La empresa japonesa que envió una sonda a la Luna informó que el módulo probablemente se estrelló

“Tenemos que asumir que no pudimos completar el alunizaje”, dijo Takeshi Hakamada, fundador y director general de la compañía

Guardar
Un modelo de la sonda
Un modelo de la sonda HAKUTO-R (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Una compañía japonesa perdió contacto con su sonda espacial momentos antes de que debiera alunizar el miércoles, y señaló que la misión aparentemente había fracasado.

Las comunicaciones cesaron cuando la nave espacial descendió los últimos 10 metros, viajando a unos 25 kilómetros por hora. Los controladores de vuelo se asomaron a sus pantallas en Tokio, sin mostrar expresión alguna, a medida que transcurrían los minutos sin tener noticias de la sonda, que se cree se estrelló.

“Tenemos que asumir que no pudimos completar el alunizaje”, dijo Takeshi Hakamada, fundador y director general de la compañía, ispace.

Una hora después, Hakamada señaló que no podía confirmar que la sonda se hubiera estrellado, y comentó a la agencia de noticias AP que en las próximas horas los ingenieros tendrán una idea más clara de lo que salió mal.

Si todo hubiera salido de acuerdo a lo planeado, ispace habría sido la primera compañía privada en lograr un alunizaje. Hakamada prometió que lo volverán a intentar, y que una segunda sonda lunar ya estaba bajo desarrollo para el próximo año, sin importar los resultados del miércoles.

Sólo tres gobiernos han realizado un alunizaje exitoso: Rusia, Estados Unidos y China. Una organización sin fines de lucro israelí intentó alunizar en 2019, pero su nave espacial quedó destrozada tras el impacto.

La sonda japonesa de 2,3 metros llevaba un explorador lunar miniatura para los Emiratos Árabes Unidos y un robot japonés que estaba diseñado para rodar en el polvo lunar. También había artículos de clientes privados a bordo.

Llamada Hakuto, que en japonés significa conejo blanco, la nave espacial tenía previsto alunizar en el cráter Atlas, situado en la sección noreste de la cara visible de la Luna, de más de 87 kilómetros (50 millas) de diámetro y unos 2 kilómetros (más de 1 milla) de profundidad.

Tomó una ruta larga e indirecta hacia la Luna luego de su despegue en diciembre, enviando fotografías de la Tierra durante el recorrido. La sonda ingresó a la órbita lunar el 21 de marzo.

(Con información de AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas

Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C. Por qué este descubrimiento inédito abre nuevas preguntas sobre la biología en ambientes hostiles

Algas unicelulares detectadas en el

Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética

La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas. Cómo será la “desextinción” de estas aves, tras los logros del mamut lanudo y el lobo terrible

Luego de estar extinto por

El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años

Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos. Llegó a publicar seis estudios sobre cómo los factores como la edad y la temperatura influyen sobre el crecimiento de las uñas

El increíble récord del médico

La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación

El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler. Están previstas nuevas campañas con observatorios como Gaia y el futuro telescopio espacial Nancy Grace Roman

La NASA confirmó el descubrimiento

Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas

La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores

Científicos advierten sobre la desaparición
MÁS NOTICIAS