El rover Perseverance de la NASA se encuentra trabajando en su segundo año sobre la superficie de Marte. Durante los últimos meses, Perseverance ha estado explorando los restos de un antiguo delta de un río dentro del cráter Jezero de Marte, que albergaba un gran lago hace miles de millones de años.
Además de recolectar muestras marcianas, el robot de seis ruedas toma fotografías y graba videos en alta definición sobre la superficie de Marte que dejan sin aliento a los científicos y a la humanidad.
La presencia del rover en este delta es una de las principales razones por las que la NASA envió el rover del tamaño de un automóvil a Jezero, y el sitio elegido ha estado a la altura de las expectativas de los científicos hasta ahora, dijeron los miembros del equipo de la misión.

Perseverance ha recolectado cuatro muestras de la formación delta desde principios de julio. Los ahora cuatro tubos llenos con restos de tierra y material granítico fueron extraídos de rocas que muestran que esta parte de Marte probablemente podría haber albergado organismos similares a la Tierra en el pasado antiguo, e incluso podría preservar signos de tal vida microbiana.
Estas muestras de núcleos de roca pertenecen a un área que los científicos han considerado durante mucho tiempo como una de las mejores perspectivas para encontrar signos de vida microbiana antigua en Marte.
“Elegimos el cráter Jezero para Perseverance para explorar porque pensamos que tenía la mejor oportunidad de proporcionar muestras científicamente excelentes, y ahora sabemos que enviamos el rover al lugar correcto”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA en Washington. “Estas dos primeras campañas científicas han producido una asombrosa diversidad de muestras para traer de vuelta a la Tierra mediante la campaña Mars Sample Return“.

Desde el 7 de julio, el rover ha recolectado cuatro muestras de un antiguo delta de un río en el cráter Jezero del Planeta Rojo , elevando el recuento total de muestras de rocas científicamente convincentes a 12.
El cráter Jezero, que tiene 28 millas (45 kilómetros) de ancho, alberga un delta, una antigua característica en forma de abanico que se formó hace unos 3500 millones de años en la convergencia de un río marciano y un lago. Perseverance actualmente está examinando las rocas sedimentarias del delta, que se formaron cuando partículas de varios tamaños se asentaron en el ambiente que alguna vez fue acuoso. Durante su primera campaña científica, el rover inspeccionó el suelo del cráter y encontró rocas ígneas que se forman a gran profundidad a partir del magma o durante la actividad volcánica en la superficie.
“El delta, con sus diversas rocas sedimentarias, contrasta maravillosamente con las rocas ígneas, formadas a partir de la cristalización del magma, descubiertas en el suelo del cráter“, dijo Ken Farley, científico del proyecto Perseverance de Caltech en Pasadena, California. “Esta yuxtaposición nos brinda una rica comprensión de la historia geológica después de que se formó el cráter y un conjunto diverso de muestras. Por ejemplo, encontramos una arenisca que transporta granos y fragmentos de roca creados lejos del cráter Jezero, y una lutita que incluye compuestos orgánicos intrigantes”.

A una roca notable de aproximadamente 3 pies (1 metro) de ancho se le ha dado el nombre de “Wildcat Ridge”. Probablemente se formó hace miles de millones de años cuando el lodo y la arena fina se asentaron en un lago de agua salada que se evaporaba. El 20 de julio, el rover raspó parte de la superficie de Wildcat Ridge. Esto le permitió analizar el área con un instrumento científico sofisticado llamado Escaneo de entornos habitables con Raman y luminiscencia para compuestos orgánicos y químicos, o SHERLOC .
Según el análisis de SHERLOC, las muestras incluyen una clase de moléculas orgánicas que están espacialmente correlacionadas con las de los minerales de sulfato. Los minerales de sulfato que se encuentran en las capas de roca sedimentaria pueden brindar detalles importantes sobre los ambientes acuosos en los que se formaron.
¿Qué es la materia orgánica?

Las moléculas orgánicas consisten en una amplia variedad de compuestos hechos principalmente de carbono y generalmente también incluyen átomos de hidrógeno y oxígeno. Además, pueden contener otros elementos, como nitrógeno, fósforo y azufre. Aunque existen procesos químicos que producen estas moléculas que no requieren vida, algunos de estos compuestos son los componentes químicos básicos de la vida.
Se considera que la presencia de estas moléculas específicas es una posible firma biológica: una sustancia o estructura que podría ser evidencia de una vida pasada, pero que también puede haberse producido sin la presencia de vida.
En 2013, el rover Curiosity Mars de la NASA encontró evidencia de materia orgánica en muestras de polvo de roca, y Perseverance ha detectado materia orgánica en el cráter Jezero antes.

Pero a diferencia del descubrimiento anterior, esta última detección se realizó en un área donde, en el pasado distante, los sedimentos y las sales se depositaron en un lago en condiciones en las que la vida podría haber existido potencialmente. En su análisis de Wildcat Ridge, el instrumento SHERLOC registró las detecciones orgánicas más abundantes en la misión hasta el momento.
“En el pasado lejano, la arena, el lodo y las sales que ahora componen la muestra de Wildcat Ridge se depositaron en condiciones en las que la vida podría haber prosperado”, dijo Farley. “El hecho de que la materia orgánica se haya encontrado en una roca sedimentaria de este tipo, conocida por preservar fósiles de vida antigua aquí en la Tierra, es importante. Sin embargo, a pesar de lo capaces que son nuestros instrumentos a bordo de Perseverance, las conclusiones adicionales sobre lo que contiene la muestra de Wildcat Ridge tendrán que esperar hasta que sea devuelta a la Tierra para un estudio en profundidad como parte de la campaña Mars Sample Return de la agencia”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El futuro de los océanos bajo amenaza: los efectos del daño humano se duplicarían en solo 25 años
Un estudio internacional advierte que la presión sobre mares y costas crecerá de forma acelerada hacia 2050. Qué rol juegan la contaminación, el cambio climático y la pesca en ese deterioro

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson
La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta
La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

La NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna: objetivos y desafíos
El objetivo final es establecer una colonia lunar y dar impulso a un próximo viaje a Marte

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas
Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo, incluso en condiciones de poca visibilidad o baja calidad de imagen
