El Gobierno norteamericano, a través de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia, publicó un informe preliminar en el que advierte que las autoridades aún no encuentran explicación para casi todos los fenómenos aéreos no identificados reportados durante casi dos décadas de investigación por parte de un grupo especial del Pentágono. Se trata de un nuevo agregado que probablemente alimente las teorías de que la Tierra fue y posiblemente es visitada por extraterrestres.
El documento consta de 143 informes recopilados desde 2004 que “permanecen sin explicación”, alertaron desde el organismo dirigido por Avril Haines, Director Nacional de Inteligencia. 21 reportes de fenómenos desconocidos que involucran 18 episodios posiblemente demuestran capacidades tecnológicas desconocidas para el país norteamericano. Entre ellos se destacan objetos que se mueven sin propulsión observable, o con una aceleración tan rápida que es injustificada desde la ciencia, e incluso se cree que se encuentra más allá de las capacidades de Rusia, China u otras naciones con este tipo de capacidad.
Según determinaron los investigadores americanos, no hay evidencia de que ninguno de los eventos involucre programas secretos de armas que lleva adelante los Estados Unidos o tecnología de países que cuenten con tecnología de punta, aunque de todas formas el informe preliminar de la agencia de inteligencia no descartó esta posible explicación.
Los agentes delinearon un plan para desarrollar un mejor programa de observación y para recopilar datos sobre futuros fenómenos inexplicables, vinculados por ejemplo a potenciales avistajes de objetos voladores no identificados u OVNIs.
De acuerdo a lo consignado por The New York Times, la falta de una conclusión específica sobre estos episodios “planteó preguntas sobre la seriedad con la que el Gobierno estadounidense ha tomado a estos reportes y si se ha reunido la suficiente experiencia científica para evaluarlos en profundidad”.
Entre los incidentes inexplicables de alto impacto se destacan tres videos de fenómenos aéreos documentados por la Marina de los Estados Unidos y presenciados por varios de sus mejores pilotos en los últimos años.
Ex funcionarios involucrados en las diferentes evoluciones del Pentágono habrían alertado que el Gobierno manejaría inicialmente un requisito del Congreso para presentar un informe no clasificado acerca de lo que se sabe de los OVNIs. Para ello, aclararon, actualizarán a los parlamentarios dentro de 90 días y periódicamente, con la intención de unir esfuerzos para desarrollar una estrategia de recolección mejorada de información y presentar una “hoja de ruta técnica” -así llamada por los funcionarios de inteligencia- para poder observar mejor este tipo de fenómenos, según se desprendió de lo dicho por el organismo a la prensa, este viernes.

Tanto los expertos científicos como los aficionados entusiastas han avanzado explicaciones que van desde lo mundano hasta lo de otro mundo y el informe hizo poco para corroborar o descartar teorías conspiranoicas.
Al presentar el informe preliminar, los funcionarios gubernamentales se mostraron reacios a reconocer el potencial de que los fenómenos podrían ser naves extraterrestres, una señal de lo poco probable que consideran a esta posible explicación.
No hubo evidencia afirmativa de que los fenómenos inexplicables sean naves espaciales extraterrestres en el informe. Según se cree, debido a que el Gobierno no ha ofrecido ninguna explicación para muchos de los episodios, el nuevo informe seguramente alimentará el entusiasmo de quienes creen que podrían serlo.
Existe, de todas formas, cierta incomodidad por parte del Pentágono y las agencias de inteligencia de usar el término OVNI, y prefieren hablar de UAP en inglés, que se traduce como Fenómenos Aéreos No Identificados. Se trata de un cambio de marca, tanto para reducir el interés y entusiasmo de los que siguen el tema desde cerca, como de fanáticos que abonan la teoría de la vida alienígena.
El documento habla de cinco categorías de posibles explicaciones para los fenómenos: una tecnología secreta desarrollada por un poder adversario como Rusia y China, tecnología estadounidense de vanguardia clasificada, un fenómeno natural, algún tipo de desorden en el aire como globos meteorológicos errantes y un “catchall” o atrapalotodo, otra posible categoría. Ese grupo final podría incluir tecnología extraterrestre.
Se sabe también que el Pentágono espera mirar los datos históricos recopilados por radar para encontrar otros incidentes similares, deslizó un alto funcionario del Gobierno norteamericano.
Las autoridades precisaron que observaron 144 incidentes inexplicables y pudieron recategorizar uno como un ejemplo de “desorden en el aire”. El hecho de no avanzar en cualquiera de los demás es un reflejo de la falta de datos, pero también de la falta de capacidad intelectual científica para examinar el problema.
Desde finales de la década de 1960, la mayoría de los científicos y académicos se han alejado de los estudios OVNI. Su renuencia ha obstaculizado la capacidad del gobierno para poner fin a las teorías de conspiración sobre los extraterrestres.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Facultad de Odontología de la UBA comenzó a utilizar un método de sedación para personas con riesgo médico o fobias
Es el primer lugar público en implementar este tratamiento para asistir a quienes no pueden ser tratados con técnicas convencionales de anestesia local y que, hasta ahora, no contaban con alternativas para recibir atención dental

La criatura voladora que desafíó la era prehistórica y vivió antes que los dinosaurios
Un estudio publicado en Historical Biology y reportado por Smithsonian Magazine describió cómo esta criatura alada surcaba cielos triásicos mucho antes del dominio de los dinosaurios

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible. Desafía la creencia de que solo dependen de la glucosa para funcionar

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país. Qué condiciones anticipa el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas semanas

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube. Qué proyectan los expertos
