Así es la polémica canción de Evelyn Matthei en clave urbana que tensiona a la derecha chilena

“Lamento que haya caído en esto”, señaló José Antonio Kast sobre el clip “Soy Evelyn mirando pa’ delante”, que acumula más de 1 millón de visitas en Youtube en un día

Guardar
"No soy Kast, no soy Jara", reza la canción.

En un último esfuerzo por diferenciarse sus contrincantes y salir del cuarto lugar al que está relegada en la carrera presidencial chilena -según todas las encuestas-, la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, lanzó este miércoles un ácido video musical en clave urbana con fuertes dardos contra la candidata oficialista, Jeannette Jara, pero también contra el abanderado republicano, José Antonio Kast, quien aseguró de plano que la canción “es mala”.

En el clip Soy Evelyn mirando pa’ delante, que en poco más de un día ya acumula más de 1.300.000 visualizaciones en Youtube, la exalcaldesa de Providencia aparece con cara de chica mala mientras de fondo se escucha:

“Jeannette, de este gobierno eres la continuidad, chilenos de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado (...), pero hasta con casa propia se va el niño descarado (por Boric), dejan a Chile en el peor escenario, ¿son políticos o mercenarios?”.

Luego, arremete contra Kast:

“Se supone que la otra solución es mi amigo José Antonio, igual que yo, ofreces seguridad, pero tenemos una gran diferencia: un buen presidente no puede presentar solo un gobierno de emergencia (...), un líder contundente debe tener proyectos de futuro, después de arreglar el presente”.

"Lamento que haya caído en
"Lamento que haya caído en esto", sostuvo el timonel republicano, José Antonio Kast.

“La canción es mala”

Una vez viralizado el tema el primero en salir al ruedo fue José Antonio Kast, quien en conversación con Radio Universo lamentó el tono y los ataques en su contra.

“Primero decirle que la canción es mala. Yo creo que cometió un tremendo error. O sea, lamento que haya caído en esto. Creo que se hace más un daño a ella misma y le hace un daño a la posibilidad real de derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda, del Partido Comunista, de la continuidad”, sostuvo el timonel republicano.

De la misma opinión fue el líder libertario, Johannes Kaiser, quien señaló irónico que “está claro que no lo escribió Gabriela Mistral el verso”.

Por otro lado, Jeannette Jara aseguró que aunque no había escuchado la canción, no está interesada en caer en el juego de Kast, Kaiser y Matthei, quienes han mostrado “nula capacidad de gobernabilidad y ponerse de acuerdo”.

Finalmente, Camila Vallejo, portavoz del Gobierno, recordó que cuando un candidato presidencial cae en descalificaciones personales, “más a una institucionalidad que es sumamente importante y respetada en nuestro país como la institución presidencial, lo único que da cuenta es de la degradación del debate y de la pobreza de las ideas”.

Desde el comando de Matthei
Desde el comando de Matthei llamaron a tomarse las cosas con "más humor".

Comando de Matthei defiende video

Desde el comando de Matthei, sin embargo, salieron por la tarde a defender el video y su mensaje, puesto que según su vocera de campaña, Paula Daza, “este video fue una forma distinta de conectar con los jóvenes, hablándoles en su propio lenguaje y su manera”, consignó Emol.

“Entre risas y conversaciones, ella compartió con los bailarines, sus ideas sobre el presente y el futuro. Al final nos quedó claro que a veces tenemos que relajarnos un poco y mirar las cosas con más humor”, agregó la exsubsecretaria de Salud Pública del segundo gobierno de Sebastián Piñera.

En tanto, la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, indicó que el video “ha generado reacciones y eso ya es bueno, yo creo que aquí no hay mala publicidad, hay publicidad, y ella no es ni Jara, ni Kast, no es ni la izquierda, ni la derecha, lo hemos dicho tantas veces y creo que no tiene nada de malo que lo reafirme”, remató.

Últimas Noticias

Bolivia: el MAS expulsó al presidente saliente Luis Arce en medio de acusaciones de corrupción

La cúpula del partido fundado por Evo Morales justificó la salida del mandatario por supuesta traición durante la última campaña y por el manejo opaco de los aportes obligatorios de funcionarios públicos

Bolivia: el MAS expulsó al

El Supremo Tribunal de Brasil decidió no evaluar la salud de Jair Bolsonaro antes de definir su lugar de reclusión

Según informes médicos de un hospital en Brasilia, el ex mandatario fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel y presenta anemia, además de alteraciones renales

El Supremo Tribunal de Brasil

Fiscales chilenos presentaron una querella contra una ex jueza de la Corte Suprema por sobornos y tráfico de influencias

Ángela Vivanco, su pareja y otros dos abogados también son acusados de lavado de activos en la arista “Muñeca Bielorrusa” del Caso Audios

Fiscales chilenos presentaron una querella

Ecuador recibirá USD 250 millones del BID para fortalecer su sistema de salud

El programa beneficiará a más de 10 millones de personas y se enfocará en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades crónicas

Ecuador recibirá USD 250 millones

Iván Duque, ex presidente de Colombia: “Gente cercana a Maduro está esperando el momento adecuado para sacarlo del poder”

En diálogo con Infobae, el ex jefe de Estado abordó los retos de la región ante el crimen organizado y el cambio climático. Respaldó la lucha de EEUU contra el narco y afirmó que el régimen chavista “es una amenaza muy grande para los procesos democráticos en el continente”

Iván Duque, ex presidente de
MÁS NOTICIAS