
Un nuevo atentado incendiario sacudió la Macrozona Sur chilena en horas de la mañana de este miércoles, cuando alrededor de una decena de encapuchados prendieron fuego a cuatro máquinas y cinco camionetas en el predio El Peral de la forestal Arauco, ubicado en la comuna de Contulmo (640 kms al sur de Santiago), región del Bío Bío.
Los atacantes dejaron un panfleto firmado por el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), quienes se adjudicaron también cuatro ataques incendiarios ocurridos el fin de semana pasado, el que rezaba así:
“Miguel Llanquileo, Luis Tranamil. Alex Lemun, Yordan LLempi, Camilo Catrillanca, Ercik Montoya, Alejandro Liguen, justicia mapuche. Nuestro objetivo es el Wallmapu”.
De acuerdo a información entregada por la policía, los sujetos redujeron a más de 30 trabajadores que a esa hora de la mañana se encontraban en plena faena. La policía ya detuvo a dos sospechosos, recuperó dos vehículos robados y trabaja para dar con el resto de los responsables.
Según Humberto Toro, delegado de la provincia de Arauco, los últimos ataques en la Macrozona Sur -que comprende las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos-, se deben a que por estos días se están llevando a cabo varios “juicios complejos” contra comuneros acusados de diversos hechos de violencia.
Por su parte, Eduardo Pacheco, delegado de la región del Bío Bío, señaló que “no hay ninguna persona lesionada, pero aquí lo que corresponde es que se imponga el estado de derecho. Quien cometa este tipo de hechos tendrá que enfrentar a la justicia. Se va a investigar, se les va a encontrar y se les va a colocar a disposición de los tribunales”.
Finalmente, René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), aseguró que “el terrorismo y la violencia se mantienen en la zona sur en general. Llevamos cuatro atentados en la región del Bío Bío, un 100% más que el año pasado. Creemos que el dato mata el relato del gobierno. El problema de fondo es que los grupos que se suponía habían sido eliminados de la Provincia de Arauco, siguen ahí”, fustigó.

Dos detenidos
Tras una persecución, la policía logró recuperar dos camionetas robadas y luego de intensas batidas en los alrededores de las comunas de Contulmo y Cañete, personal de la Armada y Carabineros detuvo a lo largo del día a dos comuneros mapuches sospechosos, incautando armas largas y cortas.
Ambos pasarán esta jornada a control de detención, mientras la policía y miembros de la FF.AA continúan sus esfuerzos por dar con el resto de los atacantes.
Últimas Noticias
Empresarios uruguayos ven un “moderado deterioro” del clima de negocios en el país: solo el 13% aprueba la gestión de Orsi
El ejecutivos del país reclaman por la “burocracia” y la “conflictividad sindical” como los aspectos más críticos

Panamá negó que las maniobras de Estados Unidos en su territorio tengan como objetivo presionar al régimen de Maduro
El presidente José Raúl Mulino enfatizó que las actividades de las fuerzas estadounidenses están debidamente autorizadas y que el país mantendrá su rol en programas de capacitación y seguridad regional

La ONU ofrece asistencia técnica a Ecuador en medio de la crisis del sistema de salud
El organismo evalúa nuevas formas de cooperación técnica con el Estado ecuatoriano ante los desafíos de transparencia y acceso a insumos médicos
Ecuador: un amigo de Fernando Villavicencio denunció que quieren “ensuciar” la investigación del magnicidio
Tras rendir versión ante la Fiscalía, Christian Zurita advirtió que su imagen está siendo atacada como parte de una estrategia para deslegitimar las pruebas y desviar la atención de los presuntos autores intelectuales

“División Búfalos” en Brasil: así es la policía montada que custodia la región donde se realiza la COP30
En Soure, ciudad principal de la isla de Marajó, la Policía montada patrulla con estos animales, una imagen que se considera emblemática del lugar



