Cómo es la sala especial de la Policía Federal de Brasilia donde Jair Bolsonaro permanecerá detenido

El ex mandatario brasileño estará bajo custodia en un espacio adaptado, con vigilancia médica y condiciones diferenciadas

Guardar
El exterior de la sede
El exterior de la sede de la Policía Federal de Brasil, donde fue llevado el ex presidente Jair Bolsonaro, en Brasilia (REUTERS/Mateus Bonomi)

Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil, fue detenido preventivamente este sábado y permanecerá recluido en una sala especial de la sede de la Policía Federal de Brasilia, equipada con baño privado, televisión y aire acondicionado, según informaron medios locales.

La sala, de aproximadamente 12 metros cuadrados, fue adaptada para autoridades y personalidades públicas, y cuenta con atención médica disponible las 24 horas debido a los problemas de salud recurrentes del ex mandatario, conforme a lo dispuesto por la Corte Suprema.

De acuerdo con el diario Folha de São Paulo, el espacio reservado para Bolsonaro se denomina “Sala de Estado” y está diseñado específicamente para alojar a figuras de alto perfil.

TV Globo detalló que la habitación incluye una cama de soltero, un armario, una mesa con una silla, aire acondicionado y un pequeño refrigerador. Por su parte, CNN Brasil añadió que el ex presidente dispondrá de una televisión y que la sala cuenta también con una ventana, lo que proporciona condiciones diferenciadas respecto a una celda común.

El ex presidente brasileño Jair
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (REUTERS/Mateus Bonomi)

El contexto judicial que rodea la detención de Bolsonaro se enmarca en la condena por intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, dictó la orden de prisión preventiva al observar un “riesgo de fuga concreto” y una “amenaza al orden público”, según medios locales.

La decisión se produjo después de que Bolsonaro incumpliera varias medidas cautelares, lo que llevó a la Corte Suprema a determinar su traslado a la sede policial.

El procedimiento de detención se realizó en la residencia de Bolsonaro en Brasilia, donde desde el 4 de agosto cumplía prisión domiciliaria.

Un equipo de agentes lo condujo hasta la Superintendencia de la Policía Federal, donde se implementaron medidas de seguridad reforzadas. Durante la jornada, algunos aliados políticos y simpatizantes del ex gobernante se acercaron a las inmediaciones de la sede policial.

Periodistas en las afueras de
Periodistas en las afueras de la sede de la Policía donde está recluido Jair Bolsonaro (REUTERS/Mateus Bonomi)

En cuanto al régimen de visitas, se informó que Bolsonaro solo podrá recibir visitas previa autorización judicial. Además, la atención médica permanente forma parte de las condiciones establecidas por la Corte Suprema, en respuesta a los antecedentes de salud del ex presidente.

La detención preventiva de Bolsonaro no implica aún el inicio de la ejecución de la pena definitiva. Este proceso quedará pendiente hasta que el Supremo Tribunal Federal resuelva los recursos de apelación presentados.

Últimas Noticias

Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos

El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días

Jair Bolsonaro dijo que intentó

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles

Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

El balance de la COP30

Crisis en Cuba: el país enfrentará nuevos apagones masivos que dejarán sin luz a más de la mitad de la isla

Los cortes están previstos para la tarde-noche de este domingo. El déficit energético responde a centrales termoeléctricas obsoletas y falta de combustible, en una crisis que ha causado cinco apagones nacionales en el último año

Crisis en Cuba: el país

Lula da Silva aseguró que el próximo 20 de diciembre firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea en Brasil

“Después de la firma, aún habrá mucho trabajo por hacer para aprovechar los beneficios de este acuerdo, pero será firmado”, aseveró el presidente de Brasil, en el marco de la Cumbre del G20 en Sudáfrica

Lula da Silva aseguró que

Lula da Silva aseguró que Jair Bolsonaro “cumplirá la condena que la Justicia determinó”

“La Justicia tomó una decisión. Fue juzgado, tenía todo el derecho a la presunción de inocencia”, expresó el presidente de Brasil al cierre de la Cumbre del G20 en Johannesburgo

Lula da Silva aseguró que
MÁS NOTICIAS