
Anoche, el mundo pudo observar a una hermosa superluna azul que iluminó el cielo de la anteúltima jornada de agosto.

El término “Luna Azul” no tiene nada que ver con el color, sino que se refiere a dos lunas que ocurren en el mismo mes calendario (como en este caso) o a la tercera luna llena en una temporada que tiene cuatro lunas llenas.

Este mes ya había regalado otra superluna el día 1.

Una superluna se genera a raíz de que gira alrededor de la Tierra en una órbita ligeramente elíptica.

Esto significa que a veces está un poco más cerca de nuestro planeta y otras veces un poco más lejos.

Cuando la órbita está más cerca de la Tierra, el satélite terrestre se observa más grande y se lo llama superluna.

Antes de que finalice el año, podremos observar otra superluna.

Será la del 28 al 29 de septiembre, cuando nuestro satélite natural se ubique a 361.552 km nuestro.

Las superlunas suelen tener un aspecto un 7% más grande que las lunas llenas ordinarias y hasta un 15% más brillantes.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Todo lo que se sabe del nuevo objeto interestelar que pasará entre la Tierra y Marte
Es el cometa 3I/ATLAS, un objeto de unos 20 kilómetros de ancho que se originó fuera de nuestro Sistema Solar. Desde octubre se lo podrá observar incluso con telescopios pequeños

Qué es la “brecha cerebral” y por qué podría anticipar el deterioro cognitivo
Un estudio reciente detectó un indicador silencioso que permite prever problemas neurológicos en adultos sin diagnósticos clínicos. Cómo funciona

Salvaron la vida de dos bebés prematuros gracias a un equipo de médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Los niños tenían diagnóstico de ductus arterioso. Las dos intervenciones de alta complejidad fueron realizadas por el grupo de Cirugía Itinerante Cardiovascular del hospital Sor María Ludovica, que se trasladó a centros de salud en González Catán y Cañuelas

Muros de piedra seca, el método prehistórico de construcción que desafía siglos y terremotos
Son mucho más que simples barreras: esconden técnicas ancestrales y secretos de resistencia que hoy inspiran a artistas y defensores del medioambiente por su capacidad de sobrevivir a desastres naturales y reinventarse en el mundo moderno

Hallazgo astronómico de la NASA: captan un objeto interestelar que atraviesa el sistema solar
Es conocido como 3I/ATLAS y se desplaza a más de 209.000 kilómetros por hora. El cometa es el tercero en su tipo en ser detectado por los científicos
