
Tras 15 días de juicio oral, el Tercer Tribunal de Oral de Santiago declaró este miércoles culpable de homicidio simple a Tomás Aguirre por el crimen del repartidor venezolano Herbert Sánchez (19 años), hecho ocurrido en diciembre de 2022 en la comuna santiaguina de Ñuñoa. Aunque el Ministerio Público iba por el homicidio calificado, Aguirre arriesga ahora hasta 10 años de cárcel efectiva por su alevoso asesinato.
Al inicio del juicio el abogado querellante, Víctor Mallea, explicó que el agresor -quien tenía 29 años al momento del ataque-, se molestó porque su pedido llevaba ya 13 minutos de demora, manteniendo un tensa conversación por Whatsapp con la víctima:
-Sánchez: “Amigo, tuve un inconveniente, porque al lado del mall están fiscalizando.”
-Aguirre: “No es culpa mía. ¿Dónde está mi pedido?”
-Sánchez: “Yo tengo su pedido, sé que no es su culpa.”
-Aguirre: “Que no falte nada, ni la bebida. Estaré abajo esperando.”
-Sánchez: “¿Y si falta la bebida qué? Yo no soy ladrón. Le dije que le voy a llevar su pedido y que yo lo tengo.”
-Aguirre: “Pagué por la bebida y si no está, sería robo. Trabajo en la PDI, así que espero que llegue todo en su lugar. Más encima, siendo fiscalizado.”

Cuando la víctima hizo acto de presencia en el hall del edificio, Aguirre simplemente “sacó un cuchillo y lo apuñaló sin mayor motivo aparente que la demora señalada”, detalló Mallea.
Luego, “subió al departamento y demostró un desprecio absoluto con la vida humana, sin arrepentimiento y una frialdad sin precedentes”, cerró el legista.
La causa fue llevada por la Fiscalía Oriente y durante el juicio, la defensa del acusado argumentó que Aguirre no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales al momento del ataque, asunto que fue descartado categóricamente en un informe elaborado por el Hospital Psiquiátrico Público José Horvitz.

“Estoy arrepentido”
Poco antes de escuchar el veredicto, Tomás Aguirre hizo mea culpa y dio muestras de remordimiento: “Estoy arrepentido. Sé que nada repara el daño, pero estoy trabajando con mi fe en Dios para ser mejor persona“, declaró ante el tribunal.
A la salida de la audiencia, Rossana Folli, fiscal jefa de Ñuñoa-Providencia, evitó tildar de fracaso el veredicto de homicidio simple.
“La sentencia se va a conocer el día 13 de noviembre y es ahí donde nosotros, como fiscalía, tendremos ya el fallo en su totalidad y se estudiarán los razonamientos del tribunal para haber calificado el hecho como ya le señalé“, señaló la persecutora.
Tocante al hecho de que también se desechó el delito de premeditación y alevosía, “la fiscalía evidentemente se opuso, pero el razonamiento de lo que el tribunal estima de acuerdo con las probanzas rendidas lo vamos a conocer el día 13 de noviembre en la sentencia”, recalcó.
“Al decir que es un homicidio simple, lo que pudimos escuchar del veredicto es precisamente que fue una reacción impulsiva por parte del imputado hacia la víctima“, remató Folli.
Últimas Noticias
Una madre contó cómo su hijo eligió ser narco y murió en el megaoperativo en Río: “Creía que el crimen era una salida”
Thiago Ribeiro Pareto Barbosa tenía 28 años y no veía a su numerosa familia desde 2017, cuando decidió unirse al Comando Vermelho: “Fue para no salpicarnos”

El impresionante prontuario criminal de 115 de los muertos en el megaoperativo policial de Río de Janeiro
Tras concluir el proceso de identificación, el gobierno estatal informó que más del 95 % de los fallecidos mantenía lazos comprobados con el Comando Vermelho. IMÁGENES SENSIBLES
Cuenta regresiva en Bolivia para el cambio de mando con expectativa por soluciones a la crisis económica
En su primer viaje luego de ser electo presidente, Rodrigo Paz se reunió con autoridades y organismos financieros en Estados Unidos. Hay expectativa por el cambio en la política económica del país

Últimas encuestas previo a las elecciones presidenciales en Chile dan por ganadora a Jara en primera vuelta
José Antonio Kast se mantiene segundo y Johannes Kaiser aparece tercero superando a Evelyn Matthei, según dos sondeos

Crisis en Bolivia: el asesor de Rodrigo Paz alerta que la economía del país “está quebrada”
José Gabriel Espinoza informó que el saldo de divisas en cuentas fiscales no supera los mil millones de dólares y dijo se requieren al menos 2.500 millones para cerrar el año. Su declaración contrasta con la posición del Gobierno




