La vacuna única contra COVID-19 y gripe estará lista en 2023, dijo Moderna

El consejero delegado del laboratorio de EEUU Stephane Bancel reveló que el inoculante incluirá también al virus sincicial respiratorio

Guardar
Moderna continúa trabajando en el
Moderna continúa trabajando en el desarrollo de una vacuna que sirva al mismo tiempo contra la gripe y el COVID-19, aunque indicó que no estará lista antes de finales de 2023 (REUTERS/Mike Segar)

El consejero delegado de la farmacéutica estadounidense Moderna, Stephane Bancel, anunció que su compañía continúa trabajando en el desarrollo de una vacuna que sirva al mismo tiempo contra la gripe y el COVID-19, aunque indicó que no estará lista antes de finales de 2023.

El directivo hizo el anuncio durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos. “Se trataría de una dosis de refuerzo anual para que las personas eviten tener que inocularse dos o tres veces en invierno”, explicó. Respecto de cuándo estará listo ese inoculante, señaló: “En el mejor de los casos sería el otoño de 2023″.

Dijo que la vacuna combinada, que protegerá contra COVID-19, influenza y RSV, virus respiratorio sincicial, podría estar disponible antes de la temporada infecciosa de invierno en 2023.

Bancel admitió que es necesario reducir la actual alta frecuencia de las dosis de refuerzo para evitar que las personas rechacen la vacunación. El responsable de uno de los dos laboratorios que ha desarrollado vacunas contra la COVID-19 con la nueva tecnología del ARN mensajero (la otra es Pfizer-BioNTech) también recordó que ya desde noviembre su compañía trabaja en una vacunas especialmente dirigida a combatir contra la variante Ómicron del SARS-CoV-2, ya dominante en el mundo.

Bancel había dicho anteriormente que
Bancel había dicho anteriormente que las personas pueden necesitar una cuarta inyección de una vacuna este otoño, ya que la protección de las vacunas de refuerzo disminuye en los próximos meses (EFE/EPA/NANCY LANE)

“Los laboratorios finalizaran ese trabajo en las próximas semanas y compartirán los resultados con las autoridades reguladoras”, indicó el empresario. A este respecto, el principal asesor de Salud del Gobierno de EEUU, Anthony Fauci, indicó en el mismo Foro que la actual situación en la que se plantean dosis de refuerzo cada vez que surge una nueva variante del coronavirus no es la óptima, y debe intentarse una vacuna universal que pueda servir contra cualquier evolución del SARS-CoV-2.

Bancel había dicho anteriormente que las personas pueden necesitar una cuarta inyección de una vacuna este otoño, ya que la protección de las vacunas de refuerzo disminuye en los próximos meses.

Este mes, Israel se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas de 60 años o más.

El principal asesor médico del presidente de EE.UU., Anthony Fauci, también hablando en Davos el lunes, dijo que no había evidencia de que la enfermedad de refuerzo repetido abrumara el sistema inmunológico. “Dar refuerzos en diferentes momentos, realmente no hay evidencia de que vaya a obstaculizar” la respuesta inmunológica, dijo. Fauci dijo que el objetivo debería ser un refuerzo que induzca una respuesta contra múltiples variantes potenciales.

Bancel también dijo que la vacuna candidata de Moderna dirigida específicamente a la variante Ómicron del coronavirus casi ha terminado de desarrollarse y entrará en desarrollo clínico de manera inminente. La compañía farmacéutica estadounidense espera poder compartir datos con las autoridades reguladoras alrededor de marzo, agregó.

Esperamos en el marco de
Esperamos en el marco de tiempo de marzo poder tener datos para compartir con los reguladores para determinar los próximos pasos” (REUTERS/Michele Tantussi)

“La vacuna se está terminando”, dijo. “Debería estar en la clínica en las próximas semanas. Esperamos en el marco de tiempo de marzo poder tener datos para compartir con los reguladores para determinar los próximos pasos”.

Este mes, Darius Hughes, el director ejecutivo de Moderna en el Reino Unido, dijo: “Nuestra prioridad número uno para 2022, después de obtener la vacuna COVID correcta para la variante Ómicron, es tratar de impulsar realmente nuestros programas contra la gripe y el RSV para ver si podemos obtener una vacuna respiratoria combinada de dosis única”, dijo. “Creemos que el beneficio para el NHS y todos los servicios de vacunación y, en última instancia, para los pacientes será enorme”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes, según New Scientist

Cómo dos estructuras gigantes ocultas

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C. Expertos en hepatología consultados por Infobae resaltaron cómo detectar y tratar a tiempo

Hepatitis D: por qué fue

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Premios Fundación Bunge y Born

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Un ensayo clínico confirmó que

Cañón submarino de Mar del Plata: cómo es el estudio del Conicet sobre un ecosistema clave que está bajo amenaza

En Infobae en Vivo, el biólogo Daniel Lauretta, jefe de la expedición en esas aguas, detalló los valiosos hallazgos recientes y advirtió que se necesitan medidas urgentes para resguardar el ecosistema oceánico

Cañón submarino de Mar del
MÁS NOTICIAS