
La Policía de Investigaciones (PDI) de la región de Valparaíso busca intensamente a cuatro ciudadanos colombianos que desaparecieron en un lapso de cinco días de diferencia en la comuna de Casablanca (80 kms al oeste de Santiago). Todos se conocen entre sí y mantendrían un vínculo laboral, aunque se desconoce su naturaleza.
La alerta se levantó mediante cuatro publicaciones distintas en la cuenta de X de la policía civil y los dos primeros posteos corresponden a la desaparición de Davison Orobio Angulo (37) y Miguel Ángel Sinisterra Vallecilla (35), quienes fueron vistos por última vez el 29 de septiembre.

La tercera y cuarta publicación corresponden a José Duván Sinisterra Castillo (15), y Paula Andrea García Caicedo (29), a quienes se les perdió el rastro cinco días después, es decir el 3 de octubre pasado. Esta última es la única a la que aemás se le identificó con un alias, “Diana”.
Cabe destacar que la comuna de Casablanca es pequeña, con no más de 30 mil habitantes que se dedican en buena parte a labores vitivinícolas, por lo que la noticia ha conmocionado a sus habitantes.

Relación laboral
Eso sí, la investigación que avanza es reservada, según explicaron desde la Fiscalía Regional de Valparaíso y la PDI, por lo que por ahora no es posible conocer mayores detalles de la desaparición de estos ciudadanos colombianos.
Radio Bío Bío, sin embargo, logró comunicarse con la pareja y el padre de Davison Orobio Angulo, quienes señalaron que la última vez que supieron de él fue dos días antes de desaparición, el 27 de septiembre, cuando llamó para comunicarse con su hija, tal como lo hacía todos los meses.

El padre, identificado como Orlando, explicó incluso que su hijo llegó el año pasado a Chile, y que los cuatro desaparecidos se conocen entre sí y trabajan juntos, aunque dijo no saber exactamente en qué tipo de actividad laboran.
Últimas Noticias
Ordenaron el arresto de cuatro jueces que ocuparon cargos por casi dos años fuera del plazo legal en Bolivia
Eran parte de un grupo de siete magistrados que continuaban ejerciendo funciones pese a que sus mandatos concluyeron en 2023. Un auto constitucional determinó poner fin a la controversial prórroga
Se profundiza la crisis energética en Cuba: casi el 60% de la isla quedará a oscuras este miércoles
Esta cifra se ubica entre las más altas del año, según informó la Unión Eléctrica, dependiente del Ministerio de Energía y Minas del régimen castrista

La dictadura cubana prometió una serie de reformas económicas que suponen un cambio en su política tradicional
La flexibilización de ciertas normas abre la puerta a nuevas formas de colaboración internacional y busca dinamizar sectores estratégicos en medio de una crisis prolongada

Jair Bolsonaro seguirá preso en la “sala especial” de 12 metros cuadrados que ocupa en la Policía Federal de Brasilia
El ex presidente comenzó a cumplir la condena a 27 años de cárcel que le fue impuesta por intento de golpe de Estado
La Libertad Avanza inauguró su sede en Montevideo: pidieron un “método Bukele” para Uruguay
El orador central de la inauguración fue el chileno Axel Kaiser



