Descubrieron que los delfines pueden reconocerse entre sí por el sabor de su orina

Según los científicos, estos mamíferos son capaces de identificar a sus amigos y familia sin usar sus ojos u oídos, sólo con su sentido del gusto.

Guardar
Los delfines reconocen a sus
Los delfines reconocen a sus familiares o amigos por medio de el sabor de la orina EFE/ Cortesía Acuario Marino de Clearwater

Un nuevo estudio científico ha descubierto que los delfines son capaces de reconocerse entre sí por el sabor de su orina.

La investigación, dirigida por la Universidad de Saint Andrews en Escocia, encontró que estos increíbles mamíferos pueden reconocer a sus “amigos” y familiares sin necesidad de verlos o escucharlos.

Este sentido único del gusto permite que los delfines se diferencien entre sus compañeros a través de su orina y otras excreciones.

Para averiguarlo, el profesor Vincent Janik, director del Instituto Escocés de los Océanos, y sus colegas Jason Bruck y Sam Walmsley probaron cómo reaccionaban los delfines a las muestras de orina de diferentes individuos.

Según el estudio publicado en la revista Science Advances, las criaturas marinas estaban mucho más interesadas en la orina de los animales que reconocían que en la de los que no conocían.

Janik, el autor principal del estudio explicó que los delfines exploraron las muestras de orina durante más tiempo si provenían de animales conocidos o cuando se presentaban junto con el silbido característico único y distintivo del delfín, un identificador acústico que funciona como un nombre.

Los delfines del estudio procedían de los resorts Dolphin Quest en Hawái y las Bermudas, donde su “trabajo diario” es nadar con los turistas.

Un centenar de delfines viajan
Un centenar de delfines viajan a gran velocidad por el océano

Estos delfines viven en agua de mar natural y en sus grupos sociales, por lo que eran ideales para estudiar. Al entrenar a los animales para que dieran muestras de orina cuando fuera necesario, los científicos pudieron crear una colección que se utilizó en todas las instalaciones para presentar sabores conocidos y novedosos a los delfines.

Debido a este hallazgo, los investigadores creen que los delfines tienen una experiencia del gusto diferente a la de otros mamíferos.

“Todavía sabemos muy poco sobre cómo funciona el sentido del gusto en los delfines. Otros estudios han demostrado que perdieron muchos de los sabores comunes que encontramos en otros mamíferos como el ácido, el dulce, el umami o el amargo. Pero tienen células sensoriales inusuales en la lengua que probablemente estén involucradas en esta detección de los gustos individuales de otros animales”, agregó Janik.

Lo que concluyeron los científicos face que este adelantado sentido del gusto de los delfines ayuda a estos mamíferos a mantener sus conductas sociales gregarias.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Este es el increíble mecanismo de las hormigas parásitas para que obreras maten a su propia reina

Investigadores de la Universidad de Kyushu descubrieron una táctica nunca antes vista en colonias de insectos sociales: señales químicas específicas que provocan un ataque letal al liderazgo original. Las impresionantes imágenes de una estrategia inédita

Este es el increíble mecanismo

Cómo funciona la innovadora pasta dental que promete regenerar el esmalte y transformar el cuidado bucal

Investigadores británicos desarrollaron una fórmula basada en queratina capaz de crear una barrera protectora sobre la superficie, restaurar la función original del diente y reducir la sensibilidad

Cómo funciona la innovadora pasta

Paneles solares flotantes: el avance tecnológico que puede brindar nuevos horizontes en el cuidado ambiental

Investigadores resaltan que esta innovación permite generar energía renovable mientras protege los recursos hídricos y favorece la vida silvestre. La importancia de adaptar cada proyecto a las características del ecosistema local para maximizar sus beneficios

Paneles solares flotantes: el avance

La luz, el láser y el futuro de la innovación: las perlas que dejó un premio Nobel de Física a su paso por Buenos Aires

El francés Serge Haroche, quien obtuvo ese galardón en 2012, destacó a la ciencia como motor esencial para las sociedades modernas y explicó cómo nació el láser y sus múltiples aplicaciones en los próximos años

La luz, el láser y

El sorprendente poder de contar con los dedos: científicas reivindican su uso para aprender matemáticas

En Suiza hicieron un seguimiento a casi doscientos niños y descubrieron que quienes usaron los dedos para sumar lograron mejores resultados en matemáticas a largo plazo

El sorprendente poder de contar
MÁS NOTICIAS