Paraguay tuvo deflación en octubre: el índice de precios al consumidor retrocedió 0,1%

La variación obedeció a disminuciones en los costos de los combustibles y bienes durables de origen importado

Guardar
Fotografía de archivo de un
Fotografía de archivo de un hombre que permanece en un puesto de alimentos en Asunción (EFE/Andrés Cristaldo)

La inflación en Paraguay registró un -0,1% en octubre, repitiendo la cifra de septiembre y situándose por debajo del 0% reportado en el mismo mes de 2024.

La variación negativa obedeció a menores precios en combustibles y bienes durables importados, según el informe divulgado este lunes por el Banco Central de Paraguay (BCP).

En el periodo de enero a octubre, la inflación acumulada alcanzó el 3,2%, superando el 2,9% del mismo tramo en 2024, pero quedando por debajo del 3,3% anotado en septiembre, reportó el BCP.

La inflación interanual se ubicó en 4,1%, valor inferior al 4,3% de septiembre, aunque superior al 3,6% registrado un año atrás.

Durante octubre, todos los tipos de carburantes presentaron bajas promedio del -2,1%, atribuidas a “las reducciones de los precios internacionales del crudo”, según el informe.

En el segmento de bienes durables de origen importado, se observaron caídas de precios en autos, camionetas, motocicletas y algunos electrodomésticos para el hogar, fenómeno que el BCP asocia a “la apreciación del tipo de cambio nominal del guaraní respecto al dólar estadounidense observada en los últimos meses".

Una mujer hace compras (Europa
Una mujer hace compras (Europa Press/Referencial)

El mes también mostró descensos en el valor de los huevos (-7,7%), las hortalizas y tubérculos frescos (-4,2%) y la sal y especias (-3,5%).

El informe señala que las bajas de octubre fueron contrarrestadas parcialmente por el aumento de precios en alimentos, especialmente carnes y algunos servicios de la canasta básica.

El BCP destacó el incremento en la carne vacuna (1,7%), con precios al alza “principalmente por una reducción de la oferta local”, causada por “el dinamismo del mercado exterior”.

El costo de las carnes de aves subió 0,9%, explicado, según agentes del sector citados por el BCP, por un aumento en la demanda tras la subida de precios de la carne vacuna.

Las frutas frescas también aumentaron un 4,3%.

El organismo prevé que la inflación cierre 2025 en 4%.

Últimas Noticias

El plan de Montevideo para recuperar su casco histórico y convertirlo en un lugar valioso para el turismo

La intendencia de la capital uruguaya busca revitalizar la Ciudad Vieja, con mejoras en la seguridad, la iluminación y repoblamiento de inmuebles abandonados

El plan de Montevideo para

Subastarán la casa del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este: la base es un tercio del precio que pago él

La casa fue adquirida por el delincuente ahora condenado a cadena perpetua en 2011 por dos millones de dólares: tiene piscina y canchas de tenis y fútbol

Subastarán la casa del narco

Tras el megaoperativo en Río, el Congreso y Lula se apresuran en presentar decenas de proyectos de ley en materia de seguridad

La presión social y el contexto electoral llevaron a los líderes políticos a priorizar respuestas ante la creciente preocupación ciudadana. En 2026 habrá comicios presidenciales

Tras el megaoperativo en Río,

La foto de una mujer desnuda en una oficina pública de Uruguay reveló que un funcionario usaba el lugar para tener sexo

Un adjunto del ex vicepresidente de ASSE, el prestador de salud estatal, fue sumariado luego de reconocer que tenía relaciones sexuales en el despacho de su jefe: “Reconozco que fue un exceso”

La foto de una mujer

Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro

“Esto se logra mediante una mayor labor de Inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen: quienes financian y dirigen las facciones”, afirmó el presidente brasileño en un mensaje en la red social X

Lula pidió centrarse en los
MÁS NOTICIAS