La FDA aprobó las primeras gotas para tratar la presbicia en Estados Unidos

La agencia que regula los medicamentos dio luz verde a Vuity, una solución oftálmica de ácido clorhídrico de pilocarpina al 1,25% para combatir la visión borrosa en distancias cortas relacionada con la edad

Guardar
Las oficinas de Abbvie en
Las oficinas de Abbvie en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, 20 de mayo de 2021. REUTERS/Brian Snyder

La empresa biofarmacéutica estadounidense AbbVie anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó a Vuity, una solución oftálmica de ácido clorhídrico de pilocarpina al 1,25% para el tratamiento de la presbicia, también conocida como visión borrosa de cerca relacionada con la edad, en adultos.

Según un comunicado de prensa de la empresa, Vuity es el primer y único colirio aprobado por la FDA para tratar esta afección, que se estima afecta a unos 128 millones de estadounidenses.

La aprobación de la FDA tiene lugar tras dos estudios clínicos de fase III, GEMINI y GEMINI 2, diseñados para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de Vuity en el tratamiento de la presbicia. Ambos estudios cumplieron el criterio de valoración principal de mejorar la visión de cerca en condiciones de poca luz sin pérdida de la visión de lejos el día 30. La mejora se observó a partir de los 15 minutos y duró 6 horas.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

La mayoría de los adultos se enfrentan a la presbicia, o a la dificultad para ver de cerca, a medida que envejecemos. A partir de los 40 años, muchos se ven obligados a utilizar gafas de lectura, a sostener el texto más lejos o incluso a aumentar el tamaño de la letra y la iluminación de las pantallas para intentar ver con más claridad”, dijo Michael Severino, vicepresidente y presidente de AbbVie, en el comunicado de prensa.

Estamos orgullosos de ofrecer (Vuity) como el primer colirio diario de su clase que creemos que cambiará la forma en que las personas y sus oftalmólogos abordan la presbicia. La aprobación por parte de la FDA es un ejemplo de nuestra continua búsqueda de nuevos tratamientos innovadores que amplíen los límites de lo que es posible en el cuidado de los ojos”, agregó.

“Vuity ofrece una alternativa novedosa, segura, bien tolerada y eficaz a las opciones actuales para controlar la visión cercana borrosa relacionada con la edad”, declaró George O. Waring, director médico e investigador principal del estudio.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ocelotes con longevidad récord hallados en la selva misionera desafían el conocimiento sobre los felinos americanos

Investigadores del Conicet hicieron un extenso monitoreo en esa área del noreste argentino y registraron la mayor esperanza de vida conocida para un felino silvestre de la región. Cómo los resultados ayudan al cuidado de la biodiversidad

Ocelotes con longevidad récord hallados

Así es Trionda, la pelota que cambiará el Mundial 2026 con geometría, matemáticas y física como protagonistas

Del laboratorio a las canchas, el diseño del balón oficial para la próxima Copa del Mundo pone la ciencia en el centro de la escena con avances que buscan mejorar el desempeño y la precisión de cada jugada, informa Scientific American

Así es Trionda, la pelota

Cuál es la bacteria que sobrevivió un viaje espacial y volvió lista para proteger la salud

Investigadores de Australia aportaron nuevas pistas sobre cómo ciertos microorganismos podrían convertirse en aliados indispensables para quienes sueñan con conquistar otros planetas

Cuál es la bacteria que

Un raro peine medieval hallado en el castillo Eilean Donan revela secretos de la moda en la Escocia del siglo XIII

Un extraordinario instrumento de peinado fabricado con cuerno de ciervo, junto a valiosos objetos personales, permite a los expertos reconstruir rutinas y tendencias de quienes vivieron en la fortaleza escocesa durante la Edad Media

Un raro peine medieval hallado

Las auroras boreales esconden un secreto que ni la ciencia puede descifrar

La complejidad de los procesos solares y la escasez de registros precisos hacen que anticipar este fenómeno luminoso siga siendo una tarea incierta

Las auroras boreales esconden un
MÁS NOTICIAS