Un incendio obligó a evacuar la sede principal de la COP30 en la ciudad brasileña de Belém

Las llamas afectaron el área destinada a sesiones y pabellones de los países participantes, aunque las autoridades confirmaron que no se reportaron heridos

Guardar

Un incendio en el recinto principal donde se desarrollan las negociaciones de la COP30, la cumbre climática de la ONU, motivó este jueves la evacuación preventiva de delegados, ministros y equipos técnicos en la ciudad de Belém, Brasil.

El fuego comenzó poco antes de las 14:30 hora local en una de las carpas de la llamada Zona Azul, el área bajo administración de Naciones Unidas que alberga salas de negociación y pabellones nacionales.

La emergencia se produjo a solo un día del cierre formal de la conferencia, cuando representantes de cerca de 200 países discutían hojas de ruta para la transición energética, la eliminación de combustibles fósiles y acuerdos para la adaptación climática.

El fuego comenzó poco antes
El fuego comenzó poco antes de las 14:30 hora local en una de las carpas de la llamada Zona Azul (REUTERS/Adriano Machado)

Decenas de personas que participaban en reuniones debieron abandonar el recinto por las salidas de emergencia tras activarse el protocolo de seguridad. Testigos describieron escenas de tensión mientras columnas de humo se extendían por el pabellón central, donde minutos antes había intervenido el secretario general de la ONU, António Guterres.

Brigadistas de la organización y personal de bomberos de un cuartel cercano respondieron rápidamente y lograron controlar las llamas en cuestión de minutos. Autoridades brasileñas confirmaron poco después que no hubo reportes de heridos.

El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, explicó en declaraciones televisivas que el incendio no alterará el cronograma de la cumbre.

No hay posibilidad de cancelar la COP, que está siendo un éxito. La conferencia acabará mañana como estaba previsto”, señaló.

El gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho, ofreció detalles en una rueda de prensa junto a Sabino, reiterando que durante la evacuación todas las personas salieron del recinto de forma segura.

La causa del incendio aún no fue establecida por las autoridades. Funcionarios del evento apuntaron como posible origen un cortocircuito, la sobrecarga de un dispositivo electrónico o un accidente menor.

El área afectada se localiza cerca del pabellón de la India, según informaciones preliminares, aunque no se especificó el alcance exacto de los daños materiales.

Brigadistas de la organización y
Brigadistas de la organización y personal de bomberos de un cuartel cercano respondieron rápidamente y lograron controlar las llamas en cuestión de minutos (REUTERS/Adriano Machado)

La acción de los equipos de seguridad incluyó la utilización de extintores por personal de la ONU, antes de la llegada de los bomberos locales que concluyeron la operación.

Muchos de los participantes, entre ellos delegados de gobiernos y representantes de ONG, esperaron bajo una lluvia ligera mientras se realizaban inspecciones finales dentro del perímetro del evento.

La elección de Belém, capital del estado de Pará y puerta de acceso a la Amazonía brasileña, ha planteado retos logísticos desde el inicio de la COP30. En los meses previos, las condiciones de infraestructura y el elevado costo de alojamiento generaron reclamos entre delegaciones internacionales y organizaciones participantes.

Hace solo una semana, la ONU dirigió una carta formal al gobierno brasileño para advertir sobre la necesidad de fortalecer la seguridad después de que un grupo de manifestantes indígenas irrumpiera temporalmente el área protegida durante una protesta.

Este jueves, la jornada comenzó a desarrollarse con normalidad hasta el inicio del incendio, justo cuando negociadores abordaban los últimos temas técnicos y redactaban compromisos para revertir la deforestación, avanzar en el financiamiento climático y fortalecer la protección de los pueblos amazónicos.

El episodio detuvo temporalmente los diálogos en la Zona Azul, aunque los portavoces del evento y la presidencia brasileña aseguraron que la evacuación cumplió con los protocolos y que los equipos técnicos continuaron con la revisión de acuerdos pendientes.

Las conclusiones de la COP30, una de las conferencias ambientales más relevantes de la agenda climática internacional, serán publicadas al cierre oficial de la jornada diplomática el viernes.

La organización reiteró que ningún documento de negociación ni reuniones de alto nivel resultaron afectados de manera irreversible y que el calendario de la agenda climática global se mantiene a pesar de las dificultades logísticas y del incidente registrado en el pabellón central de Belém.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Brasil acelera la apertura de nuevos mercados debido a los aranceles de Estados Unidos

Las autoridades promueven rondas de negocios y colaboran con el sector privado para facilitar el ingreso de productos brasileños en destinos que hasta ahora permanecían inaccesibles para las exportaciones del país

Brasil acelera la apertura de

La Fuerza Aérea de Brasil interceptó y disparó contra una aeronave sospechosa que ingresó sin autorización desde Venezuela

El piloto ignoró las órdenes de las autoridades, aterrizó en una pista de tierra en la región Yanomami y logró escapar antes de que pudieran detenerlo

La Fuerza Aérea de Brasil

“Trama bielorrusa” en Chile: un reportaje reveló el pago a un diputado para salvar de un juicio político a un juez

El artículo de Ciper asegura que el conservador de bienes raíces, Sergio Yáber, pagó unos USD 1,800 al republicano Cristián Araya para también reunir información que pudiese perjudicar a los parlamentarios querellantes

“Trama bielorrusa” en Chile: un

Lluvias, riadas y deslizamientos golpean a tres regiones de Bolivia y dejan miles de damnificados

Municipios de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fueron afectados por las intensas lluvias. Aún hay dos personas desaparecidas y severos daños materiales

Lluvias, riadas y deslizamientos golpean

Rodrigo Paz enfrenta su primera crisis interna: destituye a un ministro en medio de tensiones con su vice

El presidente boliviano destituyó al ministro de Justicia tras darse a conocer una sentencia ejecutoriada. En paralelo, enfrenta reclamos del vicepresidente por la creación de un Viceministerio de Coordinación Legislativa

Rodrigo Paz enfrenta su primera
MÁS NOTICIAS