El divertido mensaje de la NASA para celebrar la llegada de Odiseo a la Luna

Por primera vez en más de 50 años, una nave espacial estadounidense alunizó y emprenderá sus tareas, con las que se espera poder allanar el camino para misiones de astronautas hacia finales de la década

Guardar
El mensaje de la NASA tras recibir la señal de Odiseo desde la Luna: “Nuestro equipo está en la superficie lunar” (X: @NASA)

La NASA confirmó este jueves el aterrizaje exitoso de la nave Odiseo en la Luna, tras más de 50 años. “Su pedido fue entregado... a la Luna”, bromeó la agencia en un mensaje en redes sociales mientras los expertos, que seguían el viaje de la nave por el espacio, celebraron cuando a las 23:23 horas GMT el módulo de la empresa Intuitive Machines hizo el primer contacto desde la superficie lunar.

El divertido mensaje de la
El divertido mensaje de la NASA para celebrar la llegada de Odiseo a la Luna.

“A todas las estaciones, este es el Director de Misión. Estamos evaluando cómo podemos refinar esa señal pero lo que podemos confirmar, sin lugar a dudas, es que nuestro equipo está en la superficie de la Luna y estamos transmitiendo. Así que, felicitaciones, equipo, dijo el jefe de la misión, cofundador y director de tecnología de Intuitive Machines, Tim Crain, en una transmisión pocos segundos después de que el dispositivo entrara en contacto con Malapert A, un cráter de impacto ubicado a 300 kilómetros del polo sur lunar, lleno de “incertidumbre”.

"Su pedido fue entregado... a
"Su pedido fue entregado... a la Luna", bromeó la agencia en un mensaje en redes sociales

A continuación, señaló que “veremos cuánto más podemos obtener” de este primer contacto aún débil, aunque las previsiones ya son positivas. Por su parte, Stephen Altemus, cofundador y CEO de la empresa, dijo con orgullo: “Houston, Odiseo tiene un nuevo hogar”.

Odiseo es la primera nave especial estadounidense en llegar a la Luna en más de 50 años y su presencia en este entorno será clave para el futuro de la exploración espacial ya que se espera que conforme una nueva flota de robots comerciales sin tripulantes que trabajarán para allanar a futuras misiones con astronautas, previstas para finales de la década.

Esta misión “será una de las primeras incursiones en el polo sur para observar realmente las condiciones ambientales de un lugar al que vamos a enviar a nuestros astronautas en el futuro”, declaró Joel Kearns, alto funcionario de la NASA. “¿Qué tipo de polvo o suciedad hay, cuánto calor o frío hace, cuál es el entorno de radiación? Todas estas son cosas que realmente te gustaría saber antes de enviar a los primeros exploradores humanos”, precisó sobre las tareas que le encomendarán a la máquina.

Odiseo mide cerca de 4,3
Odiseo mide cerca de 4,3 metros de altura y pesa unos 675 kilos (Europa Press)

No obstante, según informaron científicos relacionados con el proyecto, no está previsto que regrese a la Tierra.

El módulo pertenece a la serie Nova-C y fabricado por la compañía ubicada en Houston, Texas. Sus dimensiones rondan los 4,3 metros de altura y los 675 kilos de peso. Emprendió viaje el pasado 15 de febrero desde Florida, propulsada con un cohete Falcon 9 de SpaceX. La noticia de su exitosa travesía llegó como un gran alivio para la Agencia espacial estadounidense ya que, el pasado mes, otra compañía del país había intentado llegar a la Luna pero no lo había logrado.

Odiseo tomó una foto de
Odiseo tomó una foto de la Luna antes de su histórico alunizaje, el primero de Estados Unidos en más de medio siglo (EFE)

Segundos antes de entrar en contacto con la superficie, Odiseo disparó una “EagleCam” externa que permitió capturar una imagen del terreno, en la que se aprecia una superficie grisácea con ondulaciones perteneciente a un cráter de unos 50 kilómetros de diámetro con montañas en el centro. Se trata de los pozos propios del proceso de conformación del ecosistema.

Últimas Noticias

Astrónomos captaron por primera vez la luz directa de un planeta en formación

Un equipo internacional reveló la existencia de un cuerpo celeste gigante que estaría esculpiendo estructuras espirales en el material que rodea a una estrella joven, gracias a observaciones obtenidas con tecnología avanzada del Observatorio Europeo Austral

Astrónomos captaron por primera vez

Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos, según expertos

Una comisión de The Lancet analizó los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad y las acciones para reducir su impacto global. Especialistas consultados por Infobae señalaron los desafíos para implementar estas medidas en América Latina.

Cáncer de hígado: cómo se

Guía para observar la doble lluvia de meteoros que alcanzará su mayor intensidad esta semana

Durante las próximas noches será posible apreciar dos flujos simultáneos. Las recomendaciones de expertos y los detalles para contemplarlos al máximo

Guía para observar la doble

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Obesidad en perros: qué factores

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro

Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica. El hallazgo revela cómo el organismo distingue las bajas temperaturas y contribuye a comprender de qué manera el entorno influye en la adaptación humana

¿Cómo percibimos el frío? Descubren
MÁS NOTICIAS