Madre boliviana abandonó a sus seis hijos menores de edad en un asentamiento ilegal en Chile: quedó en prisión preventiva

Los niños, de entre 3 y 15 años, vivían en una casucha sin techo ni agua potable luego que su madre se fuera con un hombre

Guardar
La imputada había encontrado trabajo
La imputada había encontrado trabajo y comenzado una nueva relación con un hombre.

En prisión preventiva quedó este martes una mujer de nacionalidad boliviana acusada de abandonar a sus seis hijos de entre 3 y 15 años en el peligroso campamento ilegal Paso La Mula, ubicado en la comuna de Alto Hospicio en Iquique (1.760 kms al norte de Santiago).

El espantoso caso quedó al descubierto tras un reportaje de T13, que mostró cómo los niños vivieron durante meses en una casucha sin techo ni agua potable en pleno desierto. El hijo mayor, incluso, tuvo que salir a trabajar en la construcción para traerles sustento a sus hermanos, mientras la madre se iba con otro hombre tras encontrar un nuevo trabajo.

“La mamá los dejó abandonados ahí, por meses, desde abril a agosto de este año. No tenían luz, no tenían baño, sus necesidades las hacían en el patio. Tampoco tenían televisor, ni celular, al parecer tenían un teléfono que lo usaban para alumbrar”, detalló Virginia Aravena, fiscal de de la Unidad de Género de Alto Hospicio.

De acuerdo a la persecutora, la mujer iba muy de vez en cuando a ver a sus retoños, quienes improvisaron una sola cama grande donde dormían los seis.

“En la noche pedían agüita”, relató
“En la noche pedían agüita”, relató una de las vecinas de la toma.

“La madre no tenía una vida mala, ella trabajaba, seguía su vida, publicaba sus fiestas en Instagram, pero se despreocupó totalmente de ellos. El niño más grande, en el verano decidió irse a trabajar. Todo lo que ganaba era para darle comida a sus hermanos, estamos hablando de un niño de 15 años”, agregó Aravena.

Para peor, el colegio de los hermanos se encuentra a más de una hora de caminata del campamento, por lo que solo tres de ellos asistían muy irregularmente.

Así las cosas, los niños fueron derivados a tres hogares distintos, “pero eso como un mal menor en este momento, porque estaban en tan malas condiciones, en un lugar sumamente peligroso, yo no sé si la la gente dimensiona el lugar en el que estaban ellos”, cerró la fiscal.

Los niños improvisaron una cama
Los niños improvisaron una cama con pallets para dormir juntos.

“Pedían agüita”

Entre los testimonios expuestos en el reportaje se cuentan el de una vecina, quien señaló que “varios vecinos habían visto a los niños en la calle, o a altas horas de la noche los niños pedían agüita”.

“Apenas yo vi a los seis niños, yo me derramé en llanto y dije ‘no puedo dejarlos así’. Estaban solos, la niña estaba con heridas en la nalguita, muy mal, me partió el alma. El amor que ellos pedían a gritos con sus miradas, eso era lo que más me afligía”, aseguró otra vecina, quien solía darle comida a los menores.