Fiscales chilenos presentaron una querella contra una ex jueza de la Corte Suprema por sobornos y tráfico de influencias

Ángela Vivanco, su pareja y otros dos abogados también son acusados de lavado de activos en la arista “Muñeca Bielorrusa” del Caso Audios

Guardar
Vivanco y el resto de
Vivanco y el resto de los imputados serán formalizados este viernes.

Tras ser removida de su cargo por su pares, la Fiscalía de Los Lagos estampó finalmente la tarde de este miércoles una querella contra la ex jueza de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, imputada en la arista “Muñeca Bielorrusa” del Caso Audios por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y lavado de activos, entre otros.

Su formalización está prevista para este viernes, junto a la de su pareja, el abogado Gonzalo Migueles, y los también abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, quienes fueron interrogados este miércoles tras allanarse sus viviendas y oficinas.

En dichos operativos, la policía se encontró cerca de $14 millones en dinero efectivo (casi USD 15 mil), amén de otros USD7 mil, guardados en cajas fuertes y hasta cajas de cartón, principalmente en la oficina de los abogados Vargas y Lagos.

La exjueza también está vinculada
La exjueza también está vinculada al abogado Luis Hermosilla, cuyo teléfono celular destapó el Caso Audios.

La arista Muñeca Bielorrusa

La llamada arista “Muñeca Bielorrusa” del Caso Audios, dice relación con presuntos sobornos pagados a la exmagistrada Vivanco por parte de de la empresa Belaz Movitec SpAa, formada por una empresa chilena (Movitec) y otra bielorrusa (Belaz) y representada por los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, quienes le habrían pagado $45 millones (USD 47.700) a Vivanco -a través de su pareja, Gonzalo Migueles-, para fallar a su favor en un conflicto legal con la estatal Codelco.

La causa partió en la Corte de Apelaciones de Copiapó con un fallo contrario a los intereses bielorrusos, quienes fueron condenados a pagar USD 20 millones a Codelco por incumplimiento de contrato.

Sin embargo, posteriormente la Corte Suprema, presidida extraordinariamente por Vivanco, revirtió dicho fallo y sentenció a la estatal chilena a pagarle a Belaz Movitec SpAa los mismos USD 20 millones, mas otros USD 5 por otros costos asociados.

Vivanco también apareció vinculada al polémico abogado Luis Hermosilla, cuyo teléfono celular destapó el Caso Audios, una red de tráfico de influencias que golpeó a políticos, empresarios y jueces.

Dichas conversaciones dieron cuenta de las tratativas de Hermosilla por instalar a Vivanco en la Corte Suprema, y luego los favores que le pidió en al menos dos causas de su interés.

Debido a esto, Vivanco fue removida de su cargo por su pares en octubre del año pasado y en paralelo, el Ministerio Público abrió la causa que hoy la tiene por las cuerdas.

Vivanco negó que su pareja,
Vivanco negó que su pareja, Gonzalo Migueles, haya recibido sobornos a su nombre.

La defensa de Vivanco

Así las cosas, Vivanco salió a criticar veladamente la filtración de los antecedentes de la causa y de paso, alegó total inocencia:

“La causa está hace cinco meses en estricta reserva. Entonces el primer comentario que le haría es que estoy muy sorprendida de cómo una causa que tiene una reserva estricta ha tenido tantas filtraciones”, señaló a La Tercera.

De acuerdo a la exmagistrada, su actuar durante los seis años que estuvo en el Máximo Tribunal chileno fue “con total independencia, tanto de abogados conocidos, de abogados amigos, de abogados que me encontraba al paso y también de mi familia porque ninguno de ellos participó ni nunca tuvo injerencia en ningún caso que yo conociera”.

“Los casos que yo fallé, los fallé con la plena convicción de lo que estaba fallando. En especial en esta causa de Belaz Movitec pasaron varias veces por la sala y en todas tuvieron fallos de amplia mayoría o de unanimidad. Ninguna fue una causa resuelta por mí directamente y en todas el resto de los ministros concurrían en mayoría o incluso de manera unánime”, aseguró al medio citado.

Tocante a posibles sobornos recibidos por su pareja, Vivanco sostuvo que “no he recibido nada de nadie por estos temas, y la verdad es que el trazado que pueda hacer un medio de comunicación, tendrá que verse si es el trazado que está haciendo la Fiscalía, y me defenderé en la medida que a mí se me dé acceso a la información tal como siempre lo he dicho”, agregó.

“Cualquier dinero que haya en relación con mi pareja no tiene absolutamente nada que ver con mi trabajo, ni el trabajo que hice entonces, ni el trabajo que he hecho en ninguna época. Yo siempre he tenido respecto de él una economía separada. Nosotros contribuimos a los gastos comunes, pero cada uno tiene su trabajo y sus temas y él jamás intervino en mi trabajo ni yo en el de él”, remató Vivanco.

Últimas Noticias

El huracán Melissa destrozó más de 70.000 viviendas en Cuba

El fenómeno climático provocó derrumbes, cortes de electricidad, daños en cultivos y dejó a más de 54.000 personas bajo resguardo. En el país continúan las labores de asistencia y auxilio

El huracán Melissa destrozó más

EEUU calificó a Ecuador como un socio “excelente” en la lucha contra el narcotráfico, la inmigración ilegal y el contrabando

Tras su visita por el país, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó que “el presidente Noboa y la primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, son unos anfitriones excepcionales”

EEUU calificó a Ecuador como

Líderes mundiales advirtieron sobre la urgencia de contener los efectos del calentamiento global: “Hambre, desplazamientos y pérdidas”

La cumbre COP30 puso a prueba la capacidad de Brasil para movilizar recursos y sumar apoyos. Los mandatarios debatieron sobre el equilibrio entre desarrollo económico y la protección ambiental

Líderes mundiales advirtieron sobre la

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa asistirá a la toma de posesión del mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz

La comitiva que acompañará a Noboa estará integrada únicamente por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfield, según el documento oficial

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar drogas. Si continúan traficando drogas letales, los mataremos”, afirmó el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, por medio de X

Estados Unidos atacó a otra
MÁS NOTICIAS