevar el peligro de defectos genéticos en los bebés

Guardar
El tetrahidrocannabinol (THC) de la
El tetrahidrocannabinol (THC) de la marihuana puede afectar la maduración de los óvulos humanos ( Freepik)

El tetrahidrocannabinol (THC) es el principal compuesto psicoactivo de la marihuana. Es la sustancia responsable de la sensación de euforia que experimenta el cuerpo tras consumir cannabis.

Un grupo de investigadores de Canadá e Israel descubrieron que los niveles elevados de THC en óvulos humanos pueden interrumpir su correcta maduración y favorecer alteraciones en los cromosomas.

Eso podría dificultar el embarazo en las personas gestantes y aumentar el riesgo de defectos genéticos en los bebés. Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Communications.

La investigación fue liderada por Cyntia Duval, quien trabajó este proyecto en la Universidad de Toronto, Canadá, junto al equipo del CReATe Fertility Centre. Contaron con la colaboración de Noga Fuchs Weizman, experta de la Universidad de Tel Aviv.

Cómo el cannabis afecta a la salud

Un estudio de investigadores de
Un estudio de investigadores de Canadá e Israel asocia altos niveles de THC con alteraciones cromosómicas en óvulos. (Freepik)

La marihuana contiene muchos compuestos químicos, pero el principal responsable de su efecto es el tetrahidrocannabinol (THC). Ese compuesto actúa directamente sobre el cerebro, donde altera la percepción, el ánimo, la memoria y la manera en que el cuerpo responde.

Hasta ahora, se sabía que el consumo de marihuana podía afectar la concentración, el ritmo cardíaco y la coordinación.

Además, las investigaciones previas asociaron el uso de cannabis durante el embarazo a complicaciones en el desarrollo del bebé, como bajo peso al nacer o nacimientos antes de tiempo.

En general, la mayoría de los estudios se enfocaron en los efectos de la marihuana en los espermatozoides masculinos, y dejaron de lado el posible impacto sobre los óvulos femeninos.

El impacto del THC en los óvulos

El consumo de cannabis podría
El consumo de cannabis podría dificultar el embarazo y aumentar el riesgo de defectos genéticos en bebés, según el trabajo publicado en Nature Communications (Imagen Ilustrativa Infobae)

El nuevo trabajo de Cyntia Duval y su equipo se concentró en estudiar cómo el THC afecta directamente a los óvulos, las células sexuales femeninas.

Los científicos trabajaron con óvulos humanos obtenidos durante tratamientos de fertilidad y los expusieron a diferentes cantidades de THC en un laboratorio.

El objetivo fue observar si el compuesto alteraba el modo en que los óvulos maduran y organizan su información genética. Durante el ciclo menstrual, los óvulos maduran en folículos, unas pequeñas bolsas dentro del ovario llenas de líquido.

En ese proceso, los cromosomas del óvulo deben reordenarse para prepararse para una posible fecundación.

El equipo analizó si el THC podía interferir con el momento en que el óvulo divide sus cromosomas, un paso clave para lograr que un espermatozoide lo fecunde sin errores.

El estudio utilizó óvulos humanos
El estudio utilizó óvulos humanos de tratamientos de fertilidad expuestos a diferentes dosis de THC. (Archivo / Freepik)

Para comprobarlo, usaron métodos avanzados de análisis genético y compararon los resultados con óvulos no expuestos al compuesto.

El propósito final consistió en determinar si las mujeres (según el sexo biológico) que consumen marihuana tienen más riesgos de tener problemas al intentar quedar embarazadas o de que sus hijos presenten alteraciones cromosómicas.

Lo que encontraron

Los resultados sugieren que el
Los resultados sugieren que el THC puede interferir en la división cromosómica de los óvulos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los resultados muestran que niveles elevados de THC pueden afectar la maduración de los óvulos y aumentar la probabilidad de errores en el reparto de cromosomas.

Tales errores pueden traducirse en dificultades para lograr un embarazo, abortos espontáneos o defectos genéticos en los bebés.

“La evidencia de este estudio es preocupante y subraya la importancia de ser cauteloso en el uso de cannabis durante la planificación del embarazo”, dijo la obstetra Jamie Lo, profesora de la Universidad de Ciencia y Salud de Oregon , consultada por CNN.

Igualmente, los autores del trabajo aclararon que el vínculo hallado es solo una asociación estadística y no una causa directa. Más estudios serán necesarios para confirmar y entender a fondo estos cambios.

Expertos recomiendan consultar a un
Expertos recomiendan consultar a un profesional de salud antes de buscar embarazo si se consumió cannabis (Freepik)

Hasta obtener pruebas más contundentes, el equipo de investigadores de Canadá y Israel aconsejan consultar a un profesional de salud antes de buscar un embarazo si se consumió cannabis en el corto o mediano plazo.

“Se requieren evidencias más sólidas, pero ante la duda, es preferible ser prudente”, destacaron.

En tanto, Rocío Núñez Calonge, directora científica del Grupo UR Internacional y coordinadora del Grupo de Ética de la Sociedad Española de Fertilidad, opinó sobre el trabajo publicado en Nature Communications: “Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de las consecuencias reproductivas específicas del consumo de cannabis en mujeres y subrayan la importancia de informar sobre sus posibles riesgos, especialmente a quienes recurren a tratamientos de fertilidad”.

Además, sostuvo al ser consultada por Science Media Centre España, que “el estudio sienta las bases para que los organismos reguladores y las entidades de salud pública establezcan recomendaciones claras sobre el consumo de cannabis durante los tratamientos de fertilidad”.

Últimas Noticias

El descubrimiento de vasos sanguíneos en el T. rex más grande de la historia desafía lo conocido sobre los fósiles

El análisis de una costilla de “Scotty”, el mayor en su tipo hasta el momento, permitió a un equipo de investigadores en Canadá identificar tejidos blandos preservados, un avance científico que redefine los límites de la fosilización y la investigación paleontológica

El descubrimiento de vasos sanguíneos

Por qué los grandes choques estelares definieron la evolución de los planetas y la posibilidad de albergar vida

Una nueva investigación científica repasa los últimos avances en la comprensión del origen y desarrollo de astros como Mercurio, Venus, la Tierra y Marte

Por qué los grandes choques

Comer distraído puede alterar la memoria alimentaria y aumentar el hambre, según un nuevo estudio

Según una investigación reciente, consultada por GQ, quienes no prestan atención al momento de alimentarse tienden a sentir más hambre después, lo que podría impactar en los hábitos alimentarios y la salud metabólica

Comer distraído puede alterar la

La increíble mariposa con 229 pares de cromosomas que marca récords en el reino animal

La secuenciación genómica confirmó datos desconocidos de la especie Atlas azul. Por qué los resultados pueden aportar para entender enfermedades como el cáncer

La increíble mariposa con 229

La encrucijada de Brasil: cómo la demografía amenaza a la décima economía mundial

El rápido envejecimiento de la población y la caída de la natalidad podrían reducir la fuerza laboral, presionar las finanzas públicas y poner en riesgo el crecimiento económico del país en las próximas décadas

La encrucijada de Brasil: cómo
MÁS NOTICIAS