El nuevo embajador de Estados Unidos en Chile visitó la ciudad donde predicó en su juventud misionera

“Quise comenzar mi misión aquí en La Ligua, porque es un lugar especial para mí”, dijo Brandon Judd en un video publicado por la delegación norteamericana

Guardar
Judd fue misionero mormón en Chile en la década del 90.

La delegación de Estados Unidos en Chile publicó un video con la primera actividad realizada por su flamante embajador, Brandon Judd, nombrado por Donald Trump para reemplazar a Bernadette Meehan, quien fuera designada por la administración de Joe Biden. Judd visitó la ciudad de La Ligua (150 kms al noroeste de Santiago), famosa por sus dulces y chalecos de lana, la misma en la que vivió mientras fue misionero mormón en los años 90.

En un castellano bastante fluido el alto comisionado, quien aterrizó este lunes en Santiago, partió señalando que “estoy de regreso en Chile para comenzar mi misión como embajador de los EE.UU en su país (...) el principio que me guiará durante mi misión será hacer que EE.UU sea un país mas seguro, fuerte y próspero, y realizar esto en colaboración con el pueblo chileno”.

Judd recordó que las relaciones bilaterales entre ambos países tienen más de 200 años. “Me considero al servicio de ese gran legado, y espero llevar nuestra alianza a nuevas alturas”, sostuvo.

A renglón seguido, explicó que “quise comenzar mi misión aquí en La Ligua, porque es un lugar especial para mí. En la década de los 90 estuve aquí como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Regreso a Chile junto a mi esposa, pues nuestros hijos ya no viven con nosotros y tienen sus propias familias”, señaló mientras recorría las calles de la ciudad.

“Es un honor y un privilegio estar de regreso. Mucho ha cambiado Chile en 30 años, pero el espíritu acogedor y amistoso del pueblo chileno siempre se mantendrá intacto (...) Espero en esta nueva etapa seguir conociendo su gente, su cultura y aprender aún más de este país que siento tan cercano”, cerró el representante de Trump en el país, quien está a la espera de presentar sus credenciales al gobierno de Gabriel Boric.

Brandon Judd es un estrecho
Brandon Judd es un estrecho colaborador de Donald Trump desde su campaña contra Hillary Clinton, en 2016.

Jefe de la Patrulla Fronteriza

La carrera de Brandon Judd partió en 1997 como agente fronterizo y en 2002 ya era jefe de un equipo de operaciones especiales en Arizona. Luego se desempeñó como instructor de la Patrulla Fronteriza y desde 2013 hasta 2024 ostentó el cargo de Presidente del Consejo Nacional de la Patrulla de Fronteras, con más de 17 mil policías a su cargo.

Es un estrecho colaborador de Trump desde 2016, cuando lo apoyó en su campaña contra Hillary Clinton. Una vez en el poder, también secundó su idea de construir un muro en la frontera con México.

“Es crucial que reconozcamos que, si solo construimos partes del muro e intentamos simplemente cerrar solo el Valle del Río Grande, por ejemplo, sin abordar también Laredo, Del Río y Big Bend, crearemos los mismos tipos de agujeros en nuestras defensas que creamos en Arizona hace años. No podemos repetir los errores del pasado”, dijo en 2018 ante la Cámara de Diputados.

Su trabajo fue reconocido por Trump, quien poco antes de nombrarlo como embajador en Chile aseguró en su red social Truth Social que “Brandon me ayudó a desarrollar e implementar las políticas de seguridad fronteriza más efectivas en la historia de nuestra nación”.