Chile: prisión preventiva para un hombre de 82 años que descuartizó a su hermano de 75

El macabro crimen quedó al descubierto en la ciudad de Coquimbo

Guardar
Los hijos de la víctima
Los hijos de la víctima lo sorprendieron desmembrando el cuerpo

El Juzgado de Garantía de Coquimbo (460 kms al norte de Santiago) dejó en prisión preventiva a un hombre de 82 años -identificado con las iniciales H.R.P.V-, que asfixió y descuartizó a su hermano de 75, macabro hecho que quedó al descubierto este fin de semana y conmocionó a dicha ciudad portuaria.

De acuerdo a un comunicado del Poder Judicial, todo ocurrió entre el 30 y el 31 de octubre en una vivienda ubicada en la Villa Dominante en la que ambos vivían juntos, y fueron los propios hijos de la víctima quienes lo descubrieron in fraganti.

“El imputado, debido a desavenencias previas, atacó con el fin de acabar con su vida a la víctima, su hermano menor, con elementos contundentes y cortantes y luego lo asfixió hasta provocarle la muerte. Una vez que su hermano falleció, H.R.P.V. comenzó con sierras y cuchillos a desmembrar su cuerpo, con el propósito de ocultar el crimen, proceso en el cual fue sorprendido por los hijos de la víctima el sábado 1 de noviembre”, reza el documento.

Según el fiscal Ricardo Soto, las declaraciones de su familia y las pruebas recopiladas fueron suficientes para acreditar la responsabilidad de H.R.P.V en el crimen, por lo que finalmente el hombre terminó confesando su culpabilidad.

El fiscal ECOH Ricardo Soto
El fiscal ECOH Ricardo Soto informó que el asesinó confesó su participación en el hecho

Peligro para la sociedad

En la misma línea, el juez Arturo Briceño indicó que “en este caso y, especialmente, tomando en cuenta la forma de comisión del delito, la gravedad del mismo y la sangre fría con la que actuó el imputado, lo tornan en una persona peligrosa para la seguridad de la sociedad, porque luego de asfixiar a su hermano se va de la casa para retornar horas después y, posteriormente, para ocultar el cuerpo lo desmembró y lo ocultó”.

Tocante a la avanzada edad del asesino, Briceño recordó que “el Estado de Chile protege a las personas adultas mayores, pero en materia penal y específicamente en materia carcelaria, no existe ninguna disposición –como en otros países– que permite a las personas mayores enfrentar medidas cautelares o penas en sus propios domicilios".

Además, el magistrado sostuvo que “si bien es cierto existe un tratado internacional que da cuenta de la protección de los adultos mayores, no debemos perder de vista que la víctima también era un adulto mayor, era una persona de 75 años de edad”, remató Briceño, quien dio un plazo de 120 días para la investigación.

Últimas Noticias

El plan de Montevideo para recuperar su casco histórico y convertirlo en un lugar valioso para el turismo

La intendencia de la capital uruguaya busca revitalizar la Ciudad Vieja, con mejoras en la seguridad, la iluminación y repoblamiento de inmuebles abandonados

El plan de Montevideo para

Subastarán la casa del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este: la base es un tercio del precio que pago él

La casa fue adquirida por el delincuente ahora condenado a cadena perpetua en 2011 por dos millones de dólares: tiene piscina y canchas de tenis y fútbol

Subastarán la casa del narco

Tras el megaoperativo en Río, el Congreso y Lula se apresuran en presentar decenas de proyectos de ley en materia de seguridad

La presión social y el contexto electoral llevaron a los líderes políticos a priorizar respuestas ante la creciente preocupación ciudadana. En 2026 habrá comicios presidenciales

Tras el megaoperativo en Río,

La foto de una mujer desnuda en una oficina pública de Uruguay reveló que un funcionario usaba el lugar para tener sexo

Un adjunto del ex vicepresidente de ASSE, el prestador de salud estatal, fue sumariado luego de reconocer que tenía relaciones sexuales en el despacho de su jefe: “Reconozco que fue un exceso”

La foto de una mujer

Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro

“Esto se logra mediante una mayor labor de Inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen: quienes financian y dirigen las facciones”, afirmó el presidente brasileño en un mensaje en la red social X

Lula pidió centrarse en los
MÁS NOTICIAS