La gran sequía que está sufriendo gran parte del hemisferio norte ha revelado un tesoro oculto hasta ahora. La sequía en Texas secó el cauce de un río que recorre el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios y expuso huellas de reptiles gigantes que vivieron hace unos 113 millones de años.
Imágenes difundidas por científicos muestran huellas de tres dedos que descienden por el lecho de un río seco llamado Paluxy en el Parque Estatal Dinosaur Valley, en Texas, al sur de Estados Unidos, que las catalogaron como uno de los conjuntos de huellas de dinosaurios más largos del mundo.
El parque estatal, ubicado en un área interior al suroeste de la ciudad de Dallas, estuvo una vez al borde de un antiguo océano, y los dinosaurios dejaron huellas en el lodo. Si bien la sequía reveló las huellas, se pronostica lluvia, lo que significa que probablemente se cubrirán una vez más.

Stephanie Salinas García, del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas, dijo que el clima seco las hizo visibles. “Debido a las condiciones excesivas de sequía el verano pasado, el río se secó completamente en la mayoría de los lugares, permitiendo que más huellas fuesen descubiertas en el parque. En condiciones normales del río, estas huellas nuevas están bajo el agua y están comúnmente llenas de sedimentos, enterrándolas y haciendo que no sean tan visibles”, explicó García.
La mayoría de las huellas reveladas corresponden al dinosaurio Acrocanthosaurus, de un peso aproximado de 6350 kilos siendo adulto y de unos 4,5 metros de altura. Otro dinosaurio, el Sauroposeidon, también paseó por el parque. Medía unos 18 metros de altura y pesaba 44 toneladas. Se han mapeado cinco áreas principales del sitio de la pista dentro del Parque Estatal Dinosaur Valley. Cada una de estas áreas ha nombrado sitios de seguimiento individuales.
Dos tipos de huellas visibles
Se han mapeado cinco áreas principales del sitio de la pista dentro del Parque Estatal Dinosaur Valley. Cada una de estas áreas ha nombrado sitios de seguimiento individuales.
-Huellas de saurópodos, grandes huellas parecidas a elefantes que se cree que fueron hechas por Sauroposeidon proteles.
-Huellas de terópodos, más pequeñas y a menudo con un patrón distintivo de tres dedos, que se cree que fueron hechas por Acrocanthosaurus. Algunas de las huellas de terópodos se clasifican como “alargadas” porque el dinosaurio caminaba sobre sus huesos metatarsianos. Muchas de estas huellas no muestran el patrón típico de tres dedos porque las huellas se hicieron en lodo profundo y líquido, y las huellas de los dedos estaban enterradas.
Hace alrededor de 113 millones de años, esta área estaba al borde de un mar que avanzaba y retrocedía. Los depósitos de carbonato de calcio de las conchas de los crustáceos (cangrejos, etc.) que vivían en el mar formaron un lodo calcáreo. Ese lodo tenía la consistencia perfecta, ni demasiado húmedo ni demasiado rígido, para preservar las huellas. Los dinosaurios herbívoros venían a explorar las grandes palmeras tropicales y las coníferas que crecían tierra adentro desde la costa. Los dinosaurios carnívoros vinieron aquí por su presa: los herbívoros. De vez en cuando, los dinosaurios cruzaban las planicies de marea, dejando huellas en el barro.
“Aunque pronto serán enterradas otra vez por la lluvia y el río, el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios seguirá protegiendo estas huellas de 113 millones de años no solo para esta generación, sino para las futuras generaciones”, concluyó García.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Reducir el arsénico en el agua baja el riesgo de muerte prematura por cáncer y enfermedad cardíaca
Un estudio de investigadores de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, analizó durante 20 años a casi 12.000 adultos de Bangladesh. Cómo demostraron que la disminución de la exposición a ese elemento químico natural se asoció con menos fallecimientos

Descubren que hubo dinosaurios en la región de la Amazonía: un hallazgo que reescribe la prehistoria sudamericana
Son más de 10 huellas fosilizadas en la cuenca del Tacutu, hecho que modifica la comprensión paleontológica de una región que siempre pareció borrar su propio pasado

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

