
La faja costera de Punta del Este tuvo durante algunos días una construcción insólita: en una zona prohibida para obras, se instaló una casa-contenedor. A instancias de la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) y por resolución de la Justicia, esta vivienda se destruyó.
Según detalló la municipalidad en un comunicado, la casa estaba construida en plena faja costera. El terreno era de 360 metros cuadrados, en una zona donde no se permiten construcciones livianas ni prefabricadas.
La instalación tenía cerco, pilares y contenedores adaptados como vivienda en ese predio. Además, la construcción carecía tanto de autorización ambiental como de la intendencia.
La denuncia originalmente fue presentada por un particular y fue confirmada por parte de los equipos técnicos de la IDM.

Lo primero que hizo el gobierno departamental fue intimar a los responsables de la construcción para que detuvieran las obras. Sin embargo, los involucrados continuaron con los trabajos: se constató que después de este aviso se colocaron los contenedores.
La IDM radicó una denuncia penal en la Fiscalía y realizó la presentación del caso en la Justicia Civil para remover la construcción irregular y recomponer el terreno.
La Justicia Civil falló a favor de la Intendencia de Maldonado, que en la mañana del jueves comenzó la demolición de lo construido.

El intendente de Maldonado, Miguel Abella, destacó que hubo un trabajo en conjunto con el Ministerio de Ambiente en este tema. “La intendencia cumplió con todo lo que tenía que cumplir. Procedió a notificar, a hacer la denuncia y la Justicia nos dio la razón. Hoy estamos procediendo bajo una orden judicial, no lo estamos haciendo solo con orden municipal. Nos dio la potestad de retirar eso”, destacó el intendente.
Abella señaló que esta fue la única situación de “este tenor” registrada en Maldonado, pero aclaró que hay otros casos similares que son detectados antes de un avance mayor de la obra. En general, se logran “parar a tiempo”.
“Es común que llegada este época siempre nos encontremos con algún tipo de sorpresa. Lo bueno es que el diálogo y la apertura que hay con el Ministerio de Ambiente nos da la posibilidad de estar en contacto”, comentó.

El apronte de la temporada
La temporada de verano se acerca y en Maldonado hay expectativas. Días atrás, el intendente Abella dijo en El Observador que encontraba “euforia” tras el triunfo en las elecciones legislativas del presidente Javier Milei en Argentina.
“Creo que vamos a tener desde el 15 de diciembre a fines de enero mucha gente y creo que vamos a tener también una estabilidad un poco más larga durante el verano, que es lo que nosotros tratamos de buscar siempre, que el verano sea más largo”, comentó.
Abella dijo que la perspectiva para la temporada es buena, según lo que puede ver en la calle y en el ánimo de los operadores turísticos.

“El desarrollo de las inversiones no ha parado. Hoy hay un modelo distinto, se está invirtiendo mucho en barrios privados. Es un desarrollo distinto al que pensábamos, no tantos permisos para edificios, pero sí para esos barrios, y cuando uno piensa es gente que por lo menos planea estar cinco o seis meses en el departamentos”, comentó.
Entre los principales desafíos, Abella comentó que la Intendencia de Maldonado hace “un aporte muy grande” en el tema seguridad.
Este jueves, Abella explicó en un lanzamiento que el actual gobierno buscará “encarar la temporada de una forma distinta, con cambios y con una impronta pensada para dar calidad de servicios y que sea buena para nuestra gente”.
Detalló que el trabajo previo incluye limpieza, paradores, servicios de playa, espacios públicos y pasarelas.
Últimas Noticias
Manifestación de seguidores del vicepresidente Edmand Lara en La Paz: reclamaron por su marginación dentro del Gobierno de Rodrigo Paz
La salida de un ministro sugerido por el segundo al mando profundizó el desacuerdo político

Ex guerrillero de la FARC alias “Satanás” fue hallado culpable de dos homicidios en Chile
Javier Valencia González (24) y su banda recibirán sentencia el próximo 5 de diciembre

Daniel Noboa nombró a Nataly Morillo, una de sus legisladoras, como ministra de Gobierno
Asumirá el cargo que quedó vacante tras el fallido intento de designar al radiodifusor Álvaro Rosero
Bolivia confirma crédito de USD 550 millones de la CAF y dice que fue remitido a la Asamblea Legislativa
El ministro de Planificación confirmó este jueves que el crédito otorgado por la CAF fue aprobado por el Ejecutivo y enviado al Legislativo para su tratamiento conforme a ley




