Un experto explicó por qué sostiene que los corticoides contra el Covid-19 “salvarán vidas tanto en los países ricos como en los pobres”

El doctor Djillali Annane, jefe del servicio de medicina intensiva y reanimación de un importante hospital de París, es el coautor de uno de los siete estudios que confirmaron la eficacia de estos medicamentos. “Es un giro espectacular”, aseguró

Guardar
Un paciente atendido en una
Un paciente atendido en una unidad de cuidados intensivos de un hospital español (Europa Press)

La eficacia probada de los corticoides para los casos graves de covid-19 supone un “giro espectacular” y permitirá “salvar vidas” tanto en los países ricos como pobres, declaró a la AFP un prominente especialista y coautor de un estudio sobre la materia.

El doctor Djillali Annane, jefe del servicio de medicina intensiva y reanimación del hospital Raymond Poincaré de Garches, al oeste de París, es coautor de uno de los 7 estudios que confirmaron la eficacia de estos medicamentos y que fueron publicados el 2 de septiembre en la revista estadounidense Jama.

—¿Cómo va a influir en el futuro inmediato el haber demostrado la eficacia de estos corticoides en determinados pacientes?

—Supone un giro espectacular por varias razones. Primero, porque es el primer tratamiento que demuestra tener un efecto beneficioso sobre la supervivencia, con un nivel de certeza muy elevado, apoyado en varios ensayos clínicos realizados en los cinco continentes.

Segundo, este tratamiento no es solo beneficioso para los pacientes graves en reanimación, sino también para los que se hallan bajo oxígeno (...) El tratamiento puede justamente impedir que el estado de estos últimos empeore y deban ser trasladados a reanimación.

Tercero, en los ensayos clínicos publicados hasta ahora, no se detectó ningún elemento preocupante sobre eventuales complicaciones.

Cuarto, y quizás sea la mejor noticia, es que este tratamiento no es caro. Cuesta entre 10 y 40 euros (11,8 y 47,3 dólares) tratar a un paciente y está disponible en todo el mundo, tanto en los países pobres como ricos. Es un tratamiento que podrá salvar vidas tanto en África y América Latina como en Nueva York, París y Tokio.

El doctor Djillali Annane (Foto:
El doctor Djillali Annane (Foto: captura de pantalla)

—¿Cómo actúan los corticoides?

—Desde hace 70 años, millones de personas utilizan la cortisona. Es un medicamento que actúa para disminuir una inflamación, independientemente de su origen. En el mundo hay millones de personas asmáticas o que sufren reumatismos articulares que cada día toman corticoides. Los corticoides no actúan directamente sobre el coronavirus: previenen la inflamación que el virus produce o bien, si esta inflamación ya surgió, disminuye la intensidad y reduce la duración. Pero no es en absoluto un tratamiento preventivo, no hay que tomarlo si no hay síntomas”.

Se habla mucho de la dexametasona: ¿es el único corticoide eficaz contra el covid-19?

—No, lo interesante es el tipo de corticoides. La cortisona es una hormona natural que produce nuestro organismo. La dexametasona es una molécula de síntesis a partir de esta hormona natural. Pero hay otras moléculas: la hidrocortisona, que es natural, la metilprednisolona, la betametasona, etc.

Lo importante es que el hecho de que haya varias moléculas disminuye el riesgo de escasez mundial. Si los efectos solo se lograran con la dexametasona y no con otros corticoides, habríamos temido una avalancha mundial de demandas que nos podría haber dejado sin”.

(Por Paul Ricard, AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La creatividad de los elefantes: cómo usan gestos y sonidos para comunicarse con humanos

Investigadores probaron que los originarios de África modifican sus señales para lograr objetivos, lo que sugiere procesos mentales sofisticados y una posible evolución convergente con los primates

La creatividad de los elefantes:

Chernóbil y Fukushima: así impacta la radiación en la fauna local, según un estudio

Una investigación internacional advirtió alteraciones en la reproducción, el comportamiento y la salud genética de especies que residen en la zona, además de daños persistentes sobre la biodiversidad

Chernóbil y Fukushima: así impacta

Defensas internas del ADN: el rol oculto de dos proteínas en la estabilidad genética

Un nuevo estudio reveló cómo NRBP1 y NRBP2 regulan la actividad de L1, un elemento capaz de alterar el genoma desde dentro

Defensas internas del ADN: el

Científicos identificaron la señal cerebral que separa realidad e imaginación

Neurocientíficos del University College London revelan cómo el cerebro distingue entre percepciones auténticas y creaciones mentales, abriendo nuevas posibilidades para entender trastornos donde la frontera entre ambos mundos se vuelve difusa. Popular Science explora el tema

Científicos identificaron la señal cerebral

¿Por qué algunas personas envejecen más rápido?

Un estudio global publicado en la revista Nature Medicine identificó que la rapidez con la que avanza el desgaste físico y mental depende también de la realidad económica y política y el entorno cotidiano. Qué recomiendan los investigadores que fueron entrevistados por Infobae

¿Por qué algunas personas envejecen
MÁS NOTICIAS