Elecciones en Chile EN VIVO: el país celebra los primeros comicios con voto obligatorio

Cerca de 14 millones de personas están llamadas a las urnas para decidir quién será el próximo presidente del país y renovar más de 150 bancas del Congreso. Las encuestas apuntan a que nadie se impondrá en primera vuelta y habrá un balotaje el 14 de diciembre próximo

Guardar
Las autoridades desplegaron un amplio
Las autoridades desplegaron un amplio dispositivo de seguridad para las elecciones de este domingo (REUTERS/Rodrigo Garrido)

Este domingo, Chile vivirá unas elecciones presidenciales y parlamentarias en un clima marcado por la fuerte polarización política, con el oficialismo —liderado por una candidata de izquierda— disputando el voto ciudadano contra ocho aspirantes al máximo poder del Ejecutivo.

El país lleva a cabo sus novenos comicios presidenciales desde el retorno a la democracia en 1990, marcadas esta vez por la implementación del voto obligatorio para todos los mayores de 18 y menores de 65 años.

Chile prevé que con esta medida se duplique la participación ciudadana en comparación con los comicios anteriores y aumente las probabilidades de que el resultado final deba resolverse en una segunda vuelta programada para el 14 de diciembre.

La seguridad pública, la inmigración y la recuperación económica dominan la campaña, en la que ocho aspirantes compiten por la presidencia: Franco Parisi del Partido del Pueblo; Jeannette Jara de la organización Unidad por Chile; Marco Enríquez-Ominami del Partido Progresista; Johannes Kaiser del Partido Libertario Nacional; José Antonio Kast del Partido Republicano; Eduardo Artes del Partido Acción Proletaria; Evelyn Matthei de la organización Chile Vamos y el independiente Harold Mayne-Nicholls.

A continuación, la cobertura minuto a minuto:

11:00 hsHoy

Abrieron los comicios

Un integrante de la Armada
Un integrante de la Armada chilena acude a un centro de votación en Viña del Mar (REUTERS/Rodrigo Garrido)

Como estaba estipulado, a las 8, hora local, abrieron los comicios en todo el territorio chileno.

La jornada electoral, la primera en la que el voto será obligatorio, se desarrollará hasta las 18, hora local.

10:20 hsHoy

Residentes chilenos en España votan en las elecciones generales de Chile

Dos mujeres salen de un
Dos mujeres salen de un colegio electoral instalado en Madrid, este domingo (EFE/Borja Sánchez-Trillo)
Varias personas esperan para depositar
Varias personas esperan para depositar su papeleta en el colegio Blanco Castilla de Madrid convertido en colegio electoral (EFE/Borja Sánchez-Trillo)

Varias personas tras depositar su papeleta en el colegio Blanco Castilla de Madrid convertido en colegio electoral, este domingo. Chile celebra elecciones parlamentarias y presidenciales para elegir al sucesor del izquierdista Gabriel Boric, con la izquierdista Jeannette Jara como favorita y con la derecha y la ultraderecha en una dura pugna por el segundo lugar.

10:12 hsHoy

El fuerte operativo por las elecciones en Chile

Miembros de las fuerzas armadas
Miembros de las fuerzas armadas patrullan un centro de votación en Santiago de Chile (REUTERS/Juan Gonzalez)

Más de 23.700 agentes de Carabineros de Chile se desplegarán a lo largo del país este domingo, con el objetivo de garantizar la seguridad durante la jornada electoral.

Las autoridades esperan que la jornada sea transitada con tranquilidad en todas la regiones de Chile, sin excepciones.

08:34 hsHoy

El recuento de votos por el Servicio Electoral de Chile

Un total de 18.945 funcionarios estarán desplegados en todo el territorio chileno, cumpliendo diversas funciones para asegurar el desarrollo normal de la jornada electoral y del recuento de votos.

La tarea de escrutinio y transmisión de resultados estará a cargo del Servicio Electoral (SERVEL). Una vez finalizada la votación, la página oficial del organismo dará la información detallada según cada distrito.

08:03 hsHoy

Qué se vota en cada región aparte del próximo presidente

Soldados patrullan el Estadio Nacional,
Soldados patrullan el Estadio Nacional, que se utilizará como centro de votación durante las elecciones generales (Associated Press/Esteban Felix)

En las elecciones de este domingo, la ciudadanía votará para renovar la Cámara de Diputados en 16 provincias del país: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Aysén, Magallanes, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos y Los Lagos.

Asimismo, se celebrarán comicios para elegir senadores en siete regiones: Arica y Parinacota, Valparaíso, Maule, Tarapacá, Atacama, La Araucanía y Aysén.

