Las secuelas cardíacas posteriores al COVID-19 son raras en atletas universitarios

Un estudio de la Asociación Estadounidense del Corazón concluyó que sólo el 0,7% de los 3.018 deportistas de alto rendimiento que dieron positivo en la prueba de infección por SARS-CoV-2 tenían una afectación cardíaca definida, probable o posible relacionada con la infección

Guardar
La afectación cardíaca posterior al
La afectación cardíaca posterior al COVID es rara en atletas universitarios (Shutterstock)

Es poco probable que los atletas jóvenes experimenten problemas cardíacos continuos después de la infección por COVID-19.

En un estudio multicéntrico realizado durante septiembre-diciembre de 2020, se encontró que sólo el 0,7% de los 3.018 atletas universitarios que dieron positivo en la prueba de infección por SARS-CoV-2 tenían una afectación cardíaca definida, probable o posible relacionada con la infección.

Ninguno experimentó un evento cardíaco adverso y solo cinco (0.2%) requirieron hospitalización por complicaciones no cardíacas de COVID-19.

Se trató de un estudio
Se trató de un estudio multicéntrico realizado durante septiembre-diciembre de 2020 (Foto: Shutterstock)

El mensaje para llevar a casa es que la afectación cardíaca no ocurre tanto como habíamos temido inicialmente. Está en el rango de 0,5% a 3%, dependiendo de cómo se defina la afectación cardíaca, que no es nada, pero no es el 30 % o 50% que algunos estudios iniciales insinuaron “, dijo Kimberly Harmon, doctora especialista en medicina deportiva de la Universidad de Washington, Seattle.

Harmon, junto con Jeffrey A. Drezner, MD, también de UW, y Aaron L. Baggish, MD, del Hospital General de Massachusetts, Boston, fueron co-investigadores principales del estudio Registro de Resultados para Condiciones Cardíacas en Atletas (ORCCA).

Los hallazgos del grupo de científicos se publicaron recientemente en la revista científica Circulation, de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Ninguno experimentó un evento cardíaco
Ninguno experimentó un evento cardíaco adverso y solo cinco (0.2%) requirieron hospitalización por complicaciones no cardíacas de COVID-19 (Shutterstock)

Casi 20.000 atletas probados

Los investigadores evaluaron prospectivamente a 19.378 atletas para detectar la infección por SARS-CoV-2 de 42 colegios y universidades de los Estados Unidos. Un total de 3.018 (16%; edad media, 20 años; 32% mujeres) dieron positivo y se sometieron a evaluación cardíaca.

“No prescribimos lo que tenían que hacer las escuelas en términos de evaluación cardíaca, pero la mayoría de estas universidades cuentan con buenos recursos, y alrededor del 74% de los atletas fueron evaluados utilizando la estrategia de prueba de tríadas de electrocardiografía de 12 derivaciones, troponina cardiaca y ecocardiografía transtorácica, con resonancia magnética cardíaca cuando esté indicada“, explicó Harmon.

Los atletas a menudo fueron evaluados varias veces por las instituciones participantes para detectar la infección por SARS-CoV-2 y se incluyeron en este estudio si tenían alguna prueba positiva y se sometían a exámenes cardíacos posteriores a la infección.

La cohorte incluye atletas que representan 26 disciplinas deportivas distintas, incluyendo fútbol americano (36%), baloncesto (9%) y campo a través/pista y campo (8%). La mayoría eran asintomáticos o tenían sólo síntomas leves de COVID-19 (33% y 29%, respectivamente).

Los investigadores evaluaron prospectivamente a
Los investigadores evaluaron prospectivamente a 19.378 atletas para detectar la infección por SARS-CoV-2 de 42 colegios y universidades de los Estados Unidos (Foto: Shutterstock)

El ejercicio parece proteger

Los hallazgos anormales sugestivos de afectación cardíaca del SARS-CoV-2 se detectaron mediante ECG en el 0,7% de los atletas (21 de 2.999), elevación de la troponina cardíaca en el 0,9% (24 / 2.719) y resultados anormales de ETT en el 0,9% (24 / 2.556) .

Las probabilidades de tener compromiso cardíaco fueron 3,1 veces mayores en los deportistas con síntomas cardiopulmonares.

“Una cosa que hemos visto en la literatura y en esta cohorte, es que el ejercicio parece proteger hasta cierto punto de COVID-19. Tuvimos muchos casos, pero en toda la cohorte, solo cinco atletas fueron hospitalizados con COVID y esos fueron por razones no cardíacas”, analizó Harmon.

Con información de Medscape

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Descubren cómo eran los tatuajes de una momia de hace más de 2.000 años

Un análisis con tecnología infrarroja permitió identificar que los restos de una mujer de la cultura Pazyryk conservan dos estilos corporales distintos, realizados por personas con diferente nivel de experiencia y formación en Siberia

Descubren cómo eran los tatuajes

Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años

Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas

Revelan que la papa evolucionó

829 kilómetros, 4 estados y 7 segundos de duración: así fue el rayo más largo jamás registrado

La World Meteorological Organization certificó oficialmente a este “megaflash” que cruzó desde Texas hasta Kansas City. Cómo los avances tecnológicos y la colaboración internacional permitieron comprender fenómenos atmosféricos extremos, según Scientific American

829 kilómetros, 4 estados y

Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos

Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados

Desarrollan una innovadora técnica para

Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular

Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos y enfermedades relacionadas con el corazón

Científicos advierten sobre la grasa
MÁS NOTICIAS