Tesoro arqueológico en Gaza: descubren 125 tumbas romanas y dos raros sarcófagos de plomo

Los científicos identificaron los entierros en un antiguo cementerio, que data de hace 2000 años, en las afueras de la ciudad. La mayoría de los esqueletos se encuentran intactos

Guardar
Arqueólogos hallaron al menos 125
Arqueólogos hallaron al menos 125 tumbas romanas en Gaza que datan de hace 2000 años (Reuters)

Un equipo internacional de arqueólogos que está excavando un cementerio romano de hace 2.000 años en la Franja de Gaza ha descubierto, hasta ahora, 125 entierros y dos raros sarcófagos de plomo.

“Por primera vez en Palestina encontramos un cementerio con 125 tumbas, y por primera vez en Gaza encontramos dos sarcófagos hechos de plomo”, dijo Fadel Al Autul, experto de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Francia que está excavando en lo que fue una importante ruta comercial desde la época del Antiguo Egipto, cuando el área estaba poblada por los filisteos, hasta la era del Imperio Romano y las Cruzadas.

El descubrimiento del cementerio tuvo
El descubrimiento del cementerio tuvo lugar en febrero del año pasado, pero se necesitó más de un año para excavar y hallar las tumbas (Gaza Mahmud Hams / AFP)

La estrecha franja costera tiene una rica historia como centro comercial que se remonta a los antiguos egipcios a través de las cruzadas, pero el conflicto en el territorio palestino ha obstaculizado los esfuerzos para encontrar y salvaguardar los tesoros arqueológicos.

Según Jamal Abdu Raida, director general de antigüedades del Ministerio de Turismo y Antigüedades, hasta ahora se han encontrado, al menos, 125 tumbas en el sitio que se extiende sobre 4.000 metros cuadrados.

Los esqueletos hallados se hallan
Los esqueletos hallados se hallan en muy buen estado en general (Gaza Mahmud Hams / AFP)

Raida, quien describió los descubrimientos como “sin precedentes”, dijo la semana pasada que se cree que la necrópolis incluye los restos de altos funcionarios romanos. Siendo que uno de los dos sarcófagos está decorado con un adorno en forma de racimos de uvas y el otro con imágenes de delfines.

El cementerio romano fue descubierto en febrero de 2022 por un equipo de construcción que trabajaba en un proyecto de vivienda financiado por Egipto. Al menos 25 ingenieros y técnicos han estado ocupados excavando y limpiando los esqueletos, pero los arqueólogos se vieron obligados a suspender las excavaciones por falta de financiación.

La extensión del cementerio es
La extensión del cementerio es de al menos 4000 metros cuadrados (Gaza Mahmud Hams / AFP)

Los entierros fueron estudiados debidamente solo con la ayuda de especialistas de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa en Jerusalén. “Necesitamos fondos para preservar este sitio arqueológico para que la historia no desaparezca”, dijo Raida y enfatizó que proteger el sitio ayudaría a “demostrar al mundo entero la existencia de la cultura y el patrimonio palestinos”.

El trabajo en el sitio arqueológico continuará durante varios meses y “ya está demostrando ser prometedor”, según la Escuela Francesa de Investigación Bíblica y Arqueológica. En tanto, las autoridades de la Franja de Gaza dijeron, en los últimos días, que el descubrimiento de un raro sarcófago moldeado en plomo fue el segundo de este tipo durante la excavación, y que el ministerio examinaría el último hallazgo.

Los arqueólogos también hallaron piezas
Los arqueólogos también hallaron piezas relevantes (Gaza Mahmud Hams / AFP)

Premiere Urgence, un grupo de ayuda francés que ayuda a supervisar el trabajo en el sitio, dijo anteriormente que el primer sarcófago había permanecido sellado “en un estado de conservación excepcional” y daría una idea de los métodos de entierro y los rituales funerarios en la época romana.

La ubicación y la antigüedad de las tumbas que contienen esqueletos mayormente intactos, han dado una valiosa información a los historiadores y arqueólogos, y confirman que Gaza fue un importante centro de comercio y actividad durante la era romana.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La ciencia revela qué ocurre en el cerebro durante las experiencias cercanas a la muerte

Cuando el cuerpo entra en estado crítico, se libera una tormenta de neurotransmisores que explicaría las visiones, la sensación de paz y hasta los túneles de luz que relatan quienes atravesaron ese tipo de episodios

La ciencia revela qué ocurre

El sorprendente experimento que revela cómo las ratas muestran empatía y evitan dañar a sus compañeras

Un estudio internacional comprobó que estos roedores pueden cambiar su conducta para no causar dolor a otras, incluso renunciando a recompensas. El hallazgo abre nuevas pistas sobre su vínculo con trastornos humanos como la psicopatía

El sorprendente experimento que revela

Por qué descifrar los misterios de las células madre vegetales mejorará la seguridad alimentaria frente al cambio climático

Científicos estadounidenses descubrieron reguladores ocultos de células vinculados al crecimiento y el tamaño de los cultivos, especialmente en maíz. Esto podría transformar la producción para alimentos y combustible

Por qué descifrar los misterios

¿La próxima década podría marcar el auge masivo de los xenotrasplantes?

Una revisión de casos de investigadores de los Estados Unidos señaló que los trasplantes de órganos de animales pasaron ya del laboratorio a personas reales. Expertos consultados por Infobae aclararon cuáles son los desafíos hoy

¿La próxima década podría marcar

Un reptil jurásico hallado en Alemania revela secretos de la vida marina de hace 180 millones de años

El descubrimiento de tres ejemplares de Eurhinosaurus mistelgauensis en la región de Baviera permite analizar detalles anatómicos inéditos y aporta evidencia sobre la evolución, la diversidad y las adaptaciones de los depredadores marinos del Jurásico europeo

Un reptil jurásico hallado en
MÁS NOTICIAS