
Científicos han quedado sorprendidos luego de descubrir a una orca hembra adulta junto a una cría de calderón, a quien protegía de forma inusual. Esto los ha llevado a replantearse el comportamiento de los animales, a los que no se había visto en una situación similar.
El episodio data de agosto de 2021 y tuvo lugar cerca de Snæfellsnes, el oeste de Islandia. Fueron los tripulantes del barco de observación de ballenas Aki Tours los primeros en detectar la escena.
“Me di cuenta enseguida de que había algo raro”, comentó Marie-Thérèse Mrusczok, acostumbrada a ver a las orcas en su estado natural de grandes depredadoras, aplicando sus feroces técnicas de caza.
El tema fue objeto de estudio de científicos que publicaron un artículo en la revista Canadian Journal of Zoology y en el que aún trabajan por determinar cómo fue la unión entre Sædís y el calderón tropical recién nacido.

“Es otro nivel de empatía el que vemos en estos animales si son capaces de cuidar de otra especie”, agregó Mrusczok, quien preside la organización conservacionista sin fines de lucro Orca Guardians Iceland y es investigadora del Centro de Investigación de la Naturaleza al oeste de Islandia.
Algunos autores del estudio consideran que la cría podría haber sido adoptada tras quedar huérfana mientras que, otros, sostienen que la orca podría haber robado al pequeño animal a sus padres.
“Hay muchas posibilidades… pero lo que podemos asegurar es que la hembra mostró un comportamiento protector hacia la cría de calderón”, continuó la investigadora.
Según expusieron las imágenes, el recién nacido nadó junto a la orca, que lo arrastraba y le permitía gastar menos energía durante -por lo menos- unos 21 minutos. Junto a ellos se encontraban otra hembra llamada Libélula y un macho llamado Zale, los cuales los expertos suelen ver juntos.
Sobre ellos, mencionaron que el grupo en su totalidad aceptó al calderón pero se desconoce el alcance de su interacción.

A pesar de que, en muchas ocasiones, estas dos especies de animales compiten por recursos y se enemistan entre sí, también comparten estructuras sociales, por lo que suelen formar vínculos a largo plazo entre madres y crías y, una escena de cuidado de este tipo no es del todo inusual.
De todas formas, esta fue la primera vez que Sædís fue vista en nueve años junto a una cría. Los expertos comentaron que esta junta podría deberse a un aborto involuntario de la hembra que la habría llevado a buscar al calderón como sustituto para ser cuidado.
“Todo es posible; observar orcas me ha enseñado que nunca sé lo que está pasando. Siempre hay misterio, siempre hay algo más que averiguar”, agregó Mrusczok.
En 2022, la orca fue nuevamente vista por los científicos aunque sin la cría, a la que se presume muerta.
Por su parte, Rob Lott, de la organización Whale and Dolphin Conservation, comentó que “estas criaturas pasan la mayor parte de su vida bajo el agua, fuera de la vista y a menudo lejos en el mar por lo que -tal vez- este extraordinario encuentro no sea tan inusual” aunque remarcó que “lo emocionante es que es la primera vez que se documenta”.

“Si se trató de un secuestro, esto podría explicar en cierta medida por qué a menudo se ven calderones tropicales ahuyentando a grupos de orcas”, continuó.
Esta actitud, llamada aloparentalidad interespecífica, ya había sido vista en otras especies de cetáceos, como delfines comunes de pico corto, mulares comunes, jorobadas del Océano Índico y jorobadas del Indo-Pacífico cuidando de crías de otras especies.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años
Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo
El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias
Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre
Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético. Por qué afirman que este hallazgo puede tener implicaciones en el clima espacial y la tecnología en la Tierra

Así funciona el aluminio del futuro: más liviano, adaptable y diseñado con IA para la impresión 3D
Investigadores del MIT desarrollaron un metal imprimible que supera ampliamente la resistencia de este tradicional material. Por qué aseguran que este avance abre nuevas posibilidades para la industria aeronáutica y automotriz

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones
