De garganta y de mama: en qué consisten los tumores que afectan a Martina Navratilova

En 2010, la ex tenista había superado un cáncer mamario. Cuáles fueron los signos que la alertaron, cómo podría enfrentar a ambas enfermedades y por qué pueden producirse dos patologías oncológicas, sin relación, en forma simultánea

Guardar
Martina Navratilova jugó hasta los
Martina Navratilova jugó hasta los 50 años, tras mantener una actividad profesional de 32 años/Tim Clayton/Corbis via Getty Images)

La ex tenista checo-estadounidense Martina Navratilova, de 66 años, fue diagnosticada con cáncer de garganta y de mama. Dijo que “luchará con todo lo que tiene” para superar las dos enfermedades que, según aclaró, no están relacionadas entre sí. Expertos en oncología comentaron a Infobae por qué pueden producirse dos tumores simultáneamente en una persona.

En 2010, Navratilova ya había accedido a un tratamiento para un cáncer de mama en su estadio inicial. Ahora, tanto el cáncer de garganta como el tumor de mama se encuentran en una etapa temprana.

”Este doble golpe es grave, pero todavía tiene solución, y espero un resultado favorable”, dijo. “Va a apestar durante un tiempo, pero lucharé con todo lo que tengo”, resaltó. Contó que iniciará el tratamiento en Nueva York, Estados Unidos, a finales de este mes.

El virus del papiloma humano
El virus del papiloma humano puede estar involucrado en cáncer de cáncer de boca y garganta/Katherine Rieth. M.D.

En noviembre, Navratilova se había dado cuenta que tenía un ganglio linfático inflamado en el cuello durante las Finales WTA en Fort Worth, Texas. Consultó al médico y le hicieron una biopsia que reveló que la ex tenista tenía un cáncer de garganta en estadío uno.

Durante los estudios, también se le descubrió un bulto en el pecho, que más tarde fue diagnosticado como un cáncer no relacionado con el tumor en la garganta. “Ambos cánceres se encuentran en sus primeras fases con grandes resultados”, añadió Mary Greenham, representante de Navratilova.

Consultado por Infobae, el presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), Emilio Batagelj, comentó en relación a los diagnósticos de la ex-tenista: “Cada vez hay más pacientes que tienen dos o más cánceres. Es porque se curan de un cáncer y pueden vivir más años. Entonces, pueden desarrollar otros tumores que pueden estar o no relacionados entre sí, como es el caso de Navratilova que ya tuvo un tumor de mama hace 12 años”.

El cáncer de garganta que tiene la ex tenista estaría asociado al virus del papiloma humano (VPH). Se estima que el VPH causa el 70% de los cánceres de boca y garganta en los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Ese virus también puede ser el responsable del cáncer de cuello de útero.

El HPV, una enfermedad que
El HPV, una enfermedad que cuenta con una vacuna preventiva, causa el 70 % de los cánceres de boca y garganta en los Estados Unidos, según los CDC /Archivo

No está claro si los cánceres de boca y garganta son causados por el VPH solamente, o si hay otros factores (como fumar tabaco) que interactúan con el virus para provocar el desarrollo de esos tumores.

Los síntomas del cáncer de boca y garganta pueden incluir dolor de garganta persistente, dolores de oído, ronquera, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor al tragar y pérdida de peso sin causa aparente. Aunque algunas personas no presentan ningún síntoma.

El tratamiento para cáncer de garganta varía según diferentes factores, como la ubicación y el estadio, el tipo de células involucradas, si las células muestran signos de infección por el virus del papiloma humano, el estado de salud general y las preferencias personales de los pacientes.

Navratilova fue diagnosticada con cáncer
Navratilova fue diagnosticada con cáncer de garganta y de mama en estadio I después de acudir al médico por un aumento de tamaño de un ganglio linfático de su cuello/ REUTERS/Roy Letkey/Archivo

Se puede indicar radioterapia, quimioterapia, cirugía, inmunoterapia o terapia dirigida con medicamentos, tras una evaluación de cada paciente, según la Clínica Mayo de los Estados Unidos.

“Los cánceres de mama y garganta que afectan a Navratilova probablemente no estén relacionados, como dijo su representante”, afirmó en diálogo con Infobae Laura Bover, científica argentina en el Anderson Center de los Estados Unidos.

“El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres en el mundo. Es bastante común. Hay diferentes tipos de cáncer de mama. Menos del 5% son cánceres hereditarios”, comentó Bover.

Los cánceres de mama no
Los cánceres de mama no hereditarios son los más frecuentes. Un factor de riesgo es la edad avanzada/Archivo

Entre los signos y síntomas del cáncer de mama, se encuentran un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea, un cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama o cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos.

También la descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama y el enrojecimiento o pequeños orificios en la piel pueden ser síntomas del cáncer de mama.

Se han identificado factores hormonales, de estilo de vida, y ambientales que pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama. Pero no está claro por qué algunas personas que no presentan factores de riesgo desarrollan cáncer, mientras que otras que tienen factores de riesgo no lo hacen, según la Clínica Mayo. Es probable que el cáncer de mama esté causado por una interacción compleja del perfil genético y el ambiente.

Los tratamientos para el cáncer
Los tratamientos para el cáncer de mama varían dependiendo del tipo de tumor que tenga cada paciente/Archivo

“Navratilova tiene 66 años y la edad es uno de los factores que aumentan el riesgo de cáncer de mama”, señaló la doctora Bover. Otro factor también es el antecedente personal de enfermedad mamaria, que también la ex tenista tuvo.

Los antecedentes familiares de enfermedades mamarias, la exposición a la radiación, la obesidad, el inicio de la menstruación a una edad temprana, el inicio de la menopausia a una edad más avanzada o tener el primer hijo a una edad más avanzada son otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Las mujeres que nunca han estado embarazadas tienen un mayor riesgo de cáncer de mama que las que han tenido un embarazos, o más. Además, beber alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La pelota de fútbol no es una esfera: la geometría detrás de su diseño

La construcción de los balones de este deporte tan popular tiene detrás la ciencia de la matemática. El icosaedro truncado es un poliedro que ha influido en su evolución desde el Mundial de 1970. La explicación

La pelota de fútbol no

Otro hito de Space X: cómo fue el regreso a la Tierra de la primera misión tripulada que orbitó los polos

La cápsula Crew Dragon amerizó en el océano Pacífico, algo que no había ocurrido nunca antes. Los cuatro tripulantes del vuelo privado bautizado Fram2 realizaron 22 estudios científicos. Los detalles

Otro hito de Space X:

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas. La científica que lideró el estudio explicó a Infobae las implicancias de los hallazgos

Por qué algunos pacientes con

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Los bonobos combinan sonidos con

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

Competencia en la industria aeroespacial:
MÁS NOTICIAS