Un estudio develó que las vacunas de Pfizer y Moderna podrían aumentar el recuento de espermatozoides en los hombres

Investigadores de la Universidad de Miami publicaron en la revista científica JAMA un sorprendente hallazgo: los hombres vacunados no mostraron un descenso significativo en los niveles de semen producidos como se creía, sino que por el contrario los acrecentaron en promedio un 22%

Guardar
Las vacunas de Pfizer y
Las vacunas de Pfizer y Moderna aumentarían el nivel de esperma en hombres vacunados (Foto: Getty Images)

Las vacunas de Pfizer y Moderna (ARn mensajero) podrían aumentar la cantidad de semen que producen los hombres, reveló un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Miami estudiaron el recuento de espermatozoides en hombres que habían sido vacunados recientemente con dos de los tres inoculantes disponibles en los Estados Unidos y compararon los resultados con su recuento de espermatozoides antes de ser inoculados.

Según advirtieron, no encontraron ninguna reducción en el recuento de espermatozoides para los hombres que habían recibido una o dos dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech o Moderna, y el recuento final de espermatozoides incluso aumentó.

El recuento final de espermatozoides
El recuento final de espermatozoides incluso aumentó (Foto: REUTERS)

Los científicos estadounidenses precisaron que los hallazgos contrarrestan una narrativa falsa que se ha extendido en las páginas de redes sociales contra las vacunas de que las vacunas COVID-19 afectan la fertilidad.

Para el estudio, publicado en la prestigiosa revista científica JAMA, el equipo reclutó a 45 hombres de entre 18 y 50 años, los cuales no tenían ningún caso conocido de COVID-19 y no presentaban síntomas del virus. Después de dos a siete días de abstinencia, y antes de recibir su primera dosis de vacuna, se realizó un análisis de semen en los hombres. Sus recuentos de esperma se analizaron una vez más 70 días después de recibir la segunda dosis de cualquiera de las vacunas de ARN mensajero.

El recuento medio de espermatozoides aumentó de 26 millones de células por mililitro de líquido (m/ml) a 30 m/ml, un aumento del 15 por ciento.

Mientras tanto, el recuento promedio de espermatozoides aumentó de 36 m / ml a 44 m / ml, lo que representa un aumento del 22 por ciento.

El equipo investigador reclutó a
El equipo investigador reclutó a 45 hombres de entre 18 y 50 años (REUTERS)

El mayor incremento en el recuento de espermatozoides fue de alrededor del 90 por ciento, y la mayor disminución fue de alrededor del 20 por ciento. El volumen y la motilidad de los espermatozoides también aumentaron significativamente.

Sin embargo, es posible que los aumentos no se deban a la vacuna, ya que se encuentran dentro de las fluctuaciones normales del recuento de espermatozoides, alertaron.

También es probable que los pocos días de abstinencia que llevaron a cabo los hombres antes de ser evaluados para el estudio hayan aumentado sus recuentos de espermatozoides.

Los investigadores afirmaron que están seguros de que los datos muestran que las vacunas no reducen el recuento de espermatozoides.

Por otro lado, un estudio alemán de principios de este año encontró que el coronavirus hacía que los espermatozoides se inflaran, tuvieran menos movilidad y tuvieran más probabilidades de mostrar signos de estrés oxidado.

El mayor incremento en el
El mayor incremento en el recuento de espermatozoides fue de alrededor del 90 por ciento (REUTERS/Christian Hartmann/File Photo)

La concentración de esperma en los hombres que tenían COVID también se redujo en más de un 500 por ciento.

Las versiones de que la vacuna COVID-19 causa una disminución en el recuento de espermatozoides surgieron en las redes sociales en medio de una serie de afirmaciones falsas sobre los efectos secundarios de la vacuna.

Junto con las afirmaciones de que las vacunas causan un menor recuento de espermatozoides en los hombres y, en virtud de una fertilidad reducida o una infertilidad total, muchos también han hecho la afirmación falsa de que la vacuna causa infertilidad en las mujeres.

Los científicos han trabajado para desacreditar estas afirmaciones, pero la investigación generalmente puede llevar largos períodos de tiempo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad

El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. Cómo estos refugios de aves rapaces pueden ser archivos insospechados de historia natural y humana, según National Geographic

Una sandalia de hace 650

Por qué la forma del ombligo esconde misterios médicos, según un reciente hallazgo

Una investigación identificó una estructura anatómica poco conocida que podría explicar diferencias y complicaciones en cirugías abdominales, informa New Scientist

Por qué la forma del

Un estudio advirtió que las prácticas agrícolas intensivas degradan los suelos y amenazan la producción de alimentos

El trabajo científico revela que el empleo extendido de ciertos métodos de cultivo favorece el deterioro y pone en riesgo la seguridad alimentaria en todo el planeta. Los detalles

Un estudio advirtió que las

Chicles y pastillas con sabor a tomillo podrían permitir la detección de la gripe en minutos

El desarrollo científico fue realizado en Alemania. Podría facilitar la detección de patógenos en ambientes de alto riesgo y mejorar la prevención de brotes. Los detalles de una investigación publicada en la revista ACS Central Science

Chicles y pastillas con sabor

Cuál es el peculiar aroma que utiliza la viuda negra occidental para atraer pareja

El hallazgo de una feromona que se descompone en la telaraña y libera un aroma persistente demuestra que la comunicación sexual de esta especie es mucho más compleja de lo que se creía

Cuál es el peculiar aroma
MÁS NOTICIAS