El gobierno y el sector privado de EEUU apoyan a Guyana en la carrera por la conducción del IICA

“El USDA espera con interés trabajar con Ibrahim en el IICA y continuar una asociación constructiva con Guyana”, señaló el FAS

Guardar
Muhammad Ibrahim, candidato por Guyana
Muhammad Ibrahim, candidato por Guyana para dirigir el IICA (Infobae)

El gobierno de Estados Unidos anunció su apoyo al candidato de Guyana, el ingeniero agrónomo Muhammad Ibrahim, para liderar el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el período 2026-2030.

La novedad -que refuerza el mayoritario apoyo de los países del continente americano a Ibrahim- fue hecha pública por el Foreign Agricultural Service (FAS), la agencia de servicios exteriores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de una publicación en redes sociales.

El USDA espera con interés trabajar con Ibrahim en el IICA y continuar una asociación constructiva con Guyana”, señaló el FAS en un posteo en la red social X (ex Twitter).

La elección del nuevo Director General del IICA tendrá lugar el próximo martes 4 de noviembre, durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia.

Compiten con Ibrahim el ex ministro uruguayo de Ganadería, Fernando Mattos, también agrónomo, quien hasta ahora cosecha el respaldo de su país, mientras Brasil y Chile también se inclinarían por apoyar su postulación, y la ministra de Agricultura de Honduras, Laura Suazo.

Quien reciba el voto mayoritario de los países del continente asumirá el cargo por cuatro años el próximo 15 de enero en reemplazo del actual Director General, el argentino Manuel Otero.

El apoyo anunciado por Estados Unidos a Guyana se suma a múltiples respaldos, entre los que figuran México, República Dominicana, Paraguay, Perú, Ecuador y las 14 naciones que integran la Comunidad del Caribe (CARICOM). La lista se destaca porque incluye a gobiernos de distintas orientaciones políticas y alineamientos internacionales.

Además del USDA, el candidato de Guyana recibió en las últimas horas importantes apoyos desde el sector privado estadounidense.

La American Farm Bureau Federation endosó la candidatura de Guyana, así como FarmForward, otra poderosa organización del agro estadounidense, indicó en una nota el ex embajador de Estados Unidos ante la FAO (2017-2021) y productor agrícola Kip Tom.

Por su lado, Corey Rosenbusch, director ejecutivo del Instituto de Fertilizantes de Estados Unidos, que representa a 250 empresas de nutrientes para cultivos, dijo en una carta que “se complace en respaldar al Dr. Muhammad Ibrahim, de Guyana”, dado que “con más de 30 años de experiencia en el sector agrícola, abarcando el sector privado, el desarrollo internacional y la investigación tecnológica, posee la experiencia necesaria para impulsar el IICA y lograr una mayor alineación en las políticas agrícolas de nuestro hemisferio”.

Ibrahim es un ingeniero agrónomo con amplia experiencia en gestión internacional que dedicó 35 años a la construcción de redes para aumentar la productividad y la resiliencia del sector agrícola en las Américas. Fue Director General del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), institución académica de referencia en el continente, con sede en Costa Rica, y también Director de Cooperación Técnica del IICA, un organismo clave para las políticas públicas agrícolas en el continente.

Últimas Noticias

Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro

“Esto se logra mediante una mayor labor de Inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen: quienes financian y dirigen las facciones”, afirmó el presidente brasileño en un mensaje en la red social X

Lula pidió centrarse en los

Daniel Noboa se reunió con migrantes en Queens y anunció incentivos para pequeños empresarios

La actividad se realizó en medio de la campaña por la consulta popular del 16 de noviembre

Daniel Noboa se reunió con

La oposición criticó al presidente Boric por convertir la cárcel para agentes de la dictadura en un penal común

“Lo que hace es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, aseguró José Antonio Kast por la reconversión de Punta Peuco

La oposición criticó al presidente

Bolivia reforzó los controles fronterizos con Brasil tras el operativo policial en una favela de Río de Janeiro

El viceministro de Régimen Interior de Bolivia informó sobre un plan de vigilancia para evitar que miembros del Comando Vermelho huyan hacia ese país

Bolivia reforzó los controles fronterizos

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas

Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

El ministro de Comercio Exterior
MÁS NOTICIAS