El espectáculo del cometa Nishimura: cuándo y dónde ver el astro de color verde recién descubierto

Hallado a comienzos de agosto pasado por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, el objeto espacial realizará en pocas horas su mayor aproximación a la Tierra. Si no se desintegra, se volverá a ver en 500 años

Guardar
El astro avanza hacia la
El astro avanza hacia la Tierra y cada vez se lo percibe con un mayor brillo (Getty)

El cometa Nishimura, descubierto a comienzos de agosto último y será visible mañana desde la Tierra. Al alba, en dirección este, con la ayuda de unos prismáticos, los expertos aseguran que se espera que ilumine el cielo de color verde y podrá verse durante los siguientes cinco días.

Nishimura, que fue hallado por el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura, será visible desde cualquier parte del planeta, con mayor apreciación en el hemisferio norte. En el hemisferio sur también se podrá observar el cometa antes del amanecer hasta que deje de ser visible a mediados de septiembre debido a su baja elongación.

La trayectoria hiperbólica del cometa y la evaporación de sus partes volátiles deja a su paso una luz verde que podrá ser percibida con una mejor claridad durante los días 12 y 17 de septiembre, cuando se encontrará más cerca del Sol.

Nishimura seguirá su órbita de
Nishimura seguirá su órbita de largo periodo y volverá a visitar al planeta Tierra dentro de cinco siglos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Y aunque la NASA ya advirtió que su comportamiento es impredecible y podría descomponerse o escapar hacia la Nube de Oort, estos días podrían ser el único momento en el que se podría disfrutar del espectáculo espacial.

Es que los cometas son amalgamas de pequeñas partículas de polvo fino (minerales residuales de la formación del sistema solar) más una proporción de hielo, no sólo de agua sino también de metano y amoniaco, entre otros compuestos, además de materia orgánica.

Esta amalgama débilmente unida, al pasar cerca del Sol se calienta, pierde gran cantidad de gas y buena parte del agua puede quedar líquida, por lo que el interior del cometa se debilita y puede acabar fragmentándose.

Los expertos aseguran que el
Los expertos aseguran que el cometa alcanzará su máximo esplendor cuando llegue a la posición más próxima al Sol (Europa Press)

Según publicó la agencia Efe, en el caso de que salga intacto, Nishimura seguirá su órbita de largo periodo y volverá a visitar al planeta Tierra dentro de cinco siglos.

Estos cometas de largo periodo proceden de la nube de Oort, una estructura que rodea el sistema solar formada por miles de millones de cuerpos helados, que está a más de 100.000 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.

Para ver el paso de Nishimura es importante saber que su cuerpo emite más gas que polvo, por ello, su visión puede presentar alguna complicación. Por ello, es recomendable observar el cometa a través de unos prismáticos o un telescopio en un cielo despejado durante el amanecer o el atardecer.

Qué se sabe del cometa verde o Nishimura

Hallado a comienzos de agosto
Hallado a comienzos de agosto por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, el astro realizará su mayor aproximación a la Tierra mañana el martes (Getty)

Los reportes oficiales indican que en agosto de 2023 descubrieron uno de los últimos cometas de la galaxia, que popularmente se denominó “cometa verde” debido a la presencia de carbono diatómico

Sin embargo, se verá casi incoloro o ligeramente rosado a través de los prismáticos, ya que la luz solar se refleja en los granos de polvo, que son más pequeños que las partículas de los polvos de talco.

En un principio, oficialmente fue llamado Nishimura C/2023 P1, debido a quien lo descubrió: Hideo Nishimura. El japonés pudo captarlo por medio de su cámara digital desde el pueblo de Hirao, en la prefectura de Yamaguchi, en el extremo oeste de la isla de Honshū, en Japón, mientas estaba en sus labores de astrofotografía. Y aunque él captó las imágenes y las guardó el 12 de agosto, no había notado la existencia del cometa y es por eso que lo reportó un día después.

El llamado cometa verde fue
El llamado cometa verde fue hallado por el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura

Desde ese momento, se sabe que el astro avanza hacia la Tierra y cada vez se lo percibe con un mayor brillo, aunque su máximo esplendor será cuando llegue a la posición más próxima al Sol.

El investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, Josep Maria Trigo, está realizando un seguimiento detallado del cometa junto con el también experto Josep M. Llenas del Observatorio de Pujalt y con otros telescopios del Observatorio de Gualba y del Montseny, en España. Y destacó el mérito de que este cometa haya sido descubierto por un aficionado a la astronomía, porque en la actualidad normalmente lo hacen los programas automatizados de seguimiento y descubrimiento de asteroides y cometas.

“Hay una gran escuela de buscadores de cometas japonesa, que representa Hideo Nishimura, que de vez en cuando tienen suerte y es un buen ejemplo de que, a veces, el hombre puede superar a la máquina descubriendo cometas”, aseguró.

Últimas Noticias

Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad

El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. Cómo estos refugios de aves rapaces pueden ser archivos insospechados de historia natural y humana, según National Geographic

Una sandalia de hace 650

Por qué la forma del ombligo esconde misterios médicos, según un reciente hallazgo

Una investigación identificó una estructura anatómica poco conocida que podría explicar diferencias y complicaciones en cirugías abdominales, informa New Scientist

Por qué la forma del

Un estudio advirtió que las prácticas agrícolas intensivas degradan los suelos y amenazan la producción de alimentos

El trabajo científico revela que el empleo extendido de ciertos métodos de cultivo favorece el deterioro y pone en riesgo la seguridad alimentaria en todo el planeta. Los detalles

Un estudio advirtió que las

Chicles y pastillas con sabor a tomillo podrían permitir la detección de la gripe en minutos

El desarrollo científico fue realizado en Alemania. Podría facilitar la detección de patógenos en ambientes de alto riesgo y mejorar la prevención de brotes. Los detalles de una investigación publicada en la revista ACS Central Science

Chicles y pastillas con sabor

Cuál es el peculiar aroma que utiliza la viuda negra occidental para atraer pareja

El hallazgo de una feromona que se descompone en la telaraña y libera un aroma persistente demuestra que la comunicación sexual de esta especie es mucho más compleja de lo que se creía

Cuál es el peculiar aroma
MÁS NOTICIAS