Estados Unidos reubicó a sus fuerzas militares en el Caribe por el huracán Melissa

Washington ha implementado planes para condiciones climáticas adversas y retiró sus activos militares de cualquier zona donde las condiciones sean peligrosas

Guardar
El destructor USS Gravely (DDG-107)
El destructor USS Gravely (DDG-107) de la Armada de los EE. UU. en el Caribe. REUTERS/Andrea De Silva

Estados Unidos ha trasladado sus efectivos militares en el Caribe a un lugar seguro ante la llegada prevista el martes de un huracán de gran magnitud que azotará Jamaica.

Washington tiene un número inusualmente elevado de fuerzas desplegadas en la región —siete buques de la Armada estadounidense, así como aviones de combate furtivos F-35, como parte de lo que denomina esfuerzos antinarcóticos— y existe el peligro de que estos activos se vean afectados por el huracán Melissa.

Las fuerzas estadounidenses “han implementado planes para condiciones climáticas adversas y se han retirado de cualquier zona donde las condiciones meteorológicas actuales o pronosticadas sean peligrosas y puedan representar niveles de riesgo inaceptables”, declaró el Comando Sur (SOUTHCOM) al ser consultado sobre los preparativos para la tormenta.

“A pesar de estas acciones recientes, siguen listos y capacitados para cumplir con las misiones asignadas”, declaró el SOUTHCOM, responsable de las fuerzas estadounidenses en Centroamérica y Sudamérica.

Estados Unidos comenzó a realizar ataques contra supuestos barcos de narcotráfico en la región a principios de septiembre y ha desplegado un importante refuerzo militar que, según afirma, busca frenar el narcotráfico, pero que Venezuela teme esté dirigido a un cambio de régimen.

Una vista de satélite muestra
Una vista de satélite muestra la tormenta tropical Melissa sobre el mar Caribe. 27 de octubre de 2025. CSU/CIRA & NOAA/Cedida a REUTERS

Además de los buques y aviones de guerra ya desplegados en la zona, el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford también ha recibido órdenes de ir a Latinoamérica, lo que supondrá un aumento masivo de su potencia de fuego.

El huracán Melissa está a solo unas horas de tocar tierra en Jamaica, y las autoridades advierten que la tormenta destruirá la infraestructura de la pequeña nación.

Las fuerzas estadounidenses podrían ser convocadas para brindar ayuda, aunque el Comando Sur no respondió de inmediato a una pregunta sobre si existe un plan para ello.

La tormenta podría interrumpir los esfuerzos de Estados Unidos para atacar a presuntos narcotraficantes en el Caribe, dificultando la operación de las fuerzas estadounidenses y, además, podría impedir que los barcos que Washington podrían atacar se hundan.

Sin embargo, los ataques han continuado en el Pacífico, donde el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaró que las fuerzas estadounidenses mataron a 14 personas el lunes.

Hasta la fecha, las fuerzas estadounidenses han destruido al menos 14 embarcaciones (13 barcos y un semisumergible), causando la muerte de al menos 57 personas, según un recuento de AFP basado en cifras estadounidenses.

Washington aún no ha aportado pruebas de que sus objetivos fueran el tráfico de drogas, y los expertos afirman que los ataques son ilegales incluso si se dirigen a traficantes conocidos.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Tras el paso del huracán Melissa, las autoridades de Jamaica advirtieron el riesgo de cocodrilos en zonas residenciales

La tormenta provocó que los animales se desplacen fuera de su hábitat natural, generando preocupación entre los habitantes y recomendaciones para evitar áreas inundadas y proteger a niños y mascotas

Tras el paso del huracán

Civiles trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120. IMÁGENES SENSIBLES

Civiles trasladaron más de 50

Rodrigo Paz le pidió ayuda a Bukele con las cárceles en Bolivia: “Vamos a necesitar muchas”

El presidente electo aseguró que el mandatario salvadoreño asistirá a su investidura: “Asumo que va a haber una representación muy importante de El Salvador”

Rodrigo Paz le pidió ayuda

Paraguay recibió la pista de que el narco Marset está en Bolivia y analiza si su video fue hecho con inteligencia artificial

El ministro de Interior paraguayo Enrique Riera contó, basado en datos extraoficiales, que el delincuente uruguayo fue visto durante un ataque a la familia de El Colla, un viejo socio de él

Paraguay recibió la pista de

“Parece Covid”: las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales que dejaron 64 muertos

La ruidosa urbe experimentó una noche marcada por el silencio y el vacío total en varias zonas. El alcalde Eduardo Paes asegura que la ciudad ya regresó a la “Etapa 1: normalidad”. En los hospitales, vecinos tratan de reconocer a los fallecidos

“Parece Covid”: las calles de
MÁS NOTICIAS