Un total de 99 personas muertas fueron identificadas tras el megaoperativo del martes pasado en Río de Janeiro, según datos oficiales difundidos este viernes.
De ese grupo, 78 tenían antecedentes penales, lo que resalta el perfil de los involucrados en esta operación de gran escala. Además, las autoridades informaron que 113 personas fueron detenidas durante la intervención.
El balance de la Policía detalla que, entre los fallecidos identificados, 40 procedían de otros estados brasileños. Este dato subraya el carácter interestatal de la operación y la presencia de individuos foráneos en el escenario de los hechos, lo que amplía la dimensión del operativo más allá de los límites de Río.
“Aquí les presento algunos ejemplos muy delicados. De Espírito Santo, Russo, jefe del narcotráfico en Vitória. De Amazonas, Chico Rato y Gringo, jefes del narcotráfico en Manaos. De Bahía, Mazola, jefe del narcotráfico en Feira de Santana. De Goiás, Fernando Henrique dos Santos, jefe del narcotráfico en ese estado”, dijo Felipe Curi, secretario de la Policía Civil de Río.
En cuanto a los resultados adicionales, la cifra de 113 detenidos representa uno de los mayores registros en este tipo de acciones policiales recientes, de acuerdo con la información publicada por O Globo.
La megaoperación, desarrollada en Río de Janeiro, se enmarca en una serie de acciones destinadas a combatir la criminalidad en la región. El alto porcentaje de fallecidos con antecedentes penales y la participación de personas provenientes de otros estados reflejan la magnitud y el alcance de la intervención, así como los desafíos que enfrenta la seguridad en la ciudad y en el país.
Preguntado por el perfil del capo narco Edgar Alves de Andrade, alias “Doca”, de 55 años, Curi afirmó que es la personificación de un narcoterrorista. “Es un criminal que ordenó el asesinato de los chicos de Belford Roxo por robar una jaula para pájaros, ordenó la ejecución de rivales y vecinos, e impuso un código de silencio... Tenemos informes de que los vecinos ya no soportan a ‘Doca’. La respuesta de la comunidad a esta operación fue maravillosa: pidieron más. Arrestar a ‘Doca’ es solo cuestión de tiempo. Casi lo atrapamos, pero su hora llegará”, remarcó.
El funcionario también habló del escenario bélico al que se enfrentó la Policía. “El escenario que estamos viviendo es el de una guerra irregular, una guerra asimétrica. Por eso, aprovecho esta oportunidad, considerando los datos que les presentamos, para reflexionar sobre ello. Y creo que es importante que haya una movilización nacional para combatir a estas organizaciones, que ya no son organizaciones criminales, sino narcoterroristas”, concluyó.
Últimas Noticias
Daniel Noboa se reunió con migrantes en Queens y anunció incentivos para pequeños empresarios
La actividad se realizó en medio de la campaña por la consulta popular del 16 de noviembre

La oposición criticó al presidente Boric por convertir la cárcel para agentes de la dictadura en un penal común
“Lo que hace es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, aseguró José Antonio Kast por la reconversión de Punta Peuco

Bolivia reforzó los controles fronterizos con Brasil tras el operativo policial en una favela de Río de Janeiro
El viceministro de Régimen Interior de Bolivia informó sobre un plan de vigilancia para evitar que miembros del Comando Vermelho huyan hacia ese país

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

Una operación militar arrasó con 12 hectáreas de minería ilegal en el sur de Ecuador
El Gobierno aseguró que el ataque aéreo permitió recuperar el control territorial y neutralizar las economías ilícitas en la zona


