
De manera exprés y luego de ser apresada este lunes en el barrio limeño de Lince, las autoridades policiales peruanas extraditaron a Chile a Daybelis Joselin Puerta Puerta (22 años), miembro de la facción “Los Mapaches” del Tren de Aragua, responsables de varios homicidios calificados y secuestros extorsivos en el país, entre ellos el mediático plagio del exalcalde Gonzalo Montoya, ocurrido en junio pasado.
La joven, de nacionalidad venezolana, es la quinta imputada en el caso y fue la encargada de ir a recoger el dinero para liberar a Montoya -que el exedil guardaba en su casa-, unos USD 4.700.
De acuerdo al fiscal Alex Cortés, se trata de “una de las primeras solicitudes de órdenes de detención que se solicitó en esta investigación. De hecho, fue una de las primeras identificadas en cuanto a su participación en este ilícito. Era una integrante de esta organización criminal relevante“.
“Fue la persona que se dirige hasta el domicilio de la víctima, saca el dinero que este mantenía en su domicilio y es entregado finalmente a la organización criminal. Esta mujer, una vez que se entera de de que ya había sido identificada, escapa del país“, agregó el persecutor.
Las pericias arrojaron que la imputada trabajaba regentando prostitutas de su misma nacionalidad en el barrio rojo limeño, por encargo del Tren de Aragua.
Por su parte, el jefe de la BIPE Antisecuestros de la PDI, Hassel Barrientos, detalló que “esta persona corresponde a la quinta detenida, sumándose a los otros cuatro que ya se encuentran en prisión preventiva, que fueron detenidos en la región Metropolitana producto de este delito (el secuestro de Montoya)“.
Barrientos explicó que la mujer intentó resistirse al arresto e incluso trató de destruir su teléfono celular. “Posteriormente, las autoridades peruanas, conforme a su legislación y su ley de inmigraciones, la ponen a disposición en la frontera de la autoridad chilena, en este caso, la PDI“, complementó.
Acto seguido, Daybelis Puerta pasó a control de detención este jueves quedando en prisión preventiva mientras duren los 120 días decretados por el tribunal para la investigación.

Juicio contra “Los Mapaches”
Aunque cinco miembros de “Los Mapaches” son acusados de participar directamente en el secuestro de Montoya, otros 13 integrantes de la banda han sido apresados y acusados de varios otros homicidios y secuestros ocurridos principalmente en marzo pasado en Santiago, como el plagio de una niña de solo 7 años en Conchalí.
Los acusados —todos en prisión preventiva- iban a ser formalizados este lunes, sin embargo, el Ministerio Público decidió imputarles un nuevo delito, debido a lo cual la defensa pidió extender el plazo por “cautela de garantías para tener acceso a la totalidad de la defensa” y porque algunos acusados “también dicen que tienen defensa privada, que no concurren en el día de hoy”, explicó el fiscal Milibor Bugueño.
Además, el 7 de octubre pasado, la Brigada Antisecuestros de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo tras diversos allanamientos en Santiago a otros tres sujetos vinculados que fungían como brazo financiero de “Los Mapaches”, prestabando sus cuentas bancarias para recibir los dineros habidos mediante los secuestros extorsivos.
pie: Es la quinta integrante de la banda apresada.
Últimas Noticias
Tras el megaoperativo en Río, el Congreso y Lula se apresuran en presentar decenas de proyectos de ley en materia de seguridad
La presión social y el contexto electoral llevaron a los líderes políticos a priorizar respuestas ante la creciente preocupación ciudadana. En 2026 habrá comicios presidenciales
La foto de una mujer desnuda en una oficina pública de Uruguay reveló que un funcionario usaba el lugar para tener sexo
Un adjunto del ex vicepresidente de ASSE, el prestador de salud estatal, fue sumariado luego de reconocer que tenía relaciones sexuales en el despacho de su jefe: “Reconozco que fue un exceso”

Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro
“Esto se logra mediante una mayor labor de Inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen: quienes financian y dirigen las facciones”, afirmó el presidente brasileño en un mensaje en la red social X
Daniel Noboa se reunió con migrantes en Queens y anunció incentivos para pequeños empresarios
La actividad se realizó en medio de la campaña por la consulta popular del 16 de noviembre

La oposición criticó al presidente Boric por convertir la cárcel para agentes de la dictadura en un penal común
“Lo que hace es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, aseguró José Antonio Kast por la reconversión de Punta Peuco