07:31 hsHoy

Cuándo asumirá el nuevo presidente de Chile

Los candidatos a la Presidencia
Los candidatos a la Presidencia de Chile durante el debate presidencial antes de los comicios

En Chile, el sistema electoral contempla una segunda vuelta presidencial si ninguno de los candidatos obtiene al menos el 50,01% de los votos en la primera ronda. Los dos postulantes más votados se enfrentarán en un balotaje programado para el 14 de diciembre, donde la definición se resolverá por mayoría simple.

Desde la incorporación de este mecanismo en la Constitución de 1980, se ha recurrido a la segunda vuelta en seis ocasiones. La persona que resulte electa asumirá en marzo de 2026 como el trigésimo quinto presidente de la República.

06:30 hsHoy

Cuál es el horario de votación y en dónde se vota

Las mesas electorales estarán habilitadas desde las 8:00 hasta las 18:00 (horas locales). Los resultados se difundirán durante la misma jornada.

El proceso permitirá a los ciudadanos emitir su voto en la institución asignado, entre los 3.498 centros de votación dispuestos en el territorio nacional y en el exterior.

06:00 hsHoy

Chile renueva el Parlamento en las elecciones presidenciales: hay 178 bancas en juego y más de mil candidatos

La totalidad de la Cámara de Diputados, junto con la mitad de los escaños del Senado, será reconstruida en los comicios de este domingo. El abanico de aspirantes abarca desde figuras emergentes hasta referentes históricos y personalidades mediáticas

El presidente Gabriel Boric durante
El presidente Gabriel Boric durante un mensaje anual al Congreso en Valparaíso, en 2022 (REUTERS/Rodrigo Garrido)

Más de 14 millones de chilenos estarán habilitados para votar este 16 de noviembre en unas elecciones que renovarán la totalidad de la Cámara de Diputados y casi la mitad del Senado, en coincidencia con los comicios presidenciales. El resultado será clave para definir el futuro equilibrio político del país y las posibilidades de avance de las distintas fuerzas en el Parlamento.

05:30 hsHoy

Las multas del Servicio Electoral para quienes falten a su deber cívico en los comicios

El organismo impuso la obligatoriedad del voto para todos los mayores de 18 años, marcando un cambio respecto a procesos anteriores.

Aquellos electores que no concurran a sufragar y no presenten una justificación oficial deberán enfrentar multas que oscilan entre los 41 y 122 dólares, según lo establecen las autoridades electorales.

04:55 hsHoy

Comenzó la votación de los chilenos en el mundo

El Servicio Electoral de Chile habilitó las mesas electorales en Nueva Zelanda que abrieron este sábado a las 8:00 (hora local del domingo y 16 horas antes del inicio oficial en Chile). Las dos localidades habilitadas son Auckland y Wellington, las cuales ya permiten a los ciudadanos chilenos residentes ejercer su derecho al voto.

En esta jornada, chilenos residentes en 64 países podrán participar en la elección, con alrededor de 160.000 ciudadanos habilitados en el exterior para elegir un nuevo mandatario.

Últimas noticias

Ignacio González, CEO del America Business Forum: “Hay demasiados lugares que nos dividen, esto es una plataforma para unir”

Desde su primera edición en Montevideo hasta la masiva convocatoria en Miami, el emprendedor uruguayo narra en diálogo con Infobae el recorrido del foro que conecta a líderes mundiales y personalidades clave

Ignacio González, CEO del America

Referéndum en Ecuador: el país decide sobre cambios clave en seguridad, representación política y modelo constitucional

La consulta se realiza tras una campaña breve, sin debates oficiales y en medio de un creciente clima de incertidumbre institucional

Referéndum en Ecuador: el país

Chile celebra unas elecciones marcadas por la polarización, la inseguridad y un alto descontento a la gestión de Boric

Más de 14 millones de personas están convocadas a la urnas para elegir presidente, senadores y diputados. Las encuestas apuntan a que nadie se impondrá en primera vuelta y habrá un balotaje el 14 de diciembre próximo

Chile celebra unas elecciones marcadas

Crisis ambiental en Bolivia: la otra agenda que pone a Rodrigo Paz frente a un reto histórico

El presidente no solo enfrenta presiones económicas y políticas, también la urgencia de impulsar un modelo de desarrollo sostenible que rompa con la dependencia de los recursos naturales

Crisis ambiental en Bolivia: la

Persecución transnacional: denuncian asesinatos de exiliados nicaragüenses en Costa Rica y Honduras ordenados por el régimen de Ortega

Un informe del Colectivo Nunca Más documenta nueve ejecuciones de opositores en ambos países, atribuidos a órdenes de la dictadura sandinista, y exige investigar otros cuatro crímenes con patrones similares

Persecución transnacional: denuncian asesinatos de