Elecciones en Chile: Evelyn Matthei se volvió a presentar como la candidata de la unidad y evitó definir un apoyo a otro aspirante en el balotaje

“Tengo toda la confianza en que las chilenas y los chilenos van a votar por alguien que no esté tan politizado, sino que pueda sacar adelante nuestro país”, afirmó la candidata por la Unión Demócrata Independiente tras emitir su voto en Santiago

Guardar
Evelyn Matthei reiteró que ella
Evelyn Matthei reiteró que ella representa la alternativa de la unidad (REUTERS/Diego Reyes)

Evelyn Matthei, candidata por la Unión Demócrata Independiente (UDI), insistió en presentarse como la opción de unidad al ejercer su derecho a voto este domingo en Santiago, durante una jornada marcada por la afluencia de electores y la ausencia de incidentes.

La postulante de tendencia ultraconservadora llegó al local de votación a las 10:30, hora local (13:30 GMT), acompañada por varios alcaldes de la coalición Chile Vamos, integrada por partidos de derecha considerados moderados.

Tras votar, Matthei se definió como una “buena gestora que une a todos”, subrayando su experiencia de trabajo con equipos diversos, “incluso con políticos de izquierda”. Reiteró problemas que ha destacado a lo largo de la campaña: “Los últimos diez años han sido muy duros. Estallidos, pandemia, doce intentos de Constitución y un Gobierno que prometió cambiarlo todo, pero que no tenía la madurez ni los equipos para hacerlo. Eso ha acumulado los problemas en nuestro país. Nunca habíamos visto los grados de violencia y asesinatos a plena luz del día en la calle, descuartizamientos”, afirmó la candidata.

Matthei se toma una foto
Matthei se toma una foto con una seguidora a la salida del colegio electoral en Santiago de Chile (REUTERS/Diego Reyes)

Asimismo, insistió en su confianza en la sensatez de los votantes: “Tengo toda la confianza en que las chilenas y los chilenos van a votar por alguien que no esté tan politizado, sino que pueda sacar adelante nuestro país”, señaló.

Sobre su candidatura, destacó su experiencia como alcaldesa y la colaboración con distintos jefes comunales.

Consultada sobre una eventual segunda vuelta y la posibilidad de apoyar a candidatos de la ultraderecha si no logra pasar al balotaje, Matthei evitó precisar su postura. Recordó, en cambio, su experiencia con equipos políticamente diversos: “Cuando fui alcaldesa había mucha gente de izquierdas y trabajamos perfectamente bien. ‘Chile, un solo equipo’ va mucho más allá de tres partidos, va mucho más allá”.

La elección de este domingo convoca a 15,7 millones de chilenos habilitados para sufragar en unas presidenciales y legislativas que, por primera vez, cuentan con voto obligatorio para todo el censo. Se anticipa que ninguno de los ocho candidatos presidenciales alcanzará el 50,01% de los votos necesarios para ganar en primera vuelta, lo que abriría paso a una segunda ronda el 14 de diciembre. Además, la jornada contempla la elección de senadores en siete regiones y la renovación de los 155 escaños del Congreso de Diputados.

Últimas Noticias

Haití convocó elecciones presidenciales para 2026 tras casi una década sin votar y en medio de una ola de violencia sin precedentes

El país caribeño busca restablecer el orden constitucional tras el asesinato de Jovenel Moïse y cuatro años de gobierno interino marcado por la incertidumbre y la parálisis política

Haití convocó elecciones presidenciales para

Persecución en Venezuela: la dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrados a 43 ciudadanos extranjeros

La ONG Foro Penal detalló que los detenidos por motivos políticos provienen de América Latina, Europa y Asia, y enfrentan procesos sin garantías legales básicas, tras ser arrestados en operativos dirigidos contra opositores

Persecución en Venezuela: la dictadura

Identidad falsa y amenazas contra Noboa en Ecuador: cómo operaba el jefe narco de Los Lobos que cayó en España

Las autoridades sostienen que la estructura criminal liderada por Wilmer Chavarría canalizó recursos desde fuera del país para organizar amenazas y sabotajes contra el gobierno ecuatoriano

Identidad falsa y amenazas contra

Elecciones en Chile: Jeannette Jara llamó a la población a votar “con espíritu democrático”

La candidata oficialista por el Partido Comunista dijo que es importante estar “informados” a la hora de participar de los comicios porque “el voto define cómo será nuestra vida durante los próximos cuatro años”

Elecciones en Chile: Jeannette Jara

Daniel Noboa votó en el referéndum en Ecuador: “No hay nada más democrático que preguntarle al pueblo sobre los criminales”

El presiente estableció un vínculo directo entre la votación y su estrategia de mano dura contra el narcotráfico que ha caracterizado su administración desde que asumió el poder en 2023

Daniel Noboa votó en el
MÁS NOTICIAS