
La Fiscalía Regional de Antofagasta (1,340 kms al norte de Santiago), obtuvo este jueves 38 condenas por los delitos de asociación criminal, homicidios consumados y frustrados y tráfico de drogas contra todos los integrantes de la banda criminal colombiana dirigida por Javier Valencia González (24), conocido en Chile como “Satanás” y en su país como “Zeus”, un peligroso ex miembro de las FARC que huyó de la cárcel en Colombia y se había asentado en un campamento ilegal en dicha ciudad.
Su captura, producida a fines de abril del año pasado, permitió desarticular toda la organización, la que operó por años al interior del campamento Génesis 2 en Antofagasta, donde controlaban el tráfico de drogas y hasta arrendaban casas, cobrando incluso por el agua y la electricidad.
Tras la desmovilización de las FARC en 2007, Valencia fue parte de varias bandas de ex guerrilleros dedicadas al narcotráfico y al sicariato, pero fue apresado y condenado a 33 años de cárcel por homicidio, secuestros y tráfico de armas. Sin embargo, logró fugarse de la cárcel y no está claro aún cómo ni cuándo ingresó a Chile.
De hecho, según detalló Red Antofagasta, Valencia González se desempeñaba como tercero en la línea de mando del Frente Urbano Manuel Cepeda de las FARC.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, calificó la condena como un hito y explicó que ahora solo resta que el Tribunal Oral en lo Penal dicte sentencia definitiva el próximo 5 de diciembre.
“Nuestro trabajo es proteger la seguridad y la tranquilidad de nuestra comunidad (...) Continuaremos persiguiendo y combatiendo las organizaciones criminales con toda la fuerza y las armas de la ley”, sostuvo el persecutor.

Su caída
Alias “Satanás” fue detenido por la policía chilena a fines de abril de 2024, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Antofagasta. Según los antecedentes de la investigación, el accidente se produjo cuando un vehículo menor que transitaba a exceso de velocidad chocó frontalmente con un microbús, cuyos pasajeros junto al chofer se bajaron de la máquina para observar lo ocurrido.
En ese momento, se percataron que el conductor del automóvil se encontraba desvanecido y herido de bala. Al llegar Carabineros y tras varias pericias, se pudo determinar que el sujeto había estado involucrado en una reciente balacera ocurrida en el sector norte de la ciudad, que terminó con un ciudadano chileno fallecido.
Tras frenéticas diligencias investigativas, funcionarios policiales dieron con el paradero de Valencia González, quien además se encontraba de manera irregular en Chile, siendo detenido por la policía y puesto a disposición del Ministerio Público.
Su captura permitió a la Fiscalía y a la PDI desarticular la red completa, compuesta en su mayoría por ciudadanos colombianos oriundos de Buenaventura, durante un operativo en el que participaron cerca de 300 detectives conocido como “Operación Olimpo”, el que se realizó al mes siguiente al interior del campamento Génesis 2, el más grande realizado hasta la fecha en la región.

¿Extradición?
En enero de este año, la justicia colombiana pidió la extradición de alias “Satanás”, sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, informó en dicha oportunidad que Valencia deberá primero cumplir las penas que la justicia chilena le dicte.
“Si este delincuente cometió delitos en Chile, tendrá que ser juzgado y la opción de deportarlo o expulsarlo será posteriormente a su juzgamiento en nuestro país, y si él tiene una causa pendiente en Chile, se aplica el mismo principio”.
Últimas Noticias
Demolieron en Punta del Este una casa de contenedor realizada en plena costa
La construcción fue denunciada por los vecinos porque estaba en un lugar en el que no están habilitadas las obras: ya habían instalado cercos y pilares

Daniel Noboa nombró a Nataly Morillo, una de sus legisladoras, como ministra de Gobierno
Asumirá el cargo que quedó vacante tras el fallido intento de designar al radiodifusor Álvaro Rosero
Bolivia confirma crédito de USD 550 millones de la CAF y dice que fue remitido a la Asamblea Legislativa
El ministro de Planificación confirmó este jueves que el crédito otorgado por la CAF fue aprobado por el Ejecutivo y enviado al Legislativo para su tratamiento conforme a ley




