Van Gogh en la naturaleza: cómo es la especie de reptil descubierta que evoca al pintor

Escondido en la India, este animal fascina a los científicos por la belleza que ostenta y su parecido con la reconocida pintura La Noche Estrellada. Los detalles del hallazgo

Guardar
El Cnemaspis vangoghi fue descubierto
El Cnemaspis vangoghi fue descubierto en 2022 en la India, junto con la especie Cnemaspis sathuragiriensisc (ZooKeys)

En 1889, Van Gogh pintó lo que miraba por su ventana del sanatorio de Saint-Rémy: los cipreses verdes del jardín, acompañados por un cielo azul nocturno iluminado por estrellas amarillas vivas. Casi 135 años después, un grupo de científicos de la India encontró en la naturaleza aquella imagen viva de su obra emblemática sobre el lomo de un gecko.

Distinguible entre todas las demás especies de reptiles, se ha descubierto un animal pequeño que carga en su delgada espalda la legendaria pintura “La Noche Estrellada” del artista holandés. Los científicos, al descubrirlo y notar sus manchas azules y destellos amarillos cubriendo su diminuto cuerpo, decidieron nombrarlo en homenaje a Van Gogh por su increíble semejanza con la obra.

La denominación científica que se le dio al reptil es Cnemaspis vangoghi. Este animal es de muy pequeño tamaño y puede alcanzar los 3,4 cm de longitud. Fue hallado junto con otra especie de su género, el Cnemaspis sathuragiriensis, llamado así por su localidad: Sathuragiri Hills.

La obra "Noche estrellada", de
La obra "Noche estrellada", de Vincent Van Gogh durante su exposición en el Museo Metropolitano (Met) de Nueva York (NY, EE. UU). EFE/Ángel Colmenares

Ambas especies son miembros del clado beddomei, siendo que los primeros especímenes fueron descubiertos hace más de 150 años, con una característica común entre los miembros de la agrupación: tonalidades coloridas y brillantes.

Ambas especies de lagartos fueron halladas en 2022 por los científicos de la Thackeray Wildlife Foundation en las laderas orientales del suroeste de Ghats, Tamil Nadu, India. Los geckos se distribuyen en bosques caducifolios de elevación baja de Srivilliputhur y ahora se suman a los cinco vertebrados endémicos previamente conocidos de la Reserva de Tigres de Srivilliputhur-Megamalai. Es decir, que estos geckos se limitan a este ámbito geográfico y no son hallados en otros lugares del mundo de manera natural.

El Cnemaspis vangoghi se conoce sólo en dos localidad es estrechamente espaciadas, en Ayyanar Kovil y en Settur Reserve Forest, dentro de una distancia en línea recta de menos de 15 kilómetros. Un informe de 2024, que fue publicado en la revista ZooKeys, detalla cómo los individuos de esta especie se registraron en un bosque tropical seco.

El gecko enano estrellado de
El gecko enano estrellado de Van Gogh se encontró en un bosque tropical seco, activo durante el día y tranquilo durante la noche (ZooKeys)

Según los expertos, algunos de ellos se observaban más activos durante el día, paseándose entre especies de hojas perenne y hojas caducas, como también subiendo los troncos de árboles (a menos de 2 metros de altura de la base). En el horario de la tarde y noche, desde las 18.00 hasta las 20.30 horas, se los notó más inactivos, descansando en las diferentes rocas del bosque. Se observó, incluso, una gran cantidad de individuos de la especie, lo que significa una presencia abundante de este maravilloso animal.

El asombroso aspecto del lagarto llamó inmediatamente la atención de los científicos. La combinación de sus colores y la peculiar manera en la que estaban dispuestos sobre su pequeño cuerpo, le recordaron a los investigadores a la distintiva obra del pintor holandés y es por eso que el nombre común que le fue otorgado es “gecko enano estrellado de Van Gogh”.

Se diferencia de los otros
Se diferencia de los otros lagartos por sus colores únicos, además de sus distintas características morfológicas (ZooKeys)

Esta especie no sólo se distingue por su característica sin igual de representar una obra en la naturaleza, pero además se diferencia fácilmente de los demás geckos por su tamaño corporal pequeño, la coloración distinta de ambos sexos, el número de tubérculos dorsales alrededor del cuerpo, y el número y disposición de las escamas, entre otros caracteres morfológicos.

El estado de Tamil Nadu tiene una gran biodiversidad, alrededor de 2000 especies de fauna, es por eso que los investigadores predicen que habrán identificado más de 50 nuevas especies antes de completar su expedición. Mientras se registraban los movimientos del gecko enano estrellado de Van Gogh se reconocieron varios tipos de reptiles que viven en la misma área geográfica. Asimismo, el gobierno ha establecido varios santuarios de vida silvestre, como también parques nacionales, para la preservación del medioambiente en Tamil Nadu.

Últimas Noticias

Colores y camuflaje: un estudio global reveló cómo el entorno influye en cuál es la defensa más efectiva de los animales

Científicos de Australia, Colombia, Argentina, Costa Rica y otros países contaron a Infobae cómo hicieron la investigación en bosques de seis continentes con miles de mariposas de papel. Los detalles del estudio publicado en la revista Science

Colores y camuflaje: un estudio

Científicos resuelven el misterio de la lluvia solar y abren nuevas claves para predecir el clima espacial

Un equipo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái descubrió que las variaciones en la abundancia de elementos como hierro, silicio y magnesio explican dicho fenómeno

Científicos resuelven el misterio de

Descubren un mecanismo neuronal clave que vincula el temor a la pérdida con trastornos de ansiedad

Los científicos del Instituto Weizmann y los médicos de Ichilov utilizaron electrodos intracraneales para revelar cómo el cerebro amplifica el riesgo de pérdida y cómo esto puede ayudar a explicar los trastornos de ansiedad y el postraumático

Descubren un mecanismo neuronal clave

Cada vez más cerca de regresar a la Luna: la NASA afirma que en febrero podría lanzarse la próxima misión Artemis

En el Día Internacional de la Observación de la Luna, expertos analizan la nueva carrera espacial por llegar a nuestro satélite natural y con esa experiencia, emprender un vuelo a Marte en la siguiente década

Cada vez más cerca de

El mito del lobo feroz se derrumba: son animales que tienen terror a los seres humanos

Científicos de Canadá y Europa descubrieron que esta especie mantienen un profundo temor hacia las personas, incluso en áreas protegidas. Contaron a Infobae cómo hicieron un experimento pionero en bosques europeos

El mito del lobo feroz
MÁS NOTICIAS